MIGDEP
banner
migdepcolmex.bsky.social
MIGDEP
@migdepcolmex.bsky.social
60 followers 48 following 99 posts
Seminario Migración, Desigualdad y Políticas Públicas / Seminar Migration, Inequality and Public Policies. #ElColegiodeMéxico #ReDes We study different dimensions of inequality and migration, and how policies affect them. https://linktr.ee/migdepcolmex
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
📌Sigue nuestras redes sociales: Twitter @SeminarioMigdep, Facebook: migdepcolmex, Bluesky: @migdepcolmex.bsky.social y entérate de nuestros proyectos, investigaciones y eventos.
Te esperamos también📅 el martes 4 de noviembre | 17 h | Panel “México en el panorama internacional de las migraciones” ✨

👉 Jorge Durand, Claudia Masferrer y Jéssica Nájera hablarán sobre la diversificación y complejización de los flujos migratorios en México.

#EncuentroMIGRACIONES
No se pierdan 📅 el lunes 3 de noviembre | 17 h | La sesión inaugural “Poblamiento, civilización y migraciones”✨

👉 Massimo Livi-Bacci y Silvia E. Giorguli hablarán sobre la movilidad humana, y los mitos y prejuicios antiinmigrantes.

#EncuentroMIGRACIONES
📣 Desde el #MIGDEP les extendemos la invitación al X Encuentro #LibertadPorElSaber, que tendrá como tema central #Migraciones, organizado por
@ColegioNal_mx

🗓 Del 3 al 9 de noviembre de 2025
📍 Donceles 104, Centro Histórico, CDMX
✨ Entrada libre
👥 Participarán en el converstario:

Dra. Sonia Venegas (Facultad de Derecho, UNAM)
Dra. Erika Pani (CEH, El Colegio de México)
Dra. Luicy Pedroza (CEI, El Colegio de México)
Dra. Johana Navarrete (CEDUA, El Colegio de México)

#NoFaltes
El converstario se llevará a cabo como parte del coloquio académico “Huellas de nuestra historia: Migraciones, exilios, refugio y desplazamiento”, en el marco del XXVIII Festival Universitario de Día de Muertos de la UNAM 🕯️🕯
📢 Les invitamos al conversatorio "Destino México: aproximaciones históricas y contemporáneas", organizado por el MIGDEP y moderado por la Dra. Claudia Masferrer.

🗓️ Jueves 30 de octubre
⏰ 17:00 horas
📍 Auditorio Benito Juárez de la Facultad de Derecho, UNAM

#EntradaLibre
🗣️ Escucha también el episodio "México, destino de protección" de #DestinoMéxico, en el que Isabel Gil nos habla sobre México como lugar de acogida para personas refugiadas.
🗣️ Te invitamos a escuchar el episodio "México como país de asilo" de #DestinoMéxico, en el que hablamos con Giovanni Lepri, Representante del ACNUR en México.
ACNUR es la agencia de la ONU para las personas refugiadas. Solo en 2014, ofreció apoyo en 43 emergencias en 25 países. 🗺️

Además, impulsa soluciones duraderas: documentación, inserción escolar, acceso a servicios e integración en comunidades de acogida. 🏫🏩
🌍 En el marco del Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre, celebramos el trabajo de ACNUR en torno a la protección y apoyo a la integración de las personas refugiadas.
📊 El estudio propone las 3R del cuidado: 👉 Reconocer + Reducir + Redistribuir

🔎 Léela completa la Nota en ➡️ migdep.colmex.mx/publicacione...

#Migración #MujeresMigrantes #Cuidados #Desigualdades #Centroamérica #México #MIGDEP #ElColmex #Género #JuventudMigrante #DerechosHumanos
👩‍🍼El estudio muestra que las mujeres migrantes realizan tres veces más trabajo de cuidados que los hombres.

💬 "Migrar no borra las desigualdades, pero sí revela la fuerza con que las mujeres sostienen la vida"
📢 Nueva publicación en #NotasSobreMigraciónYDesigualdades

🧺 "Trabajos de cuidados y migraciones: Retos y estrategias en México" ✍️ por Sandra Milena Munevar-Meneses
📊 ¿QUIÉNES SON LAS MUJERES MIGRANTES?
Un perfil clave para entender sus necesidades:
• +50% fueron madres en la adolescencia
• 62% se desplazó con su pareja e hijos
• 49% eran originarias de Honduras

La movilidad en México tiene rostro de mujer, madre y centroamericana.
📣 Presentamos la Nota Nº 11 de #NotasSobreMigraciónYDesigualdades: "Necesidades en salud sexual y reproductiva de personas migrantes en Tijuana" por ✍️ Nathaly Llanes y Ietza Bojórquez
✍️ En la Nota sobre Migración y Desigualdades 10,
@luz_helenart
analiza estas barreras y propone soluciones para garantizar el derecho a la salud, el bienestar y la inclusión social de las personas migrantes.

🔎 Encuentra ésta y las demás notas en nuestro sitio 👉 migdep.colmex.mx/publicacione...
🩺 En Monterrey y Tijuana, como en otras ciudades de México, muchas personas migrantes deben recurrir a consultorios privados de bajo costo o automedicación, aun cuando las leyes mexicanas reconocen su derecho a la salud.

👉 Las desigualdades persisten en la práctica.
📢 La salud es un derecho humano, pero no siempre está garantizado para todas las personas.

Las personas migrantes de origen hondureño enfrentan graves barreras para acceder a la atención médica en México: éstas van desde la discriminación hasta la falta de documentos.
Conoce más sobre los desafíos de la inclusión educativa de las personas migrantes en México 🏫🎒

Consulta la Nota 9 sobre Migración y Desigualdad: "Reconocimiento de estudios: retos para personas migrantes en México"✍️ por Nancy Landa migdep.colmex.mx/publicacione...
📢 ¡Nueva publicación en #NotasSobreMigraciónYDesigualdades! 📢

📌 Nota 9: "Reconocimiento de estudios: retos para personas migrantes en México" ✍️ por Nancy Landa.
👉 Escucha éste y los demás episodios de la serie Destino México en: migdep.colmex.mx

#Colmex #HimnoMigrante #Migration #DestinoMéxico #MIGDEP
🎧 Te invitamos a recordar esta historia: Dale play al episodio sobre el Himno Migrante en nuestra serie Destino México y revive esta historia de empatía y orgullo mexicano: www.youtube.com/watch?v=m54H....
✨ México se escribe con M de Migrante ✨ Conoce un himno creado por y para migrantes que ha tocado corazones y trascendido fronteras 🌍🎶🦅