Alberto Escalante 📚🏳️‍🌈
banner
albertoesva.bsky.social
Alberto Escalante 📚🏳️‍🌈
@albertoesva.bsky.social
59 followers 92 following 78 posts
Docente universitario. Didáctica de la Lengua y Literatura. Investigador en lectura (hábitos, mediación), Historia de la Literatura y currículo educativo. https://investigacion.unirioja.es/investigadores/27834/detalle
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Hilo de publicaciones académicas (investigación y difusión) de 2025.

Comenzamos pronto, con un artículo que firmamos Noelia López Souto y yo para "eHumanista", en el monográfico "Redes de sociabilidad femenina".

ehumanista.ucsb.edu/volumes/61
eHumanista Volume 61 | eHumanista - UC Santa Barbara
ehumanista.ucsb.edu
He estado hablando hace un rato en "Por fin" de @ondacero.es sobre la lectura de clásicos literarios en el aula. Muchas gracias al programa por contar conmigo y a mis compañeras de mesa., Guadalupe Jover y Rosalía Baena, por este rato de charla, ¡un placer!

www.ondacero.es/podcast/prog...
Debate en Por Fin 14/10/2025. Lectura de clásicos en la escuela - Por fin
Debates en Por Fin. Hoy... ¿Qué hacemos con las lecturas de los clásicos en las aulas? ¿Hay que "forzar" a los pequeños a leerlos?
www.ondacero.es
Los resultados de mi tesis doctoral sobre hábitos de lectura, hoy en portada de la web de @unirioja.bsky.social

www.unirioja.es/la-intervenc...
www.unirioja.es
Lo mejor de reincorporarse a las clases es el reencuentro con la literatura infantil y juvenil. Cada vez me alegra más que mi carrera universitaria me haya llevado de vuelta a este mundo.
Reposted by Alberto Escalante 📚🏳️‍🌈
NEW: 18,500 children have been killed by Israeli forces in Gaza.

The Washington Post has just published every single known name.

A seminal moment.
Si solo dejasen respirar al guion...

Hemos pasado de un Superman con ínfulas mesiánicas a otro con ínfulas condescendientes, me temo.
Por contra... la película, cuando asume que quiere, puede y debe ser "ridícula", una fiesta, un goce friki cómic, ahí alza el vuelo porque se libera de dudas y va a por todas. Y funciona.

La "fórmula Gunn" sigue ahí, dándole un nuevo aire al Universo DC que nos promete poder disfrutar de él.
Los padres de Clark apenas tienen presencia física o emocional en pantalla... y se fuerza que sean su corazón.

Es una película de Gunn que sorprendentemente resulta forzada, tópica y torpe en su corazón. Va en piloto automático.
No nos dejan asentarnos en el heroísmo de Superman que toda la Tierra da por sentado. No vemos por qué Lois es un contrapeso perfecto a Clark, porque solo nos lo describen. Luthor actúa como una amenaza persistente pero Superman no lo conoce.
Y, lo que es peor... nos lo describen. En diálogos. Explícito.

Esta tendencia a dejarlo todo bien mascado y a que se narre no solo lo que significa lo que veo sino también lo que sin más está ocurriendo se vuelve irritante durante el primer tercio de la película y después en momentos puntuales.
No cuando el núcleo emocional y temático de tu película necesita ese "lore", ese mundo que le da sentido pero que no desarrollan, solo muestran.
Y en un guion basado en un contraste tan fuerte entre Krypton/Tierra... esto es un error garrafal, porque no nos da la oportunidad de que esos contenidos calen.

No puedes obligar al espectador a inferir un "lore" que no tiene por qué conocer, por mucho que Superman sea un mito moderno.
Durante buena parte del metraje, #Superman te exige rellenar los "huecos". El mundo del personaje ya está ahí: acostúmbrate a él en 5 minutos. Las relaciones entre personajes ya están desarrolladas: no hay manera de conectar con ellas porque no las hemos visto crecer.
Sentimientos muy encontrados con #Superman.

