Rockdelux
@rockdelux.bsky.social
1.9K followers 370 following 2.8K posts
Revista de música y cultura pop fundada en 1984 🔗​ rockdelux.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
rockdelux.bsky.social
🗼 Vuelve “La Hora Rockdelux”, ahora con nuevo formato audiovisual 📹

En el estilo habitual del ya veterano pódcast radiofónico (entre el humor y el rigor), pero ahora con imágenes de la charla amistosa (o no tanto) entre Santi Carrillo y Juan Cervera.

▶️ En @radioprimavera.bsky.social
“La Hora Rockdelux”: girls to the front
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Hay quizá el mismo deseo latente en “BRONTO” que en la “gay folk church music” con la que The Hidden Cameras irrumpió hace más de dos décadas, pero el giro hacia la música disco y el house le han conferido una forma mucho más directa de expresar lo que quiere decir.

✍️ Carlos Pérez de Ziriza
The Hidden Cameras
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Si en los últimos álbumes de Joanne Robertson había distorsión y ritmo, en “Blurrr” la cantautora británica vuelve a una relación intimista y lo-fi entre guitarra y voz que sucede en la habitación. Un disco con una percepción espectral del folk.

✍️ @drubiofps.bsky.social
Joanne Robertson
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
En “All That Is Over” SPRINTS bajan ligeramente el ritmo pero amplían el foco estilístico, algo probablemente propiciado por la reciente incorporación del guitarrista Zac Stephenson en sustitución de Colm O’Reilly.

✍️ @davidsaavedra.bsky.social
SPRINTS
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
El videoclip de “The Fate Of Ophelia”, dirigido por la propia Taylor Swift, es un ejercicio de majestuosidad visual, en consonancia con la envergadura de la marca global que representa la cantante. Los swifties lo celebrarán.

✍️ Marc Muñoz
Taylor Swift
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Sisa se aseguró un lugar en el Olimpo de la canción con “Qualsevol nit pot sortir el sol”, un LP que dio paso al nacimiento de un estilo de música surrealista y casero, bautizado como “canción galáctica”.

✍️ Ferran Riera profundiza en la génesis de esa obra, que este año celebra su cincuentenario.
“Qualsevol nit pot sortir el sol”: Sisa alumbra la canción galáctica (1)
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
A sus 62 años @muguruzafm.bsky.social no puede parar de saltar, de bailar, de luchar, de crear. Lo pudimos comprobar en directo el pasado 4 de octubre en el Navarra Arena de Pamplona. Por cuarenta años más. Esperaremos. Yalah, Fermin.

✍️ Crónica por @imirizaldu.bsky.social
Fiesta y lucha: la última danza de guerra de Fermin Muguruza
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
En “Saving Grace” ( @nonesuch.com ) @robertplant.com (vocalista de Led Zeppelin) suena como un hombre sabio, dedicado, básicamente, a recrear medios tiempos o baladas de una forma elegantísima. Comparte las voces del álbum con Suzi Dian.

✍️ Jesús Rodríguez Lenin
Robert Plant With Suzi Dian
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Bases melódicas de funk-rock, potentes riffs de rock sureño, delirios febriles al estilo de Dylan... En “Getting Killed” los miembros de Geese interpretan sus nuevas canciones con una compenetración rítmica que no ha disminuido.

✍️ Jesús Rodríguez Lenin
Geese
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Belén Gopegui: “Me interesa la maldad que ‘echa sus cuentas’, creo que es la más común”

@andrescastanof.bsky.social sintoniza a la escritora madrileña, quien ha establecido diálogos con la música en su obra. Su novela “Te siguen” nos permite conversar con ella sobre libros, política y música.
Belén Gopegui: “Rebelarse depende de hacer estallar la contradicción en el momento adecuado”
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
En “Demian”, debut largo de Teo Planell, la inocencia se fractura para dejar paso a un lenguaje nuevo: una voz más grave se acompaña con guitarras de aire íntimo, texturas electrónicas apenas sugeridas y una voz en tránsito que oscila entre la fragilidad y la afirmación.

✍️ @mdmovidas.bsky.social
Teo Planell
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Paul Thomas Anderson ha utilizado un sentido del humor a veces soterrado mientras deconstruía estilos codificados y experimentaba con una puesta en escena arrebatada que le debe mucho tanto a Robert Altman como a Max Ophuls.

🔝 Proponemos un top 10 de su filmografía.
Paul Thomas Anderson: su top 10 (orden jerárquico)
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Haciendo honor a su propio título, “History Of Silence” ( @morrmusic.bsky.social ) opta por recuperar las trazas experimentales de los islandeses múm en su versión más contemplativa, casi de aderezo a sus ocho melodías sencillas y brumosas, de vocación indistinguible.

