Catalina Franco Restrepo
banner
catalinafrancor.bsky.social
Catalina Franco Restrepo
@catalinafrancor.bsky.social
200 followers 170 following 900 posts
Periodista e internacionalista. Naturaleza, viajes y libros. Columnista en No Apto y Revista Cronopio. Escribí la novela El Valle de Nadie (Amazon). Columna semanal: https://noapto.co/catalina-franco-r/
Posts Media Videos Starter Packs
Hasta que alguien quiera escucharnos.
“Cuando uno ya no llora, puede convertirse en un monstruo”.
Todo lo que tengo lo llevo conmigo. Herta Müller.
Baño de semillerito con su mascarita amarilla.
“Todos éramos distintos de como somos”.
Todo lo que tengo lo llevo conmigo. Herta Müller.
Reposted by Catalina Franco Restrepo
“Y solo el perro parece inmutable, tan urbano como rural, paciente, lleno todavía de fe en la especie humana”, escribió Margo Rejmer en ‘Bucarest: polvo y sangre’.
Mi columna, ‘Los animales y la fe’:
Son belleza y esperanza puras. 😍
“Y solo el perro parece inmutable, tan urbano como rural, paciente, lleno todavía de fe en la especie humana”, escribió Margo Rejmer en ‘Bucarest: polvo y sangre’.
Mi columna, ‘Los animales y la fe’:
“…el vacío lo ocupan las organizaciones criminales. Brasil no necesita más muertos para demostrar fuerza; necesita un Estado que no confunda la autoridad con la fuerza bruta”.
Editorial de @elpais.com, aplicable nuestros países, adoradores de la mano dura. elpais.com/opinion/2025...
Brasil, violencia del crimen, terror del Estado
El mayor país del continente, como toda Latinoamérica, necesita una política de seguridad democrática, capaz de proteger sin destruir
elpais.com
“Porque lo que sucede con la belleza es que solo es bella fuera de sí misma”, escribió Ocean Vuong en ‘En la tierra somos fugazmente grandiosos’.
Mi columna, ‘Los animales y la fe’:
Reposted by Catalina Franco Restrepo
Tiempos sin ver este paisaje feliz. ✨
"Entonces uno empieza a entender —por octava o decimosegunda vez uno empieza a entender— que lo que le contaban sobre su país no es cierto, lo que creía sobre sus compatriotas no es cierto, y quizá tampoco sea cierto lo que creía sobre sí".
Tardé muchos años en terminar de entender que había muchos que apoyaban a los asesinos. (...) Yo creo que nadie nunca sabe cómo es “su país”. Todos tenemos una idea, muchas ideas, pero en general lo que creemos sobre él está construido con nuestras vidas cotidianas".
Cada palabra de Martín Caparrós en esta columna:
"Y quería creer —quería creer— que, allá lejos, unos malos malísimos se habían apoderado de mi país y los demás argentinos estaban aterrados, paralizados por el miedo, y que por eso no reaccionaban, no nos defendían". elpais.com/opinion/2025...
¿Quién sabe dónde vive?
La democracia te demuestra al menos que políticas de Milei que te parecían intolerables son muy bien toleradas por buena parte de tus compatriotas
elpais.com