Se siente como una película secuela. Y eso es un enorme problema.

Es legítimo, e incluso interesante, rechazar ser una historia de orígenes. Pero eso no justifica que se sienta incompleta.
a movie poster for superman shows a man in a cape looking up
ALT: a movie poster for superman shows a man in a cape looking up
media.tenor.com
Recordad: tenemos que seguir asustando a los que todavía intentan meternos miedo. Hablando, queriendo, riendo, siendo y existiendo. Sin más, ni menos. Con el #orgullo de todas las letras y colores posibles.

En este día, y en todos los que vengan, feliz TÚ.
Reposted by Alberto Escalante 📚🏳️‍🌈
Se confirma LA CRISIS EDUCATIVA. Los universitarios NO LEEN.

😴"Me falta tiempo libre"

... y si tengo ya tu atención, fuera clickbaits y vamos ya con el #HiloTesis de los hábitos lectores universitarios.

@uexdivulga.bsky.social
@crueuniversidades.bsky.social
@filarramendi.bsky.social
No es una publicación académica propiamente dicha...
pero sí de divulgación. Estos son los resultados de la aplicación del proyecto CALIBRAM/LITER&CÍA en el Grado en Educación Primaria de @unirioja.bsky.social
📚🏙️🧑‍🏫

view.genially.com/681612916d41...
El paisaje literario de La Rioja | Genially
view.genially.com
(Apunte millennial: yo he visto "nacer" algunas de esas sagas, como Kika, y para mis alumnos eran ya títulos consolidados con los que han crecido...)
Las diferencias con el canon "escolar" que les había propuesto yo como lecturas formativas obligatorias saltan a la vista...
Os paso unos resultados bastante curiosos que conseguí de mis clases de Didáctica de Literatura en este curso.

Pregunté a mis 90 alumnos por 3 lecturas que elegirían voluntariamente como material didáctico en el aula.

Y así esbocé un "canon oculto". Había coincidencias...
Y es que la ciencia es eso: ensayo-prueba-error-acierto. También en Educación.

Y trabajo en equipo. Gracias a la UEX y UR por hacerlo posible.

El camino está abierto. Solo queda recorrerlo...

“Se sentó derecho, cogió el libro, lo abrió por la primera página y

comenzó a leer…” (M. Ende)
🍷Se ha extendido el estudio de hábitos lectores a La Rioja.
👨‍🏫Se han probado formas eficaces de animar al alumnado a leer.
📝Y se ha comprobado que la encuesta no solo sirve para analizar comportamientos lectores...

... sino también evaluar nuestra docencia. Para así mejorarla.
... no.

⚠️Porque las respuestas son autopercepciones, no perfiles 100% fiables.
🗓️Porque el calendario lectivo se interrumpe entre semestres, afectando al hábito lector.
📊Y la mejora es evidente estadísticamente, pero ni es sobresaliente, ni ha habido tiempo para consolidarla...

Y, aun así...
a cartoon character is standing on a red fence
ALT: a cartoon character is standing on a red fence
media.tenor.com
... el alumnado percibía el Club de Lectura como una actividad útil para su formación. Y leía los libros con antelación a las sesiones en que se comentaban.

¿Había sido un éxito? ¿Había mejorado el hábito lector de los alumnos?

¿Había encontrado la "piedra filosofal"? ✨💪

Pues...
Y llegó el momento de la verdad. Pasé la encuesta.

Y se hizo la luz...

📚Mejoraba la cantidad de libros leídos frente a otros cursos en los que no se aplicó el Club de Lectura como actividad formativa obligatoria.
⏰También aumentaba el tiempo de lectura semanal.

Y, lo que es más importante...
6 lecturas obligatorias, clásicos infantiles.

Programé sesiones de Club de Lectura quincenales durante el semestre 1º.

Fue un reto. 90 alumnos. Y mucha animación lectora.

No era obligatorio leerlos antes: solo nos juntábamos para comentar opiniones, dificultades, temas de las obras...