Biblioteca Nacional de España
@bne.es
2.8K followers 270 following 1.5K posts
Bienvenidos a la cuenta oficial en Bluesky de la Biblioteca Nacional de España. 🔗 bne.es
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
bne.es
📢 ¡Buenas noticias! 📢

La próxima semana celebramos la X edición del #DíadelasEscritoras e inauguramos una nueva exposición.

¡Dentro agenda semanal! ⬇️📅
bne.es/es/agenda
bne.es
Para finalizar, la compositora y pianista María Rodrigo Bellido, integrante de la “Generación de los Maestros”, junto con Joaquín Turina. Su zarzuela 'Diana Cazadora' se estrenó en el teatro Apolo el 19 de noviembre de 1915. 🎼
www.bne.es/es/autores/r...
bne.es
Mª del Pilar Contreras de Rodríguez, que solía firmar con el apellido de su cónyuge Agustín Rodríguez, no solo era compositora de lírica, sino también escritora de poesía, teatro y prensa. Destacamos la zarzuela 'Muñecos y muñecas o Las niñas en el bazar'.
www.bne.es/es/autores/c...
bne.es
Entre sus obras encontramos títulos como 'Flor de los cielos' y “El gran día', basadas en textos de Narciso Serra, o 'Les larmes'.
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bne.es
Además, queremos aprovechar este día para reivindicar a tres compositoras de #zarzuela incluidas en nuestro portal Autores en la #BNE. Soledad Bengoechea Gutiérrez está considerada como la primera mujer española compositora del s. XIX.
www.bne.es/es/autores/b...
bne.es
La #BNE ha ofrecido en libre acceso 15 imágenes y grabaciones sonoras vinculadas a mujeres de la lírica española, que han sido incorporadas a los artículos que las necesitaban, mejorando notablemente su visibilidad. 🎵
www.wikiesfera.org/es/portfolio...
bne.es
Esta iniciativa busca crear y enriquecer las biografías de mujeres relevantes de la lírica en #Wikipedia. Se basa en rescatar y dar reconocimiento a compositoras, intérpretes, mecenas, críticas y musicólogas que han dejado su huella en este género.
www.wikiesfera.org/es/mujeres-d...
bne.es
La #BNE ha participado junto al Teatro de la Zarzuela y Wikiesfera en el proyecto ‘Mujeres de Zarzuela’ para visibilizar el papel de la mujer en la lírica. Os contamos más para celebrar el #DíadelaZarzuela. 🎶
www.youtube.com/watch?v=xT1V...
Mujeres de Zarzuela | Proyecto de visibilización en Wikipedia
YouTube video by Teatro de la Zarzuela
www.youtube.com
bne.es
Junto a esta, exhibimos:

’Pinacoteca migrante’ 🎨
📅 Hasta el 19/10. ¡Últimos días!

’El papiro de Ezequiel. La historia del códice P967’ 📜
📅 Hasta el 15/11

’El Infierno y las Maravillas’.🔥
Exposición permanente.

¡Te esperamos!
www.bne.es/es/agenda/bu...
bne.es
Arranca una nueva #exposición: 'Máquinas parlantes. El arte de atrapar el sonido', una invitación a recorrer la evolución de la tecnología sonora a lo largo de la historia.🗣️

📅 Del 16/10 hasta el 08/02/2026
📍 Sala Hipóstila
www.bne.es/es/agenda/ma...
bne.es
La Asociación Española de Bibliografía y la Biblioteca Nacional de España reunirán a especialistas para intercambiar proyectos de investigación en torno a la producción bibliográfica nacional.
📅 15/10
🕤 09:30 – 18:00
📍 Salón de actos
www.bne.es/es/agenda/xx...
bne.es
Después, con la lectura de textos rendiremos homenaje a las autoras que, hace cincuenta años, marcaron el inicio de un camino en un contexto de transición, y que con sus palabras lucharon por la igualdad y la libertad.
📅 13/10
🕟 18:30
📍 Salón de actos
www.bne.es/es/agenda/ce...
bne.es
El Día de las Escritoras comenzará con una #editatona, evento en línea de creación de contenido en Wikipedia y abierto a cualquier persona que quiera contribuir a crear nuevas entradas de mujeres autoras.

