Moi In The North
@moiinthenorth.bsky.social
7 followers 32 following 45 posts
Nos encantan los videojuegos, pero más aún hablar de ellos. Desde el sofá 🛋️, con mando en mano 🎮, exploramos lo que nos hacen sentir, pensar y recordar. 📍Actualidad, diseño, emociones y cultura gamer.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Hasta ahora, nunca había hablado públicamente de videojuegos. Sentía que solo jugarlos no me daba voz.
Que si no sabía de diseño o narrativa, no tenía nada que decir. Pero esto ha cambiado, los jugadores amamos hablar de videojuegos, es por lo que nos hacen sentir y vivir.
Esta cuenta nace desde ahí
Y esta es la historia de como deje de decir "Yo juego a los juegos por su historia" y se abrió un nuevo mundo para mi. Desde ese momento he podido disfrutar de #Bloodborne y de #Sekiro y he empezado a disfrutar de juegos donde las mécanicas y controlarlas son la base, como #Hades
Descrubrí que el hecho de hacerme mejor en algo, la maestria, también era un motivador para mi. Más que descrubrir me hice consciente, ya había indicios, vaya, jugaba a todos los juegos en difícil y junto a los JRPG, los Hack & Slash eran mi género favorito.
Pero las cenizas de aquel sueño siguen encendidas y me hacen tener un ojo puesto en los juegos hechos aquí, en casa, como forma de proyectarme en ellos en otra linea temporal.
Así fue como #Blasphemous, de The Game Kitchen, cayó en mis manos y cambió mi forma de jugar.
Pero cuando era pequeño soñaba con hacer videojuegos. La vida me llevó por otros caminos, y ese sueño se apagó con el tiempo.
No, este hilo no es sobre cómo ahora voy a convertirme en GameDev (aunque nunca he cerrado esa puerta).
Por eso dejé de lado los Souls y juegos similares, su dificultad no me atraía y el hecho de que "no me contarán nada" terminó de alejarme.
Anteriormente yo jugaba a los juegos por su historia.
La narrativa emergente me parecía lejana, caótica, fuera de mi forma de disfrutar. Yo quería sentirme dentro de un relato, no tener que armarlo con pedazos.
¿Qué te hace seguir jugando cuando todo se complica y no eres capaz de avanzar: la historia, la sensación de ser mejor y superarte, o poder hacer otras cosas en el mismo juego que tanto te gusta? #Videojuegos #ReflexionGamer
#Expedition33 me tiene atrapado.
Su historia gira en torno al legado, a dejar algo para los que vienen después.
"Por aquellos que vengan después."

Y me motiva seguir, porque conecta con mi propósito actual:
¿Qué puedo hacer para dejar una pequeña huella de mi paso por el mundo?
Y yo me pregunto:
¿Qué os motiva a jugar a ese juego en concreto?
¿Lo habéis pensado alguna vez?
Estoy convencido que hay una explicación a por qué nos gustan unos juegos u otros.

#Videojuegos #PsicologiaDelJuego #ReflexionGamer
Yo jugaba por algo más, sentir que lo que hacía dejaba una gran huella en el mundo donde jugaba y recuerdo con más fuerza los que además dejaron una huella en mi y moldearon mi propio propósito.
Pero un día esto cambio.
Había intentado durante años acercarme a otros tipos de juego, juegos eminentemente multijugador, otros que consistían en superar una sucesión de pantallas con más o menos habilidad.
Pero no lograba conectar. La historia era solo una excusa, y para mí, eso no bastaba.
Llevaba toda mi vida gamer jugando casi exclusivamente por las historias, aventuras de acción que me llevaban por un viaje para salvar el mundo donde mi mayor motivación para seguir jugando era acercarme a conseguir un propósito superior a mi.
Toda mi vida pensé que jugaba por las historias.

Hasta que un día me di cuenta de que no era así.

🧵👇
#ByeSweetCarole me acaba de llegar hoy y es una maravilla visual. Más juegos de estilo Disney en mis estanterías por favor.
Nos lo trae @meridiemgames.bsky.social y en esta cuenta hay amor por el #FormatoFisico
¿Y tú? ¿Qué juegos destacas del evento? Si crees que debería añadir alguno más a mi lista, comenta y seguro me convences de ello.
Y para acabar, menciones a Resident Evil, Cronos, Silent Hill F y The Outer Worlds 2. Son juegos que casi seguro me van a gustar, pero no tengo nada especial a destacar de sus trailers y de sus propuestas. Bueno si, que bien se ve el Requiem ¿no?
Españita bien representada con Moonlighter 2 de
Digital Sun, para mi, el juego más especial del evento. A nivel visual sigue teniendo la magía del primero y ese tono cozy siempre me pone feliz. #IndieGame
La Divina Commedia a nivel diseño artísitco me encantó, pero como siempre, no es tan fácil hacer un buen Souls Like, así que habrá que ver que sale de aquí, se ha ganado mi atencion.
Metal Gear Rising me trajo muchisima diversión y molonidad y tengo que decir que Platinum Games nos esta haciendo de Ninja Gaiden 4 un Ninja Gaiden Rising y yo no puedo estar más feliz con ello. Es probable que caiga reserva durante estos días.
Los juegos de ritmo nunca han sido lo mio, pero su premisa, un mundo donde la música esta prohibida, y su estilo visual me han conquistado. ¿Podrá Unbeatable hacer que por fin disfrute de los juegos musicales?
#IndieGame #Unbeatable
A pesar de los problemas legales que tienen Disco Elysium, lo nuevo de la desarrolladora pinta de lujo. Si Disco Elysium hizo una critica mordaz sobre nuestros sistemas económicos, sociales y políticos, espero de Zero Parades una historia a la altura.
#ZeroParades #DiscoElysium
A pesar de que el trailer me pareció bastante malo, sigo confiando muchísimo en que Capcom va a seguir con su altisimo nivel y Onimusha va a ser uno de mis juegos del año.
Ojalá esta entrega nos recuerde por qué la saga sigue viva en la memoria.
#Onimusha
Entre tanto tráiler del Opening Night Live de la Gamescom 2025, hubo juegos que se me quedaron dentro.
Algunos me hicieron vibrar, otros dudar… y unos pocos soñar.
Estos son mis elegidos.
#OpeningNightLive #gamescom2025
ARCO me recordó que las mecánicas también son narrativa, la jugabilidad también cuenta historias. Y a veces, las más inolvidables no se leen… se sienten al jugar.
¿Alguna vez un juego os ha contado más con lo que hacéis que con lo que veis en pantalla? Me gustaría conocerlos.