Muy Interesante
@muyinteresante.com
1.7K followers 5 following 11K posts
Web de ciencia, historia, tecnología, salud, psicología, innovación y curiosidades. También con #MuyHistoria
Posts Media Videos Starter Packs
muyinteresante.com
Un equipo finlandés descubre cómo ciertas bacterias convierten oro del suelo en nanopartículas dentro de árboles, abriendo nuevas vías para la exploración minera ecológica.
Parece ciencia ficción, pero han descubierto que árboles de Finlandia 'brotan' oro gracias a unas bacterias que transforman el metal del suelo en nanopartículas
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Roma, año 180. Un imperio al borde del colapso, un emperador asesinado, un esclavo convertido en gladiador que desafía al mismísimo César. Así arranca una de las películas más recordadas del siglo XXI. Pero… ¿existió realmente Máximo Décimo Meridio?
La increíble historia real detrás de 'Gladiator': los cinco personajes de la Antigua Roma que dieron vida a Máximo Décimo Meridio
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Un amplio análisis de datos en Alemania muestra que la felicidad no rebota mágicamente con los años: el bienestar tiende a caer de forma constante, con un leve repunte antes de la jubilación, pero los resultados ofrecen claves para mejorar cómo envejecemos.
Investigadores desmienten la curva en U de la felicidad: la ciencia muestra un panorama más complejo, pero con claves para fortalecer el bienestar en la vejez
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
¿Es el xenón-129 marciano prueba de una guerra nuclear? Expertos explican su origen natural y desmontan la hipótesis de John Brandenburg, popularizada sin base científica.
"Marte fue arrasado por una guerra nuclear": la verdad científica sobre esta afirmación arriesgada
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Entrenar fuerte puede sentirse glorioso… hasta que no puedes moverte al día siguiente. Pero ese dolor muscular tiene explicación, y no es la que siempre te contaron.
¿Lesión o progreso? Esto es lo que realmente significan las agujetas, según la ciencia
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
El bombardeo de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes reactiva las tensiones globales y abre un inquietante interrogante: ¿ha comenzado ya la Tercera Guerra Mundial?
¿Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? El ataque de Estados Unidos a Irán reaviva el fantasma del conflicto global
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Utilizar el agua de alguna de las ciudades que se encuentran con la peor calidad de agua corriente ya sea para beber o cocinar, puede suponer un riesgo para la salud.
Las ciudades españolas con mejor agua del grifo, según la OCU
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
El Coliseo es uno de los edificios más característicos del mundo romano, pero ¿sabes dónde está la parte que falta del Anfiteatro Flavio?
¿Por qué falta la mitad del Coliseo de Roma y dónde acabaron sus piedras monumentales?
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Exploramos el último (e impresionante) hallazgo arqueológico de la civilización inca: un laberinto subterráneo que conecta el Templo del Sol con Sacsayhuamán.
Descubren el laberinto subterráneo perdido del Imperio inca: arqueólogos identifican una red de pasadizos quilométricos bajo las ruinas de Cuzco
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Un cofre de bronce con forma de templo romano ha sido hallado intacto en Rumanía: su diseño y propósito están reescribiendo lo que sabíamos sobre la vida religiosa en la provincia de Dacia.
Hallan un “templo portátil” romano único en el mundo: es de bronce, tiene 1.800 años y desconcierta a los arqueólogos
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Un nuevo estudio revela que la atención auditiva no nace en el oído ni en el tronco cerebral, sino en la corteza, donde el cerebro decide qué voces priorizar entre el ruido.
Tu cerebro decide qué escuchas e ignora el ruido: demuestran que la atención auditiva surge solo en la corteza cerebral
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Con tecnología SurroundCook, anillo térmico adicional, ventilador XXL, limpieza pirolítica automática y display LED táctil EXPLORE por sólo 403€.
El horno multifunción con pirólisis de 71 L de AEG se desploma de precio y arrasa en ventas
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Descubre la joyería de conchas marinas en el taller más antiguo de Europa, fechado entre 48.400 y 41.600 años antes del presente.
Un sorprendente hallazgo revela el taller paleolítico de joyería de conchas más antiguo de Europa
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Un estudio con datos de 88.461 personas descubre que la regularidad del sueño, más que su duración, está relacionada con más de 170 enfermedades, incluidas EPOC, cirrosis o diabetes tipo 2.
Este hábito al dormir podría estar dañando tu salud, revela un gran estudio con datos reales
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Miles de personas se han apuntado para abandonar su país antes de que desaparezca bajo las aguas. El mundo asiste, en silencio, al inicio de una nueva era: la de los refugiados climáticos.
El primer éxodo climático ya ha comenzado: Australia concede los primeros visados para refugiados del clima y 8.750 personas se apuntan para migrar antes de que el mar engulla su país
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
En los alrededores de Estocolmo, un aficionado que buscaba gusanos para pescar desenterró una de las mayores colecciones de monedas medievales jamás halladas en Escandinavia.
Un pescador buscaba gusanos y acabó desenterrando uno de los mayores tesoros medievales de Europa: 20.000 monedas de plata y joyas del siglo XII
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
El reciente terremoto en Rusia ha activado alertas de tsunami en medio planeta. Saber interpretar las señales y actuar sin dudar puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Cuando la tierra tiembla y el mar se retira: qué hacer y cómo sobrevivir a un tsunami
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
Aunque suenen familiares, muchos de estos mitos son pura ficción. Este es un recorrido por 12 creencias muy populares… que es hora de dejar atrás.
¿Los rayos no caen dos veces en el mismo sitio? Este y otros mitos populares que no resisten un trueno de realidad
www.muyinteresante.com
muyinteresante.com
En colaboración con el CSIC. ¿Cómo surgió todo? Desde una sopa de partículas elementales a las primeras estrellas, el universo ha seguido un camino fascinante.
Cómo se originó el universo: así comenzó todo hace 13 800 millones de años
www.muyinteresante.com