📅 13/10
🕟 16:30
www.bne.es/es/agenda/ed...
bne.es
📢 ¡Buenas noticias! 📢

La próxima semana celebramos la X edición del #DíadelasEscritoras e inauguramos una nueva exposición.

¡Dentro agenda semanal! ⬇️📅
bne.es/es/agenda
bne.es
La Asociación Española de Bibliografía y la Biblioteca Nacional de España reunirán a especialistas para intercambiar proyectos de investigación en torno a la producción bibliográfica nacional.
15/10 📅
09:30 – 18:00h 🕤
Salón de actos 📍
www.bne.es/es/agenda/xx...
bne.es
Rendiremos homenaje a las escritoras que, hace cincuenta años, marcaron el inicio de un camino en un contexto de transición, y que con sus palabras lucharon por la igualdad y la libertad.
13/10📅
16:30h🕟
Salón de actos📍
www.bne.es/es/agenda/ce...
bne.es
Si deseas inscribirte, necesitas tener el carné de usuario o de investigación. 📚

Apúntate escribiendo un correo a [email protected] (hasta las 14:00 del día anterior a la formación).

🔗Más información: bne.es/es/servicios...
bne.es
⚠️A aquellos interesados⚠️
La #BNE imparte la formación gratuita ‘Consulta en la Sala Larra’ a quienes quieran conocer la colección de prensa y revistas, así como las herramientas para gestionar dichos recursos.
🗓️Miércoles, 15/10 a las 16:00 (Presencial).
bne.es/es/agenda/co...
bne.es
Durante sus incansables viajes por nuestra geografía, el polifacético Rafael Monleón y Torres dibujó estas vistas de Peñíscola, Alicante y Valencia. 🌅🎨
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bne.es
Este mapa del reino de Valencia, elaborado en 1635 por Paulus Merula y Willem Janszoon, muestra las ciudades representadas por conjuntos de edificaciones según su importancia y las las divisiones administrativas diferenciadas por líneas de puntos. 🗺️
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bne.es
De entre los grandes escritores valencianos, destacamos a Vicente Blasco Ibáñez, quien capturó el naturalismo valenciano en obras como ‘La Barraca’, ‘Cañas y barro’ y ‘Entre naranjos’, todas ellas disponibles en la Biblioteca Digital Hispánica. 📚
bdh.bne.es/bnesearch/q/...
bne.es
En nuestro apartado de registros sonoros, encontramos el ‘Himno de la Comunidad Valenciana’, también conocido como ‘Himno de la Exposición’, compuesto en 1909 por José Serrano Simeón con letra de Maximiliano Thous Orts. 🎶
bdh.bne.es/bnesearch/Co...
Himno Regional Valenciano / J. Serrano. Rapsodia valenciana / M. Penella ; arr. Mtro. Palanca - Serrano, José - Registro sonoro musical - 1929?
Page showing bibliographic data of a work.
bdh.bne.es
bne.es
No por ello menos importante es la fiesta de Moros y Cristianos. Ya en 1839, el ‘Seminario pintoresco español’ redactó una crónica de esta costumbre valenciana. En ella ya aparecen aspectos distintivos como la rodela, el castillo de madera o la embajada.📚
hemerotecadigital.bne.es/hd/es/viewer...
bne.es
Eso sí, no hay duda de que la festividad más famosa asociada a la Comunidad Valenciana es la de las Fallas. En la Hemeroteca Digital puedes consultar los reportajes que el diario ‘Ahora’ (1930-1939) le dedicó a lo largo de su historia esta tradición. 🎆
hemerotecadigital.bne.es/hd/es/card?s...
bne.es
La celebración de esta efeméride ha perdurado a través de los siglos. Buena cuenta de ello es este documento del siglo XVIII en el que se recoge el V centenario de su “cristiana conquista”.
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...
bne.es
Esta es la representación de Jaime I que aparece en ‘De vita et rebus gestis Iacobi primi regis Aragonum’, obra sobre la vida del monarca escrita por Bernardino Gómez Miedes en 1582. ✍️
bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id...