Plaza Nueva
plazanueva.bsky.social
Plaza Nueva
@plazanueva.bsky.social
10 followers 1 following 1.1K posts
Revista independiente de Información Comarcal: La Ribera de Navarra; Rioja Baja; Tarazona y Moncayo; Ejea y Cinco Villas; y Ágreda y Soria.
Posts Media Videos Starter Packs
Ablitas revivió sus leyendas en una noche de difuntos llena de historia, música y misterio 🕯️
Más de 300 vecinos participaron en este recorrido cultural
Ablitas revive sus leyendas e historias en una noche de difuntos llena de misterio
Ablitas celebró el pasado 1 de noviembre una noche muy especial con motivo de la festividad de Todos los Santos. En la noche de difuntos, la Asociación Patrimonio de Ablitas, en colaboración con el Ayuntamiento, organizó un recorrido cultural por el casco antiguo de la villa, en el que se mezclaron la historia, las leyendas y la música en un ambiente cargado de misterio y tradición. La cita, que había sido anunciada previamente en redes sociales, congregó a unas 300 personas de todas las edades, que esperaron con expectación la llegada de la comitiva. Los miembros de la asociación, ataviados con capas, antorchas y trajes de corte aristocrático, avanzaron al ritmo de una marcha fúnebre hasta la Placeta del Cura, donde se leyó la primera leyenda, un texto de carnaval de 1816 en el que se reflejaba la protesta social de un pueblo exhausto por la guerra contra el invasor francés. El recorrido continuó por varios rincones emblemáticos del municipio, entre ellos el solar donde se ubicó la casa de doña Carmen Uguet de Resayre, protagonista de una boda de los años veinte narrada a través de los ‘Ecos de Sociedad’ del Diario de Navarra. En la Calleja Cerrada se leyó un pasquín con insultos a una vecina de principios del siglo XIX, denunciando el “delito social del anonimato” y rindiendo homenaje a todas las personas que han sufrido acoso por parte de los llamados guardianes de la moral. En la Placeta del Olmo se rindió homenaje al coplista ablitero Andrés Ruiz Bartos, recitando algunas de sus estrofas más representativas y recordando pasajes de su vida. Más adelante, en la calle Costera, se evocó la historia de un cobrador tudelano que generó malestar entre los vecinos al subir las cuotas municipales. La última parada tuvo lugar en la Plaza de los Fueros, donde se narró el caso de Don Jacinto de Arguedas y Alegría, un rico ganadero del siglo XVII que consiguió el título de hidalgo mediante un proceso fraudulento y llegó a ser alcalde por insaculación. La lectura final abordó un pasquín en el que el pueblo de Ablitas protestaba porque su maestro pedía una mejora salarial. Este acto cultural, celebrado por primera vez, tuvo una gran acogida entre los participantes, que manifestaron su deseo de que la actividad tenga continuidad en los próximos años. Una iniciativa que combinó historia, cultura y participación ciudadana para mantener vivas las leyendas y la memoria colectiva de Ablitas. Mantente al tanto de todas nuestras noticias y actualizaciones siguiendo el canal de Plaza Nueva en WhatsApp o en Telegram. ¡Invita a tus amigos para que no se pierdan nada!
www.plazanueva.com
✍️ OPINIÓN ‘El Centro de Salud de Gayarre: la eterna promesa’ por la AAVV del Casco Antiguo de Tudela
El Centro de Salud de Gayarre: la eterna promesa
Una vez más, otro año de espera inaceptable
www.plazanueva.com
🎃 Halloween manda, pero hay más donde elegir: cine en Tudela, setas en Autol, tradiciones en Ágreda y Tarazona, teatro y buena música 🎭🎶.
👉 Planes alternativos en plazanueva.com/events
La Coral Voces Murchantinas emocionó al público en un concierto lleno de sentimiento y buena música en la Casa de Cultura 🎶
#Murchante #CoralVocesMurchantinas
La Coral Voces Murchantinas emocionó al público en su concierto del 25 de noviembre
La Coral Voces Murchantinas ofreció el pasado sábado 25 de noviembre un concierto muy especial en la Casa de Cultura de Murchante. Fue una tarde cargada de emoción y buena música, con un programa interpretado íntegramente en directo, lo que convirtió la cita en una experiencia única y muy enriquecedora para todos los asistentes. Este concierto representó un reto importante y una enorme satisfacción para la agrupación, que se define como una coral “joven”. Nació en 2020, poco antes de la pandemia, y retomó su actividad con ilusión renovada en 2022. Desde entonces, no ha dejado de crecer, tanto en número de integrantes como en entusiasmo y compromiso. El público llenó por completo la sala y disfrutó de cada interpretación, premiando a los coralistas con un cálido y prolongado aplauso. Fue un momento muy especial para todos, marcado por la emoción y el cariño del pueblo de Murchante hacia sus voces más representativas. Desde la dirección de la coral se quiso agradecer a todas las personas que hicieron posible este evento, así como a quienes colaboraron y acompañaron durante la jornada. En especial, se destacó la entrega y dedicación de cada uno de los coralistas, cuyo esfuerzo y pasión por la música fueron esenciales para el éxito del concierto. “Mi trabajo no serviría de mucho sin cada una de sus voces”, expresó la directora, visiblemente emocionada. La Coral Voces Murchantinas demostró una vez más que la música sigue sonando con fuerza en Murchante, uniendo a vecinos y artistas en torno a la cultura y la emoción compartida. Mantente al tanto de todas nuestras noticias y actualizaciones siguiendo el canal de Plaza Nueva en WhatsApp o en Telegram. ¡Invita a tus amigos para que no se pierdan nada!
www.plazanueva.com
🎬 La Probeta abre su 3ª edición para impulsar el talento audiovisual en la Ribera.
📅 Inscripciones hasta el 7 de noviembre en laprobetaRN.es
https://www.plazanueva.com/articulo/empresas-y-sociedad/probeta-impulsa-tercera-edicion-fortalecer-talento-audiovisual-ribera-navarra/20251029124918275846.html
🚨 Fustiñana rechaza el posible cierre de sus urgencias rurales.
El Ayuntamiento llama a la movilización: “La salud no se negocia”.
#Fustiñana #SanidadPública
https://www.plazanueva.com/articulo/actualidad/fustinana-une-defender-urgencias-rurales-riesgo-cierre/20251029105004275843.html