Marion Van Cleef
@basquejazz.bsky.social
290 followers 170 following 1.3K posts
Perros, gatos, arte, historia, gastronomía, libros y música... ¡Motivación a tope!
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
basquejazz.bsky.social
Bertsoetan ez dakit ein
baina arima haiekin,
mezua izanda on da fin,
ez dugu behar gehiorik.
Reposted by Marion Van Cleef
basquejazz.bsky.social
Haga lo que haga es igual, todo lo consideran mal.
Reposted by Marion Van Cleef
hislibris.bsky.social
Publicamos hoy reseña del libro de Julia Boyd, en colaboración con Angelika Patel, en @aticodeloslibros.com, y que pone el pueblo bávaro de Oberstdorf durante el periodo nazi y en cómo lo vivieron sus habitantes.
www.hislibris.com/un-pueblo-en...
Reposted by Marion Van Cleef
aviadorloco.bsky.social
Hoy quiero plantearos una pregunta un tanto curiosa: ¿Cuál creéis que es el objeto más rápido creado por el ser humano?

- Un coche de F1
- Una nave espacial
- Una tapa de alcantarilla

Está claro que la pregunta tiene trampa, pero si queréis conocer la respuesta...
Dentro hilo!

1/12
Fotomontaje de una tapa de alcantarilla orbitando la Tierra.
Foto: Metro.co.uk
basquejazz.bsky.social
Y yo insisto en hablar con la dirección del centro, porque si se cierran en banda o dan largas, tienes ya mucho ganado. Si te saltas la cadena, es peor a no ser que sean casos brutales. Y brutal implica cosas que no conoces, créeme. Cualquier cosa, te echo un cable encantada
basquejazz.bsky.social
Aquí es a través de irakasgune, País Vasco. Además de eso, supongo que en el aula habrá un clima infernal. Como padre, pon una queja en dirección, y solicita que se te aclare qué criterios se usaron para la selección de los alumnos y su ubicación. Si dicen bobadas, eleva la queja a inspección.👇
basquejazz.bsky.social
Si no están -clasico-, protesta. Tienen que estar. Si están, siguiente paso, verificar cómo han integrado criterios de evaluación y competencias, y qué actividades hay. Con eso ya empezarán a ver qué la cosa va en serio. Y toda comunicación por escrito, portal oficial, y copias👇
basquejazz.bsky.social
Te hago una sugerencia de actuación. Primero, ve a la web y trata de descargar la programación didáctica de diversificación. Si no está, solicítala al centro. Te darán largas, pero te la acabarán dando. Con ese documento, mi recomendación es que mires si las materias están en ámbitos o no.👇
basquejazz.bsky.social
Llegar a casa, y ver que las posibilidades de aparcar a la 1° vuelta se esfuman. Doblar la esquina, y un sitio perfecto. Y en ese momento, Barry White empieza con you're my first,my last, my everything... Sensación orgásmica por aparcar al lado de casa con banda sonora adecuada. Qué cosas...
basquejazz.bsky.social
¡Vaya! La diferencia entonces es que aquí se usa indistintamente para hombre y mujer. Aquí somos muy igualitarios... 😂
basquejazz.bsky.social
No. Yo nunca lo entendería así... Tiene en sí la idea de antiguo, viejo. Con otras palabras ese significado se modula. Pero zahar, sin nada más que lo acompañe, no significa soltero. No tiene esa polisemia por sí misma.
basquejazz.bsky.social
Mmm... Zahar, así a secas, es viejo, antiguo. Y cuidado con ezkongabe... Literalmente significa "sin casar". Obviamente es soltero, pero cuando lo leo, pienso en célibe. Recuerda que aquí somos muy cristianos, y para decir que alguien no tiene relaciones, curiosamente, se asocia a no casado. 😂
basquejazz.bsky.social
También, es otra. ☺️
basquejazz.bsky.social
Para decir refrán, en euskera hay dos palabras: zahar-hitz (palabra vieja) y atsotitz (palabra de viejas). A mí me gusta más la primera, la palabra antigua. A un amigo la segunda, la palabra que viene de la sabiduría de mujeres mayores. ¿Con cuál os quedáis? ☺️
basquejazz.bsky.social
Podría usarse para indicar que algo está "maldito", que te toca las narices. "Maldito coche, otra vez roto" sería "auto zaharra, berriro apurtuta". Muy polisémica la palabra, y con diferentes connotaciones. Sin embargo no todos lo ven tan positivo como yo...👇
basquejazz.bsky.social
Otra curiosidad, para decir mierda, se usa esta expresión: kaka zaharra! (Lit. Mierda vieja). Kaka zaharra! Apurtu zait... ¡Mierda! Se me ha roto. Es bastante divertido si se piensa que es literalmente mierda vieja lo que dices. Ya ya puestos, también tiene otra aplicación...👇
basquejazz.bsky.social
Es decir, multilzahar significa solterón. Neskazahar, solterona. Y para decir que alguien es viejo tendríamos dos palabras, agure (viejo) y atso (vieja). Obviamente se puede usar zahar para definir a alguien como mayor, pero hay palabras específicas, y depende del contexto y del mensaje...👇
basquejazz.bsky.social
Estaba pensando sobre la edad y su categorización a raíz de este bluit: bsky.app/profile/buku... Total, que pensaba que en euskera "viejo" no tiene tan mala connotación. Zahar significa también antiguo, y aplicado a chico o chica, significa solterón/a. 👇
bukuku.bsky.social
No existe ni ha existido ninguna sociedad ni cultura en la que con cuarenta palos seas "un joven". No digo que ya no te quede nada por hacer ni por vivir, pero intentar encajonar a gente de cuarenta palos en la categoría "joven" para justificar la precariedad y la explotación es: muy problemático.
basquejazz.bsky.social
Me parece divertido. No es lo que yo escribiría, pero te deja claro su mensaje: ubicación estratégica del lugar, tamaño de raciones y bocadillos. La calidad ha sido externalizada en la suegra satisfecha. Un comentario positivo aderezado con costumbrismo. Mucho más cercano que ver estrellitas del 0-5
basquejazz.bsky.social
Pues en mi cabeza siempre ha estado así: joven hasta 25-30 (incluye post adolescentes); 30-65 adultos o maduros. Más de 65 entramos en los respetables. Más de 85, nivel Dios, hay que ayudar. Será por el euskera, que tiene viejo (Zahar) y luego anciano/a (agure/atso)... En todos casos, personas =.