acolostico
@acolostico.bsky.social
260 followers 440 following 710 posts
Cerveza, tebeos, juegos y zeitgeist barato.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
acolostico.bsky.social
Aquí va mi tradicional lista de lecturas tebeiles. Algunos tebeos del 2024 acolostico.blogspot.com/2024/12/algu... Como siempre una selección personal e intransferible de lo que he podido leer.
acolostico.bsky.social
Unos seres diminutos en una aventura de búsqueda enfrentados a la naturaleza del bosque. Yuki Kamba dibuja bonito con gusto por los animales en un manga a priori acto para jóvenes lectores.
acolostico.bsky.social
Ahora el ober y el unter se indican con letra, pero sigue tocando la flauta, y todas las cartas se ilustran dobladas. En Alemania lo usual es encontrar las barajas a la venta para un juego determinado, en este caso para Schafkopf y Tarock.
acolostico.bsky.social
Si los austriacos de Piatnik hacen barajas españolas no iban a ser menos con las barajas alemanas, aquí con diseño bávaro, las dos bellotas se convierten en el as, y baco es más clásico, y doblan las figuras.
acolostico.bsky.social
Animales extintos y atención al cliente llevado al extremo. Dos temas aparentemente aleatorios que no sabemos como la mente de Tsuchika Nishimura ha conseguido unir en un manga lleno de ternura y amabilidad. En el top para hablar de hay mangas de todo o lo difícil de ser original en Japón.
acolostico.bsky.social
Sigue Piatnik el mismo diseño con los palos germanos, el flautista, aunque el cerdo no es atacado por el perro. Por lo que sea, en esa región del norte de Italia usan un patrón austriaco que viene de más al norte. Europa y sus fronteras versión naipes.
acolostico.bsky.social
Acabado el periplo por las barajas italianas, si seguimos de forma natural hacia el norte tenemos de forma natural el diseño de la salzburger en Austria, de mano de la vienesa Piatnik, las dos bellotas y ese baco de Geyperman.
acolostico.bsky.social
Fin del mítico partido entre el Nekoma y el Karasuno con un pues bueno a ver si jugamos de nuevo otro día y paso a ver quien será el nuevo rival y sus cracks. Va, un empujón final Furudate.
acolostico.bsky.social
Las figuras pueden cambiar algún tono, pero ahí siguen los elefantes, los cerdos y perros, la flauta. Todo al estilo germano.
acolostico.bsky.social
Si iniciamos el viaje italiano con la Modiano, que menos que ver la salzburger de este fabricante, el diseño es igual, pero la línea vuelve a ser más marcada.
acolostico.bsky.social
Adachi mostrando oficio, como controlar el tempo y poner los guiños necesarios para que no nos importe que sea la misma historia de siempre, aquí estamos por que nos la cuenta como nadie.
acolostico.bsky.social
Mucha acción y victoria en la batalla, pero ay que parece que hay un nuevo giro argumental y esto sigue para rato. Como se llamará este género de manga de dibujo y acción exacerbado.
acolostico.bsky.social
Aunque la cantidad de personajes y los saltos temporales complican seguir toda la trama sigo enganchado a ese tono de postapocalipsis con calma y ese estilo gráfico tan de los 90 y tan de Otomo.
acolostico.bsky.social
Y con la de estilo salzburgo hemos visto las 16 barajas italianas, esta usa el sistema de palos germánico en estilo austriaco, la sota es el unter y no hay caballo sino ober, indicado por la posición del palos, que ahora son cascabeles, hojas, corazones y bellotas.
acolostico.bsky.social
Y ajora bellotas, y un joven baco. Todavía nos queda una de las barajas regionales italianas, las del alto álgido o sud tirol, allí ya no hay bastos ni trébolessino bellotas al estilo de Salzburgo.
acolostico.bsky.social
Pero la particularidad sigue estando en las figuras que como no podía ser de otra forma en la toscana son de inspiración renacentista, figuras completas no espejadas, tienen hasta suelo.
acolostico.bsky.social
Y la cuarta y última con patrón francés es la toscana, cuyos tréboles siguen el aire de las otras.
acolostico.bsky.social
Volumen de transición, sin fútbol pero con relaciones entre personajes y mucho flashback en Sabadell. Curiosa la visión de España y Europa desde Japón.
acolostico.bsky.social
Las figuras genovesas están divididas en diagonal y éstas si aparecen enmarcadas, no como las cartas menos nobles, y los vestidos son diferenciadores. En estas barajas las figuras marcan las diferencias.
acolostico.bsky.social
La genovesa vuelve al minimalismo, a esos tréboles flotando en el vacío, en un reflejo solitario.
acolostico.bsky.social
Un paseo por la historia del fútbol en @garbuixbooks.bsky.social desde el prisma de la lucha social en el que Deveney y Bonaccorso adaptan el libro de Correia, un repaso bien documentado para reivindicar la popularidad, en cuanto del pueblo, del deporte rey.
acolostico.bsky.social
Las figuras no tienen tanta fantasia cromática y son mas señoriales, muy al gusto milanes, y los diamantes parecen casi estrellas.
acolostico.bsky.social
La baraja milanesa es mas francesa, con su orla y numerada, los dos tréboles quedan ahí modestos enmarcados.
acolostico.bsky.social
El patrón francés se extendió por todo el mundo por su sencillez que facilitaba su industrialización y ser el escogido por los imperios en ese periodo. En Italia también llegaron, y como es costumbre la peculiaridad en estas barajas normalmente se reserva en las figuras, y esos colores tan italianos
acolostico.bsky.social
El viaje por las cartas italianas sigue por el Piemonte, donde la influencia francesa ya se hace notar y el patrón es el minimalista y soso francés, el del poker, donde los bastos se transforman en tréboles, aunque con un diseño curioso.