Dr. Esteban Morelle-Hungría
@estebanmorelle.com
500 followers 560 following 110 posts
PhD | Associate Professor in Criminal Law and Criminology | Green/Blue Criminology | #BlueGovLab Scientific Coordinator | https://www.emorellehungria.com | https://aulacriminalidadazul.uji.es Chair | Researching Green/Blue Crimes 🌊 🐟 🐬
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Dr. Esteban Morelle-Hungría
ba.ieo.es
The event was attended by our colleague Salud Deudero @ieo.es
estebanmorelle.com
🌊 Today at @uji.es we are holding the “Seas in Transition” conference, organized by the #BlueGovLab An open space to reflect on the sustainable future of our seas and the communities that depend on them. With @ba.ieo.es #IATS-CSIC & @fundacioncetmar.bsky.social
#SeasInTransition #BlueGovernance #UJ
estebanmorelle.com
🌊 Today at @uji.es we are holding the “Seas in Transition” conference, organized by the #BlueGovLab An open space to reflect on the sustainable future of our seas and the communities that depend on them. With @ba.ieo.es #IATS-CSIC & @fundacioncetmar.bsky.social
#SeasInTransition #BlueGovernance #UJ
estebanmorelle.com
Gracias por la difusión, un trabajo realizado por mi equipo de la @uji.es donde se ha apostado desde hace años por el trabajo de investigación en criminología verde centrándonos en cambio climático y nuevos retos. En este caso dentro del proyecto UJI-2023-02 CRIMICLIMA, más info: crimiclima.uji.es
estebanmorelle.com
8️⃣ La ciencia está ahí. El reto es que toda esta evidencia sea incorporada en los procesos legislativos y decisiones adoptadas por nuestros gobernantes. Solo de esta forma pasaremos de una gestión reactiva a una estrategia eficaz transformadora capaz de hacer frente a esta problemática.
estebanmorelle.com
7️⃣ Ademas de lo anterior, la criminología verde nos recuerda que esta omisión normativa constituye una forma de violencia estructural, y que el coste recae con mayor intensidad en comunidades rurales envejecidas y en ecosistemas destruidos, mientras los beneficios se concentran en pocos actores.
estebanmorelle.com
6️⃣ Desde hace tiempo sostenemos que las normas o leyes debe incluir medidas basadas en evidencia científica:
✅ Diversificar especies y restaurar mosaicos agroforestales
✅ Incentivar el pastoreo adaptativo
✅ Rediseñar la interfaz urbano-forestal
✅ Invertir en prevención, no solo extinción
estebanmorelle.com
5️⃣ Una norma sin ciencia = norma ineficaz. Legislar de espaldas a la evidencia significa repetir cada año la misma ineficacia con un resultado que por desgracia hemos presenciado: costes humanos, ecológicos y económicos insostenibles. Por ello urge hacer frente a este problema con la ciencia.
estebanmorelle.com
4️⃣ La investigación en ecología del fuego y, especialmente en criminología verde señalan que:
• Los monocultivos crean paisajes hiperinflamables.
• El abandono rural elimina cortafuegos naturales (pastoreo, mosaicos agroforestales).
• El cambio climático alarga y endurece la temporada de riesgo.
estebanmorelle.com
3️⃣ Lo que falla en la norma:
Las leyes y planes forestales actuales ignoran o minimizan esa evidencia. Se concentran en la extinción y en medidas que se han visto no son suficientes, en vez de abordar las causas estructurales. Por ello es necesario poner el foco en estas causas estructurales.
estebanmorelle.com
2️⃣ El problema: Cada verano arden decenas de miles de hectáreas. La narrativa de algunos es señalar a “pirómanos” o “imprudentes”. Pero la evidencia científica muestra que los factores clave son:
🌱 abandono rural
🌲 monocultivos de eucalipto y pino
🔥 cambio climático
📉 políticas forestales ineficaces
estebanmorelle.com
1️⃣ Queremos compartir desde @uji.es nuestra última investigación.
Los incendios que nos han golpeado no son accidentes aislados ni fruto exclusivo de la negligencia. Se configura como resultado de procesos estructurales que parece no hemos afrontado con eficacia a todos los niveles.
estebanmorelle.com
Es necesario un acuerdo basado en evidencia científica, es la base de las respuestas e instrumentos de mitigación y adaptación. Luchar contra la desinformación es también una necesidad, por desgracia, ante la emergencia climática es uno de los retos que estamos afrontando desde la academia.
estebanmorelle.com
I’m happy to share a preprint now available in SSRN: “Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain”.
It reflects on the dramatic situation and discusses their broader socio-ecological implications.
ssrn.com/abstract=540...
Fire in the Anthropocene: Socio-Ecological Violence and Green Criminology Lessons from Galicia and León in Spain
For several decades now, southern Europe has been plagued every summer by a multifactorial problem: forest fires. These have become a recurring phenomenon with
ssrn.com
estebanmorelle.com
4/
🌱 By bringing together green criminology, molecular genetics & ecological justice, this research calls for new institutional responses to protect ecosystems and the rights of nature.
Open access here 👉 doi.org/10.12688/ope...
#eDNA #GreenCriminology #OpenScience @uji.es
doi.org
estebanmorelle.com
3/
⚖️ Linking science & law, I argue for an ecocriminological approach that recognizes the intrinsic value of nature and supports ecological justice.
eDNA provides objective data to strengthen prevention, accountability & restoration in environmental crimes.
doi.org
estebanmorelle.com
2/
🧬 eDNA makes it possible to identify species that are (or were) present in an ecosystem, even when they are no longer visible.
This allows us to detect biodiversity loss, pollution impacts & even genotoxic effects—all often hidden from traditional observation.
doi.org
estebanmorelle.com
1/
🌍 What if invisible traces of DNA in water, soil or air could reveal ecological damage?
My new article in Open Research Europe explores how environmental DNA (eDNA) can transform the way we detect & assess environmental harm.
👉 doi.org/10.12688/ope...
doi.org
estebanmorelle.com
Just published my new article in Open Research Europe:

“The use of molecular genetics in environmental harm studies: eDNA as a method for ecological damage in the ecocriminological analysis”

👉 doi.org/10.12688/ope...

@uji.es @erc.europa.eu
#OpenScience #GreenCriminology #eDNA
doi.org
estebanmorelle.com
Ibiza está mostrando señales claras de saturación . Sobre esta realidad en mi nuevo artículo de opinión:
📰 “Cuando la isla reclama descanso” 🔗 Léelo aquí: www.diariodeibiza.es/opinion/2025...

#Ibiza #Turismo #CrisisEcológica #Sostenibilidad #Decrecimiento #CambioDeModelo #Opinión
Cuando la isla reclama descanso
Durante las últimas décadas, se ha venido sosteniendo una ficción: la de una isla capaz de mantener un modelo de crecimiento turístico que algunos veían como idóneo, sostenido, intensivo y con cierta ...
www.diariodeibiza.es