PODER
@poderlatam.bsky.social
74 followers
15 following
190 posts
Organización de la sociedad civil. Trabajamos para que las empresas sean transparentes, rindan cuentas y respeten los derechos humanos.
Posts
Media
Videos
Starter Packs
PODER
@poderlatam.bsky.social
· 23d
Proyecto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre amparo ambiental limita el interés legítimo
• Se alinea con ofensiva legislativa contra los derechos humanos • El proyecto limita la figura del interés legítimo, con el cual las organizaciones pueden acudir al amparo para la defensa de derechos colectivos. • El juicio de amparo debe seguir siendo una herramienta accesible para la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente. Ciudad de México, a 9 de octubre de 2025.-. Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por el contenido del proyecto de sentenci
www.terravidamx.org
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Sep 24
Es clave debida diligencia frente a Megaproyectos - Evlyn Online
Hay una obligación del Estado Mexicano de garantizar que los megaproyectos sean beneficiosos para las comunidades y no vayan en detrimento de los derechos humanos o les genere impactos ambientales negativos. Ciudad de México. En el país urge regular la debida diligencia de derechos humanos para frenar la proliferación de megaproyectos que se instalan en los territorios sin previamente consultar…
bit.ly
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Sep 18
Les Amis de la Terre France (@amisdelaterre.org)
Une victoire dans l’affaire Total Ouganda 😍🥳
Le tribunal vient de rendre une décision cruciale enjoignant à Total de communiquer des documents considérés comme des éléments de preuve essentiels à la procédure par les demandeurs.
Notre réaction : https://www.amisdelaterre.org/communique-presse/victoire-le-tribunal-ordonne-la-communication-de-preuves-dans-laffaire-total-ouganda
bsky.app
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Sep 12
La mano invisible de las big tech | El CLIP
Una investigación sobre cómo las Big Tech han influido para evitar las regulaciones que buscan mitigar sus efectos negativos sobre las sociedades y la política. Liderada por el medio brasileño Agência Pública y el CLIP en alianza con 17 organizaciones.
www.elclip.org
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Sep 8
Del cobre al veneno: el crimen ambiental que comenzó con cinco millones de pesos
Ocurrió un 25 de mayo de 1961. Todo comenzó con cinco hombres y cinco millones. La transacción sería sencilla y particularmente equitativa. Cinco mil acciones con un valor de mil pesos cada una repartida de la siguiente manera: Jorge Larrea Ortega con 3,200 acciones. Javier Larrea Ortega con otras 3,200. Mario Larrea Ortega con 1,200. […]
poderlatam.org
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Aug 20
Río Sonora: once años de contaminación, abandono y resistencia comunitaria ante el desastre minero más grave de México - Noticias Ambientales
El río Sonora aún lucha por la justicia tras once años del derrame tóxico. Conoce las iniciativas de protesta y memoria.
bit.ly
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Aug 19
¿Cómo conservar la esperanza tras 11 años sin justicia ambiental? - Evlyn Online
Filomena me mostró que, en medio de una profunda depresión y desesperanza frente a la crisis de salud, económica y medioambiental en la que el derrame dejó a su región, emergió a través de una ruta insospechada para ella misma: la poesía. Hermosillo, Sonora. En el marco del 11 aniversario del derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de…
evlyn.online
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Aug 16
La memoria del agua: once años de lucha desde la cuenca del Sonora
11 años después del derrame de Grupo México, los Comités de Cuenca Río Sonora siguen exigiendo justicia. Con datos, no consignas, denuncian la impunidad, la omisión estatal y la privatización del agua
bit.ly
PODER
@poderlatam.bsky.social
· Aug 14
Duelo, lucha y resistencia por justicia en el Río Sonora - Evlyn Online
Mientras Filomena y sus vecinos continúan en resistencia para exigir la reparación del daño ambiental, la mina Buena Vista del Cobre, propiedad de Grupo México, continúa operando con normalidad en su territorio. Hermosillo, Sonora. “Que no me pidan paciencia”, “Que no me pidan paciencia”, pensaba María Filomena Bonilla Oliva mientras participaba, en mayo, en el encuentro que tuvieron los Comités…
bit.ly