Proyecto Repub73
repub73.bsky.social
Proyecto Repub73
@repub73.bsky.social
13 followers 38 following 210 posts
Proyecto destinado a la divulgación de la tradición republicana española. 🪻Blog: repub73.blogspot.com/p/acerca-de-mi.html
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
Esta cuenta está dedicada a fomentar y divulgar la cultura del republicanismo histórico. Esta se basa en 4 pilares:
•Democracia.
•Laicismo.
•Valores cívicos.
•Educación científica y de calidad.
Hace 146 años, un 22 de octubre de 1879, nacía el químico y político republicano José Giral.

🖼 Fotografía de Giral (s.f.).
Hace 123 años, un 21 de octubre de 1902, nacía el poeta Luis Cernuda.

🖼 Fotografía de Cernuda (c. 1934).
Hace 123 años, un 21 de octubre de 1902, nacía el poeta Luis Cernuda.

🖼 Fotografía de Cernuda (c. 1934).
Hace 205, un 20 de octubre de 1820, nacía el político republicano Manuel Becerra.

🖼 Retrato de Becerra (c. 1888), Jover y Casanova.
Hace 280 años, un 19 de octubre de 1745, moría el escritor ilustrado Jonathan Swift.

🖼 Retrato de Swift (c. 1718), Charles Jervas.
Hace 70 años, un 18 de octubre de 1955, falleció el filósofo español José Ortega y Gasset.

🖼 Fotografía de OyG (1948).
Ya está disponible en wikisource el último discurso pronunciado por Francisco Pi y Margall el 16 de noviembre de 1901.

es.m.wikisource.org/wiki/%C3%9Al...

En este, el maestro federal defendió el laicismo y transmitió a los jóvenes la importancia de la independencia de conciencia.

¡Disfrutadlo!
Último discurso de D. Francisco Pi y Margall, pronunciado en la noche del sábado 16 de Noviembre en la Unión Escolar - Wikisource
es.m.wikisource.org
Retomamos la actividad en esta cuenta tras casi un mes, con el nuevo objetivo de anunciar los avances del proyecto en la divulgación y digitalización del republicanismo histórico.

#Republicanismohistórico 🐓🌹🌾🪻🔺️
La memoria del catalanismo ha convertido esta fecha en un recuerdo de aquellos que lucharon por mantener sus libertades frente al centralismo borbónico.
¡Feliz Diada!

Hace 311 años, un 11 de septiembre de 1714 se puso fin al sitio de Barcelona en el marco de la Guerra de Sucesión.

La victoria de los Borbones supondría el fin de las instituciones de la Corona de Aragón, incluyendo así las de Cataluña.
Hace 228 años, un 10 de septiembre de 1797, falleció Mary Wollstonecraft.

Escritora feminista, su obra "Vindicación de los derechos de la mujer", publicada en 1792, fue pionera en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.

Fuente: retrato de Mary Wollstonecraft (c. 1797), de John Opie.
Hace 75 años, un 9 de septiembre de 1950, falleció la republicana, librepensadora y feminista Belén de Sárraga.

🖼 Fuente: fotografía de Sárraga (1900).
Hace 184 años, un 7 de septiembre de 1841, nació el republicano, abolicionista de la esclavitud e institucionista Rafael María de Labra.

🖼 Fuente: fotografía de Labra (c. 1910).
Hace 193 años, un 7 de septiembre de 1832, nació el republicano unitario y 4º presidente de la I República Emilio Castelar.

🖼 Fuente: retrato de Castelar (1901), Sorolla.
Hace 104 años, un 6 de septiembre de 1921, nació la escritora española Carmen Laforet.

La recordamos con el programa de «Imprescindibles» dedicado a su figura: youtu.be/zNe6FRQc-MQ?...

🖼 Fuente: foto de Laforet (s.f.).
Hace 234 años, un 5 de septiembre de 1791, se publicó la Declaración de Derechos de la Mujer y la Ciudadana. La autora fue la escritora feminista Olympe de Gouges.

🖼 Fuente: retrato de Olympe de Gouges (p. s. XIX), Alexander Kucharsky.
Para recordarle, compartimos su cuadro de «Aristóteles» (1637).
Hace 373 años, un 3 de septiembre de 1652, falleció el pintor barroco José de Ribera conocido como «el Españoleto».

🖼 Fuente: medallón de José de Ribera (1830), Ramón Barba.
Hace 250 años, un 2 de septiembre de 1775, nació el militar liberal Juan Martín Díez conocido popularmente como «el Empecinado».

🖼 Fuente: retrato del «Empecinado», atribuido a Goya (c. 1809).
¡Feliz «rentrée» a todos l@s profes!

Mucho ánimo en el nuevo curso 2025-2026.

🖼 Fuente: Rentrée des classes dans une école de Montmartre (París, 1923).
Bibliothèque nationale de France, département Estampes et photographie.
Hace 221 años, un 1 de septiembre de 1804, nació la revolucionaria liberal Mariana Pineda.

🖼 Fuente: retrato de Mariana Pineda en «Historia de la Milicia Nacional, desde su creación hasta nuestros días» (1855).
(2) Tened presente que cuando renace la paz todo se confunde; y que la relación de los padecimiento y los desastres, la de los triunfos y conquistas se mira como patrimonio común de los que antes pelearon en bandos contrarios.»
Los carlistas que firmaron el convenio fueron amnistiados y reintegrados.

Como dijo Espartero en un bando del 19 de mayo de 1837: «En las guerras civiles no hay gloria para los vencedores ni mengua para los vencidos. (1)
Esta guerra civil provocó un total de 150.000-200.000 muertos y la destrucción de muchos territorios del país.

A pesar del convenio, una parte del carlismo liderada por Ramón Cabrera no se rindió y resistió hasta su derrota en 1840.
🖼 Fuente: Abrazo de Vergara entre Espartero y Maroto en «Panorama español, crónica contemporánea» (1845).