CGT Socioeconómico
@economiacgt.es
290 followers 110 following 100 posts
Cuenta del Gabinete Socioeconómico Confederal de CGT, dedicada al análisis de la realidad socioeconómica y las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Posts Media Videos Starter Packs
economiacgt.es
En @elcritic.cat recogen algunas de las conclusiones del informe:

▪️Contracción de los salarios reales.
▪️Aumento de los márgenes empresariales.

Pérdida de poder adquisitivo y desigualdad, que se analiza para distintos sectores económicos. Puedes acceder al informe aquí:
go.bsky.app/redirect?u=h...
economiacgt.es
📍Hoy presentamos en Barcelona el informe "Erosión del poder adquisitivo en Cataluña y la necesidad de la acción sindical".

Un diagnóstico sectorial sobre la contracción de la renta real y su contrapartida, el aumento de los márgenes empresariales.

📙Disponible aquí👇
cgtcatalunya.cat/erosio-poder...
L’erosió del poder adquisitiu a Catalunya: dades i necessitat d’acció sindical
Fa anys que ho intuïm i ara en tenim les dades a la mà: cada cop costa més arribar a final de mes, encara que a les notícies ens diguin que l’economia “va bé”. La CGT Catalunya ha presentat l’infor…
cgtcatalunya.cat
economiacgt.es
⚫🔴 "La vivienda como eje clave en las luchas de clase del S. XXI", por Pablo Pérez Ruiz (@inquilinatomad.bsky.social)

💥Nuevo número de La Brecha.

Disponible aquí: cgt.es/wp-content/u...
economiacgt.es
Combinando análisis de microdatos y testimonios de trabajadores y trabajadoras, en este número, elaborado por el propio Gabinete Socioeconómico, tratamos de delinear la situación laboral de la hostelería, vinculándola al problema más amplio de la turistificación.
economiacgt.es
⛱ Hoy publicamos La Brecha nº 35: 'Aquí no hay playa'. Condiciones laborales y tiempo de trabajo en el turismo y la hostelería.

En julio ponemos el foco en uno de los sectores económicos más importantes, que aglutina cerca del 9% de los asalariados y mantiene salarios muy bajos: la hostelería
La Brecha No 35: “Aquí no hay playa. Condiciones laborales y tiempo de trabajo en el turismo y la hostelería” - Confederación General del Trabajo
La Brecha 35
cgt.es
economiacgt.es
🎤 Hace unas semanas estuvimos en la Escola d'Estiu Joan Liébana 2025 y nos entrevistaron para el programa 🔴La Star⚫ de #RàdioCGTCatalunya. Charlamos sobre qué función cumple para el sindicato el Gabinete Socioeconómico Confederal y qué líneas de trabajo estamos impulsando.

🎥 youtu.be/wJzcdV7iKNQ
La Star🔫 amb el Gabinete Socioeconómico de la CGT - Especial Escola d'Estiu Joan Liébana 2025
YouTube video by CGT Catalunya
youtu.be
economiacgt.es
📍Para nosotras, la conclusión es clara: no podemos esperar a que las empresas eleven los salarios por su propia voluntad, sino que solo mediante la organización, la presión y el conflicto podemos alcanzar mejoras salariales reales y sostenidas.
economiacgt.es
📉En los últimos años parece producirse una igualación a la baja de los salarios reales, pues aunque el aumento del empleo y del SMI benefician directamente a los trabajadores y trabajadoras más desfavorecidos, otros sectores no han logrado hasta ahora subidas salariales a la altura de la inflación.
economiacgt.es
En 2024 nace la Coordinadora Sindical del Videojuego (CSVI) que, en coordinación con los sindicatos de base de CGT, ha conseguido implantación sindical en las principales empresas del sector a nivel estatal. En este número de La Brecha recogemos esta experiencia de organización sindical.
economiacgt.es
⚫🔴 "La Coordinadora Sindical del Videojuego. Una experiencia de organización"

Nuevo número de La Brecha.

cgt.es/wp-content/u...
economiacgt.es
🔴⚫"Notas de Coyuntura" es una publicación del Gabinete Socioeconómico Confederal que tiene como objetivo aportar análisis puntuales sobre la actualidad económica y social.

📍Puedes descargarte esta Nota de mayo aquí:
cgt.org.es/wp-content/u...
cgt.org.es
economiacgt.es
Estas tendencias han provocado una disminución de la brecha salarial. Dado que una mayor proporción de mujeres trabaja en empleos con bajos salarios (influidos por el SMI) la dinámica que hemos delineado reduce la brecha salarial, aunque detrás subyace esta convergencia salarial a la baja.
economiacgt.es
Entre 2021 y 2023, los sectores con salarios más elevados han tendido a reflejar mayores caídas salariales, mientras que los sectores con empleos más bajos, más determinados por las variaciones del SMI, han resistido mejor la erosión del poder adquisitivo.
economiacgt.es
Los datos muestran una distinta evolución del SMI y el salario medio. Mientras que el SMI ha crecido significativamente durante los últimos años, la caída del salario medio durante el periodo inflacionario, que ha perdido poder adquisitivo, ha producido una cierta convergencia salarial "a la baja".
economiacgt.es
Hoy se han publicado nuevos datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial (INE).

🔴En esta Nota de Coyuntura analizamos el impacto de la inflación sobre los salarios en los últimos años, prestando atención a la brecha entre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el salario medio.

...🧵
economiacgt.es
En contraste, asistimos a un estancamiento de los salarios reales, a un enquistamiento de la precariedad laboral y a un deterioro de los servicios sociales. En definitiva, el crecimiento de la economía viene aparejado a una distribución inequitativa de la renta, en detrimento del trabajo.
economiacgt.es
Y es que, a pesar del importante crecimiento del PIB y del empleo, la renta real de los hogares no está creciendo al mismo ritmo. Las rentas empresariales vienen acaparando una mayor proporción de la renta que se genera en la economía.
economiacgt.es
En este primer número analizamos cómo, en los últimos tres años de crecimiento macroeconómico, el capital ha aumentado la proporción de la renta de la que se apropia, mientras los salarios reales han caído, y distintos atributos de la precariedad laboral se enquistan.
economiacgt.es
Hoy presentamos "Notas de Coyuntura", una publicación del Gabinete Socioeconómico Confederal que tiene como objetivo aportar análisis puntuales sobre la actualidad económica y social.
economiacgt.es
Con una UE colaboracionista con el genocidio en Gaza y responsable de la fosa común en la que se ha convertido el Mediterráneo, con una extrema derecha que se alimenta del clima de militarización en auge, rechazar el Rearme europeo y actuar en consecuencia resulta decisivo para la clase trabajadora.
economiacgt.es
¿Qué papel juega el rearme en una coyuntura de declive de las condiciones de vida? La inclusión de la "seguridad" junto a la dimensión de la defensa apunta a un reforzamiento de los mecanismos represores del Estado frente a las dificultades para integrar a capas de población, especialmente migrante.
economiacgt.es
En lo más duro de la gestión de la crisis de 2008 se reforzaron las reglas fiscales para recortar gasto social. Hoy se dejan en suspenso para aumentar el gasto en defensa. La lectura que podemos hacer sobre la naturaleza y el rol de intervención del Estado es nítida, y tiene un sesgo claro de clase.