Joan
@joan1986.bsky.social
910 followers 950 following 4.6K posts
Las lechuzas no son lo que parecen. Hablando de cine cada día. Colaboro en el podcast #UniversoEnmascarado. https://letterboxd.com/joancuadrado/
Posts Media Videos Starter Packs
joan1986.bsky.social
… (su mayordomo se convierte en una suerte de Dr. Watson). También hay una relación amorosa con Vera Miles, cuyos problemas se muestran con madurez y buen hacer, y el misterio y la intriga están bien desarrollados, con un cierre redondo. Muy estimable.
joan1986.bsky.social
… maravillosa) está perfectamente medido, el apartamento de Van Johnson con vistas al Támesis y a esa ciudad neblinosa es espectacular. Tiene algo de guiño a Sherlock Holmes, por el título y por esa investigación improvisada, por parte de un dramaturgo que desea sentirse útil ⬇️
joan1986.bsky.social
A 23 PASOS DE BAKER STREET (1956). Hathaway sitúa en Londres esta intriga que tiene ecos de LA VENTANA INDISCRETA y SOLA EN LA OSCURIDAD. Lo mejor es cómo se va gestando (a fuego lento) y su puesta en escena. Cada plano (en un majestuoso CinemaScope y con una fotografía… ⬇️
Reposted by Joan
thephantomastic.bsky.social
Próximamente, en Universo Enmascarado… Eterna Diane Keaton ❤️

@joan1986.bsky.social, Alber ⚡️⚡️

🟢 open.spotify.com/show/0NYfG1h...

🟠 go.ivoox.com/sq/1439925

#UniversoEnmascarado 🌹
joan1986.bsky.social
Buenos días… ☕️☕️☕️
Lunes.
joan1986.bsky.social
Muy sórdida. Espectacular Keaton, de sus mejores interpretaciones.
joan1986.bsky.social
Os dejo el enlace de iVoox del programa del viernes de #UniversoEnmascarado dedicado a NADIE PUEDE VENCERME (Robert Wise, 1949).

Grandes, @thephantomastic.bsky.social y @AlbertoPlaza_.

🎙️ go.ivoox.com/rf/160489357
joan1986.bsky.social
Es tremenda, y Diane Keaton en una de sus mejores interpretaciones. Alucinante. Os gustará seguro.
joan1986.bsky.social
Grandísima actuación de Keaton. La película tiene un tono que anticipa el de CRUISING (Friedkin, 1980), la doble vida del personaje abre un abismo cada vez más grande en su vida. ¿Aleccionadora? ¿Moralizante? No lo sé, solo sé que es estupenda, cruda y que no da tregua. Joyaza.
joan1986.bsky.social
Hoy, en homenaje a Diane Keaton, he visto BUSCANDO AL SR. GOODBAR (Richard Brooks, 1977) y me ha dejado impactado. Sórdido descenso a los infiernos de una maestra de niños sordos que de noche se va transformando, buscando placeres nocturnos de una forma cada vez más peligrosa. ⬇️
joan1986.bsky.social
Y mira que solo con las canciones ya mola porque claro, son LED ZEPPELIN, pero como docu me esperaba algo más de información, detalles, que abarcaran más… lástima.
joan1986.bsky.social
Se queda en el segundo y en la actuación en el Royal Albert Hall.

Está bien contado el inicio de cada miembro de la banda, pero sí, al final te quedas con ganas de que hubiesen abarcado más, quizá con varios capítulos, estilo Anthology de los Beatles.
joan1986.bsky.social
Muchas están en el DVD de 2003, sí que es verdad que hay alguna actuación que no se había visto entera, sobre todo esa en la que el público está con cara de “¿y estos?”. Eso mola. En alguna meten la canción del disco, sin más. ¿Que mola mucho verlo? Sí. Pero… ¡quiero más!
joan1986.bsky.social
Algo decepcionado con este documental de Led Zeppelin (MovistarPlus). El arranque es fabuloso, que hablen ellos, maravilloso, algunos detalles técnicos y algunas reflexiones, geniales, pero luego todo se diluye en imágenes de archivo mil veces vistas. Chulo, pero me sabe a poco.
joan1986.bsky.social
Leo por ahí que visualmente puede estar inspirada en el cuadro “Entierro en Ornans” de Gustave Courbet. Y puede ser, sobre todo por la temática de la película. La pintura refleja un episodio banal, un entierro de pueblo… qué interesante.
joan1986.bsky.social
#DomingoDeWestern TIERRA DE VIOLENCIA (Ivan Kavanagh, 2019). No queda nada de la épica del Oeste. Personajes despreciables (menudo villano interpreta John Cusack) en un lugar enfangado, donde el miedo te hace cómplices de la violencia… Realista, crudísima. Me ha encantado.⬇️
joan1986.bsky.social
… acerca de un compañero de trabajo enfermo, al que nunca vemos, resaltando la distancia emocional y la frialdad con la que nos tratamos, y esa frase demoledora: «nosotros vivimos, pero no somos felices»… De nuevo, el talento de Ozu para filmar la complejidad de la vida. Obra maestra.
joan1986.bsky.social
PRIMAVERA PRECOZ (Yasujirō Ozu, 1956). La rutina diaria, el trabajo aburrido de oficina, la infelicidad de un hombre casado (que busca una aventura fuera del matrimonio…). Tiene mil detalles, desde los planos de los edificios con sus ventanas regulares, las conversaciones… ⬇️
joan1986.bsky.social
Buenos días, Noe☕️🫂
joan1986.bsky.social
Menudo 2025 que llevamos…
Buenos días, Marina☕️🫂
joan1986.bsky.social
Diane, eres eterna. 🖤
Buenos días…
joan1986.bsky.social
Un año tienes que pasarte… 😉
joan1986.bsky.social
🤣🤣🤣👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Ves??? Peliculón!!!!
joan1986.bsky.social
Gracias!!! Ha estado bien!!
joan1986.bsky.social
Gracias, Marina!!