✍️ José Manuel Caturla
múm
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Hoy, con Aphex Twin ya convertido en una figura de culto casi mainstream y con Warp reeditando toda su discografía, incluso la más obtusa y oscura, y vendiendo ejemplares a raudales, escuchar “Surfing On Sine Waves” (1993) pasa casi por arqueología musical.

✍️ @drubiofps.bsky.social
Polygon Window
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
“Okinawa” ( @normaeditorial.bsky.social ), manga de Susumu Higa, hila una serie de microrrelatos en los que gente de a pie se ve envuelta en un conflicto militar, además de ahondar en el daño provocado por la ocupación estadounidense en ese archipiélago japonés.

✍️ @marcelocriminal.bsky.social
Susumu Higa
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Miguel Poveda: “Enrique Morente me dijo ‘no sé por qué te piensas nada, si fuese yo gallego ya habría cantado en gallego, si tú eres catalán por qué no vas a cantar en catalán’”

Miguel Martínez habla con el cantaor de Badalona por la reedición de 20º aniversario de “Desglaç”.
Miguel Poveda: veinte años después, flotando como un velero
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
El pasado miércoles en Madrid, Patti Smith dio el segundo concierto de su gira de conmemoración del 50º aniversario de “Horses”, considerado como uno de los álbumes cruciales en el devenir de la historia del rock.

✍️ Crónica por Jesús Rodríguez Lenin.
Patti Smith, el rugido de la reina del punk original
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
“GUSH”, el último disco de la sintetista estadounidense Kaitlyn Aurelia Smith es más pop que sus antecesores, es más físico y está más comandado por la melodía, pero además es más minimalista y oscuro, antipop de alguna manera.

✍️ @drubiofps.bsky.social
Kaitlyn Aurelia Smith
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Quien se acerque a “¿Y los hombres qué?” no entenderá mejor qué son los hombres y cuáles son sus problemas, solo que hay una necesidad de hablar sobre ello. El problema del último libro de Caitlin Moran es, sobre todo, el punto de vista.

✍️ Carlos Sala
Caitlin Moran
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Cate Le Bon lleva más de quince años creando su propio mural en la música independiente. Ahora aparece con un álbum íntimo y transparente: “Michelangelo Dying”, un disco de ruptura sobre ese momento en el que la herida se examina como una obra sin terminar.

✍️ @anadaracm.bsky.social
Cate Le Bon
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
El nuevo trabajo de @modernnature.bsky.social, el grupo del guitarrista, cantante y compositor británico Jack Cooper, se aleja del folk, el jazz y la experimentación de los tres álbumes anteriores para entregar una obra mucho más concisa, melódica y pop.

✍️ Ramon Súrio
Modern Nature
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Sisa definió un estilo que rompió moldes con “Qualsevol nit pot sortir el sol” (1975), creando un poso que no ha dejado de dar sus frutos, en la canción y en muchos otros estilos.

🎧 Aquí una playlist con algunos de los principales influjos de Sisa, así como de parte de sus discípulos.
“Qualsevol nit pot sortir el sol”: las mil caras de un universo polimorfo
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
El título de “Mulatu Plays Mulatu” lo dice todo: Mulatu Astatke, uno de los padres fundadores del ethio-jazz, se interpreta, y reinventa, a sí mismo. El disco revisa el pasado (el legado) aportando nuevos matices y distintas variables.

✍️ Quim Casas
Mulatu Astatke
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
En “Bala perdida”, la nueva película de Darren Aronofsky, los arrebatos de violencia parecen un mecanismo impostado para entablar un diálogo pop con otros autores que sí lograron integrar la peligrosidad en el seno de una comedia cínica: véanse Tarantino o Guy Ritchie.

✍️ @robergarcia8a.bsky.social
Bala perdida
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
“Volver a casa” recoge once relatos de Chris Offutt ( @chris-offutt.bsky.social ). Once historias humanas, de dolor y de resistencia, construidas en un registro coloquial y repletas de precisas descripciones paisajísticas del entorno rural de Kentucky.

✍️ @cescguimera.bsky.social
Chris Offutt
www.rockdelux.com
rockdelux.bsky.social
Muchos artistas de distintas generaciones encajan en la tradición de la canción galáctica inventada por Sisa con “Qualsevol nit pot sortir el sol”, que este año ha cumplido 50 desde su publicación.

✍️ Ferran Riera rastrea el impacto musical de ese álbum.
“Qualsevol nit pot sortir el sol”: la saga galáctica (y 2)
www.rockdelux.com