Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir
saludapcordoba.bsky.social
Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir
@saludapcordoba.bsky.social
6 followers 2 following 150 posts
Perfil oficial del Distrito Sanitario de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Consumo. #AtenciónPrimaria
Posts Media Videos Starter Packs
🤔 Si piensas que esto solo te pasa a ti y que nadie te va a creer, te equivocas.

👩‍⚕️ Elena Moyano, médica interna residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria, te explica todos los lugares a los que puedes acudir para denunciar la #ViolenciaDeGénero.
📲 Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.
➡️ A partir del 12 de noviembre, se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.
➡️ 27 de octubre, personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.
Progresivamente se irán incorporando a esta campaña los restantes grupos diana:
➡️ 20 de octubre, personas de 70 años o más y los niños de más de 5 años y adultos con patologías crónicas
📅 Cronograma de la campaña:

➡️ A partir del 14 de octubre, recibirán la vacunación de gripe y covid las personas de 80 años o más y las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales.
📸 En las imágenes, Sonia Calero, enfermera de centros residenciales del Distrito, aparece junto a profesionales de la residencia Santa María durante la vacunación a las personas residentes.
💉 Profesionales del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir comienzan hoy a vacunar contra la gripe y la Covid a personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad.
👩‍⚕️🔝 Los profesionales del proyecto local participan en acciones de comunicación y sensibilización dirigidas tanto a la ciudadanía como a los profesionales en el ámbito de la prevención y la protección de la salud.
🦟 Lucia Giménez, técnica de sanidad ambiental y coordinadora del proyecto local del virus del Nilo Occidental del @saludapcordoba.bsky.social aconseja la protección durante todo el año y explica qué hacen los profesionales del Distrito para luchar contra este virus.
¡Muchas gracias al esfuerzo coordinado de la enfermería referente de centros educativos y el resto de enfermeras del Distrito por el trabajo que realizan en las campañas de vacunación! 👏
📊 Esta inmunización alcanzó el año pasado al 75% de la población diana y disminuyó en un porcentaje similar el número de ingresos hospitalarios y de visitas por gripe a atención primaria.
💉 De las de 700 vacunas puestas en la provincia de Córdoba, más de la mitad fueron administradas en el Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir a menores de entre 3 y 4 años.
👨‍⚕️👩‍⚕️🏫 Los profesionales de enfermería, bajo la coordinación de las enfermeras referentes de centros educativos y en colaboración con éstos, iniciaron ayer la inmunización contra la gripe con la vacuna intranasal a menores en los centros educativos.
💡 África Requena, estudiante de 1º de Bachillerato del IES Trasierra, te ofrece más información sobre a quién pedir ayuda en tu centro escolar.

¡Siéntete segura, nadie te va a juzgar! 👍

#StopViolenciaGénero #StopAcoso
🤔 ¿Crees que estás sola ante la violencia de género?

🏫 En tu instituto puedes encontrar ayuda con las personas coordinadoras de igualdad, el alumnado voluntario, el departamento de orientación o la enfermería escolar.
☀️🌦️ Protégete durante todo el año, no sólo en verano.
✅ Aquí recopilamos algunas recomendaciones de los profesionales del distrito que integran el grupo local del virus del Nilo Occidental.
⚠️🦟 Toma medidas y cuida tus piscinas de la proliferación de vectores como el mosquito. 

¡Prevén y evita riesgos! ☝️
🤗 Gracias a todos y todas las profesionales que muestran interés permanente en una formación necesaria para nuestra labor diaria y que deciden sumarse a la investigación desde la primaria, aportando las claves para el desarrollo de este nivel de atención sanitaria.
✅ Desde el @saludapcordoba.bsky.social fomentamos la formación y la investigación para nuestros profesionales, ya que es necesario generar conocimiento para poder seguir mejorando y fortaleciendo la salud de nuestra comunidad.
💡 El contenido ha girado en torno a un caso clínico, que han elaborado junto a su tutora, de una paciente con Síndrome de Dress provocado por tratamiento con alopurinol.
👏👏 Felicidades a nuestras dos residentes de medicina de familia, Macarena Elena y Laura Montaño, que junto a su tutora Isabel Fernández, de la UGC de Bujalance, han llevado una comunicación al @woncaworld2025 celebrado en Lisboa.