Marcos L Rúa
banner
marcos7671.bsky.social
Marcos L Rúa
@marcos7671.bsky.social
230 followers 43 following 1.4K posts
Conservacionista, amante de la biodiversidad y del lobo en particular.
Posts Media Videos Starter Packs
Matar #LOBOS y #OSOS es lo que exigieron los agropopulistas que se manifestaron hoy delante de Presidencia en Oviedo convocada por las organizaciones #UsagaAsturias y #AsturiasGanadera.

A la mierda ellos y sus productos. Son una lacra para la conservación de la biodiversidad.
La iluminación “excesiva” amenaza la vida de la pardela.

El alumbrado de Ceuta se salda con el rescate de seis ejemplares en pleno proceso migratorio | Las aves se desorientan por el alumbrado.
elfarodeceuta.es/iluminacion-...
La iluminación “excesiva” amenaza la vida de la pardela
El alumbrado de Ceuta se salda con el rescate de seis ejemplares en pleno proceso migratorio | Las aves se desorientan por el alumbrado
elfarodeceuta.es
La retirada de vegetación en ríos y torrentes aumenta el peligro de inundaciones graves.

Los expertos recuerdan que las avenidas de agua adquieren mayor velocidad cuando los cauces están totalmente limpios.
www.epe.es/es/medio-amb...
La retirada de vegetación en ríos y torrentes aumenta el peligro de inundaciones graves
Los expertos recuerdan que las avenidas de agua adquieren mayor velocidad cuando los cauces están totalmente limpios
www.epe.es
Pero al lobo se lo están cargando en Cantabria y Asturias donde gobierna el PSOE.
bsky.app/profile/mite...
Tenemos el país con más biodiversidad de Europa y el primero del mundo en Reservas de la Biosfera

🦦 Que albergan +50.000 especies de animales

Celebremos nuestro patrimonio natural 🍃

#DíaDeLasReservasDeLaBiosfera
Pero al lobo ibérico se lo están cargando y no hacéis nada para impedirlo.
Dos noticias sobre la caza en Castilla la Mancha que juntas quizás se entiendan mejor.
El atropello de lobos es una de las principales causas de mortandad no naturales más habituales en la población ibérica de lobos, por detrás del furtivismo o la caza que ejecuta el @gobasturias.bsky.social.
www.lne.es/asturias/202...

Edtudio causas mortandad lobo
www.ebd.csic.es/divulgacion/...
El consejero MATALOBOS Marcelino Marcos Lindez de Medio Rural y Política Agraria del @gobasturias.bsky.social dice que no se ha logrado matar a ningún #lobo en las 25 cacerías con cazadores. Igual es que no hay tanto lobo como dicen los ganaderos antilobos.
www.lne.es/asturias/202...
Muy barato les sale a estos delincuentes destruir el Patrimonio Natural de todos. 👇🏻

www.elcomercio.es/area-metropo....
62 personas detenidas/investigadas en la última campaña nacional contra el uso de veneno y métodos de caza ilegales.

web.guardiacivil.es/es/destacado...
La coexistencia entre ganaderos y lobos es posible y hay muchos ejemplos de profesionales del campo que conviven pacíficamente en tierra de lobos aplicando medidas preventivas como buenos mastines criados de cachorros con el ganado, cierres portátiles, cierres fijos electrificados, pastoreo, etc.
Además, su rol como depredador en la cima de la cadena trófica, los lobos influyen en la dinámica de otras especies, al controlar poblaciones de mesodepredadores como los zorros y dejar carcasas que alimentan a otros animales carroñeros como los buitres.
Quitan del bosque animales enfermos o muertos que pueden ser posibles transmisores de enfermedades para el ganado doméstico como la tuberculosis bobina entre otras que están azotando al sector,… evitándoles grandes perjuicios económicos.
Los lobos regulan las poblaciones de herbívoros (especies presa), manteniendo el equilibrio de los ecosistemas al prevenir el sobrepastoreo y favorecer la regeneración de la vegetación actuando como un "sanitario". 👉🏻
Los políticos prefieren centrarse en los posibles daños (menos del 1% a nivel nacional) en busca del voto fácil, en lugar de centrarse en poner en valor la función biológica que cumplen en la naturaleza.
➡️ El lobo es un claro ejemplo de su utilización politica no sólo en España sinó también a nivel internacional donde hay poblaciones de estos depredadores apicales.