Andrés Actis
@actisandres.bsky.social
750 followers 240 following 480 posts
Periodista y Licenciado en Comunicación Social. Especializado en periodismo ambiental y climático. Rosarino en Madrid.
Posts Media Videos Starter Packs
actisandres.bsky.social
"Esta hostilidad como patriotas a las renovables es significativa cuando las renovables son la única posibilidad de configurar la soberanía energética de España. ¡Qué patriotismo más extraño! ¿Qué queremos, traer el gas licuado de EEUU?".

👏👏@esantiago.bsky.social 👇
www.eldiario.es/rastreador/c...
Un científico del CSIC planta cara a los bulos climáticos de Vox: "Es peligroso para el país"
"Necesitamos escuchar la voz de la España más conservadora en esta cuestión y es perfectamente legítima. Lo que no es legítimo es intoxicar el debate con bulo", dijo el doctor en Antropología Emilio S...
www.eldiario.es
Reposted by Andrés Actis
emiliodelgado.bsky.social
El científico del CSIC Emilio Santiago Muiño poniendo a Vox en su sitio ayer en el congreso.
Reposted by Andrés Actis
aeclim.org
Cómo el humor y las risas ayudan a luchar contra el #cambioclimático.

Investigadores y divulgadores en ciencias ambientales sostienen que la concienciación es más eficaz cuando se incluyen elementos cómicos y satíricos.
Cómo el humor y las risas ayudan a luchar contra el cambio climático
Con gestos de dolor y una lágrima que cae de uno de sus ojos, la Tierra está recostada en la camilla de un hospital. Una médica y un enfermero dialogan sobre el
www.lavanguardia.com
actisandres.bsky.social
El caos climático y una escena dramática que se repite, ahora en El Salvador: gente atrapada en sus coches ante lluvias extremas e inundaciones repentinas.

Todos corremos el riesgo de ser mañana ese señor.
Reposted by Andrés Actis
elsaltodiario.com
♻️La falsa transición verde de Repsol: solo el 1,28% de toda la energía que produce es renovable.

✍🏻 @actisandres.bsky.social 

https://elsal.to/44411
actisandres.bsky.social
Me hizo acordar al ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, llamando a los gritos "terroristas" a los integrantes de la flotilla.

La viñeta es de @atxe.bsky.social
actisandres.bsky.social
En Reino Unido, las sequías y las inundaciones -cada vez más frecuentes y extremas- han destruido el trigo para 4 mil millones de panes y han obligado a alcanzar niveles récord de importaciones.

¿El "drill, baby, drill" viene con comida?
www.theguardian.com/world/2025/o...
actisandres.bsky.social
Esta es la temperatura del agua del Pacífico Norte durante los septiembres de los últimos 15 años. La anomalía de 2025 es bestial.

Los océanos hierven y los científicos climáticos se agarran los pelos por sus impactos.

Nadie -absolutamente nadie- hablará hoy de esta gráfica.
Reposted by Andrés Actis
ballena-blanca.bsky.social
En Ballena Blanca estamos en pleno proceso de crecer para aportar mejor conocimiento sobre el medio ambiente. Hemos ganado una beca europea de investigación 👇

bit.ly/4392fHw

Te proponemos este intercambio: nosotros seguimos trabajando, y tú sigues apostando por un medio en el que puedes confiar.
actisandres.bsky.social
Según los últimos datos, en 2024 el nivel fue el más alto desde que se iniciaron los registros mediante satélites en 1993. Concretamente, la tasa de aumento se ha duplicado y ha pasado de 2,1 milímetro al año en el período 1993-2002 a 4,7 milímetros al año entre 2015 y 2024.
actisandres.bsky.social
El ritmo de ascenso de los océanos a nivel mundial se ha duplicado en 30 años, y en la época más reciente registra una elevación de casi medio centímetro al año (concretamente 4.7 milímetros).
actisandres.bsky.social
Los científicos aclaran que, lamentablemente, "no hay escapatorias" a ciertos impactos, que van a ocurrir por más que hoy mismo dejemos de emitir gases de efecto invernadero. Pero con "planificación y adaptación", se pueden reducir muchos daños.
actisandres.bsky.social
Estos nuevos datos son fundamentales para aplicar estrategias de adaptación climática, como la construcción de infraestructura de protección, la adaptación de la planificación del uso del suelo o, en algunos casos, la retirada controlada.
actisandres.bsky.social
Algunos países costeros están mucho más expuestos que otros, debido a las particularidades de la topografía costera y la ubicación de los edificios.
actisandres.bsky.social
“Nos sorprendió la gran cantidad de edificios en riesgo debido a un aumento relativamente moderado del nivel del mar a largo plazo”, explica el profesor Jeff Cardile, coautor y profesor de la Universidad McGill .
actisandres.bsky.social
Muchos de estos edificios están en zonas bajas y densamente pobladas, lo que significa que barrios enteros e infraestructura crítica, incluidos puertos, refinerías y sitios de patrimonio cultural, se verían afectados.
actisandres.bsky.social
En escenarios con un aumento de cinco metros o más, como cabría esperar dentro de unos pocos cientos de años si las emisiones no cesan pronto, la exposición aumenta drásticamente, con más de 100 millones de edificios en riesgo. El 80% del parque edificado en algunos países.
actisandres.bsky.social
¿Cuánto representa este porcentaje a nivel urbanístico? El 1 % de todos los edificios en la mayoría de los países costeros.