Ha sido un capítulo emotivo, con momentos de acción, revelaciones y un final digno a una serie que ha sido muy sólida, nostálgica, la he disfrutado de principio a fin y que ha cerrado satisfactoriamente su trama.
Es una serie de suspense juvenil que logra captar la atención con una atmósfera inquietante y un buen trabajo visual. La interpretación de Schwimmer aporta seriedad al conjunto, aunque el desarrollo de los personajes y algunos giros previsibles limitan su impacto.
La serie está protagonizada por Taylor Kitsch, quien interpreta a un hombre marcado por su pasado, y Betty Gilpin, que encarna a una mujer fuerte y decidida a cambiar su destino en un mundo violento.
La serie nos transporta a un lejano y crudo Oeste americano, donde la lucha por la supervivencia, el honor y la redención se entrelazan en un relato intrigante y emocionante.
He visto la serie “Érase una vez el Oeste” miniserie de 6 episodios dirigida por Peter Berg y protagonizada por Taylor Kitsch y Betty Gilpin y es la primera sorpresa del año en series.
He visto el episodio 7 de “Skeleton Crew” y me ha encantado, se les coge cariño a los niños, a nivel visual ha sido el capítulo en donde mejor se ha visto mostrando una grandilocuencia de las naves, planeta. La banda sonora funciona perfectamente.
Es una película sobre la vida y vivir intensamente cada momento, y quedarse con lo bonito y cuando nos toca vivir algo malo, vivirlo lo mejor que podamos con las personas que queremos y están a nuestro lado.
He visto la tercera y última temporada de la serie de Marvel de animación “What if…?”, me ha parecido la temporada más floja, salvándose algunos episodios y el final ha sido aceptable, pero acelerado y muy precipitado.
La miniserie logra transmitir con realismo la complejidad de las relaciones tóxicas y el impacto que tienen en las víctimas, así como las dificultades que enfrentan para romper el círculo de violencia.
He visto la miniserie española “Querer” dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y protagonizada por Nagore Aranburu que aborda el tema de la violencia de género y cómo actúa la justicia.
Ayer se anunció un nuevo retraso de “The Batman 2” hasta 2027.
Lo más probable es que el motivo de un nuevo retraso es que el Batman de Robert Pattinson se vaya a unir al DCU y sea necesario cambiar aspectos de la película.
La dirección de Domingo González es correcta, pero no aporta nada nuevo a la historia. Las actuaciones de Nicole Wallace y Gabriel Guevara son lo más destacable, pero no son suficientes para salvar una película que se queda a medio camino.
La esperada secuela de "Culpa Mía" no logra igualar el éxito de su predecesora. Si bien mantiene algunos elementos que engancharon a la audiencia, como la química entre Noah y Nick, la trama se siente predecible y carente de la intensidad de la primera parte.
He visto la película “Culpa Tuya” (2024) dirigida por Domingo González y protagonizada por Nicole Wallace (Noah) y Gabriel Guevara y me ha parecido más floja que la primera parte.
Qué bonito el póster de la película “Mufasa: El Rey León”. Me pareció una película muy bonita y que agranda el legado de Mufasa; el mejor personaje de Disney.
Es un homenaje visualmente cautivador al cine clásico, pero carece de la fuerza narrativa y la intensidad emocional necesarias para consolidarse como un remake memorable.