José Ramón López Rubí C.
@jrlrc.bsky.social
220 followers 220 following 1.3K posts
Ciencia política, historia política y economía política, también filosofía de la izquierda y el liberalismo. Trabajé en el CIDE y la BUAP. Escribo en varias revistas. Extra cultural: fotografía.
Posts Media Videos Starter Packs
jrlrc.bsky.social
Posdata: Morena, el partido del priista AMLO y de su porrista Quintanar, está formándose como partido hegemónico, y lo está haciendo antidemocráticamente, como todos los partidos hegemónicos. Tiene hegemonía cultural? No. O no aún.
jrlrc.bsky.social
Qué es entonces partido hegemónico? El partido que tiene la hegemonía político-estatal porque controla la gran mayoría o casi todas las posiciones del Estado. No necesariamente todos los puestos todo el tiempo (el partido que logra eso, 100 de 100, es el del régimen totalitario).
El PRI sí fue PH.
jrlrc.bsky.social
y lo hace por medio de la actividad de los Quintanar -la propaganda- y el sistema educativo.
Otro error del cortesano troll es creer que el PRI no tenía apoyo popular y que no hay cultura priista. Ese apoyo lo tuvo en algún grado, pero no por eso era democrático, y esa cultura existe -la veremos.
jrlrc.bsky.social
Quintanar leyó dos páginas de Gramsci y ninguna de Ciencia Política.
Partido hegemónico y hegemonía cultural no son sinónimos. El primero es un hecho político (y una categoría politológica) que no requiere la segunda. El PH suele querer, buscar y acercarse o lograr la hegemonía cultural [continúa]
jrlrc.bsky.social
“Crónicas del PRI” (2)

Sí fue partido hegemónico? No hay un solo politólogo que lo dude. Pero hay quienes lucen su ignorancia y confunden a sus seguidores: hace poco, un troll cortesano de AMLO, Héctor Alejandro Quintanar, afirmó que el PRI no era hegemónico porque no tenía la hegemonía cultural. 👇
jrlrc.bsky.social
La misma. De él, Vanessa Romero y Javier Corral. El lugar perfecto para vender ficción.
jrlrc.bsky.social
Candidato de Morena. Que le avisen al idiota de Jorge Armando Rocha.
jrlrc.bsky.social
Y queda muy bien como regalo de temporada: es una fantástica historia del más allá!
jrlrc.bsky.social
Se le desea mucha suerte en su debut como cuentista.
jrlrc.bsky.social
AMLO destruyó el FONDEN: “había corrupción“. Causó dos grandes hechos: 1) el gobierno federal no mejoró en el área y el desastre de Acapulco fue peor; 2) el acusado de corrupción se transformó en candidato del partido de AMLO a la alcaldía de Querétaro.
No tiene sentido seguir hablando de “PRIAN”.
Reposted by José Ramón López Rubí C.
mantarayo.bsky.social
Hace millones de años la Península de Yucatán era muy diferente a como la conocemos actualmente, desde entonces ha sufrido modificaciones radicales a causa de cambios climáticos en el planeta. Un ejemplo de estos cambios, fue durante el periodo de la última glaciación...
1/ 🧵🧪
jrlrc.bsky.social
6 mil litros por un kilo?! Qué dato!
jrlrc.bsky.social
La serie no será estrictamente cronológica. No empezaré hablando de algo en 1946 hasta terminar con algo más en 1976. Iré tocando temas y problemas y casos (ubicándolos cronológicamente, eso sí).

Espero que les sirva!
jrlrc.bsky.social
Así que tiraremos contra todas ellas, contra todas esas afirmaciones, haciéndolo directa o indirectamente pero siempre por medio de la evidencia y el análisis.

Se hablará de política y economía, nacionales y locales, entre 1946 y 1976-7, con incursiones a los periodos 29-45 y 77-2000.
jrlrc.bsky.social
“se respetaba la Constitución“, “eran menos corruptos”, “eran más tolerantes“, etc. Todas (TODAS) esas afirmaciones son imprecisas, incompletas, tramposas o de plano falsas, y muy nocivas: impiden la comprensión del poder causal negativo de ese pasado sobre sucesivos presentes.
jrlrc.bsky.social
En los medios “mainstream”, no sólo en la política ídem, renació de muchas formas una nostalgia y por tanto una idealización del PRI anterior a 1982 o a 1994 (dependiendo del nostálgico). Se han multiplicado las frases como “crecíamos a 6%”, “guardaban las formas“, “se crearon instituciones” [sigue]
jrlrc.bsky.social
”Crónicas del PRI” (1)

Como había anunciado, empiezo una serie sobre el PRI hegemónico. Lo hago por varias razones: llevo años investigándolo, no todo está dicho ni lo dicho está todo firme, la divulgación es poca y el entendimiento común actual también, aunque ese PRI sigue influyendo-modelando.
jrlrc.bsky.social
Entre los que leen pero no entienden y los que no leen pero comentan, escribir públicamente es cada vez más difícil.
jrlrc.bsky.social
Sin duda existe algo como tener demasiado.