Sandra Ferrer
@sandraferrer.bsky.social
1.1K followers 40 following 2.7K posts
Escritora. Libros sobre historia de las mujeres y feminismo. También escribo en Muy Historia https://www.mujeresenlahistoria.com
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
sandraferrer.bsky.social
📚Las mujeres también han estado al mando de nuestro país. Y no precisamente pocas. Han gobernado reinos, participado en la vida política, firmado tratados, liderado cambios y tomado decisiones que han dirigido el rumbo de España. Algunas llevaban corona; otras mandaban sin necesidad de trono. Se 🧵👇
sandraferrer.bsky.social
Acabo de enterarme de la muerte de Diane Keaton. Tenía 79 años y una maravillosa carrera como actriz a sus espaldas. DEP
sandraferrer.bsky.social
gran vacío en la corte de Turín.

En España, un viejo y abatido Felipe II ordenó decir misa de difuntos en la capilla del Escorial.

Más en www.mujeresenlahistoria.com/2011/05/duqu...
sandraferrer.bsky.social
prolífica maternidad trajo la alegría a la corte saboyana pero fue también la razón de su desaparición. En 1597, moría al dar a luz a su hija Juana, quien tampoco sobreviviría. La duquesa dejaba huérfanos sus hijos y un
sandraferrer.bsky.social
Saboya para casar a Catalina Micaela. El acuerdo se selló y en 1585 toda la corte se trasladó a Zaragoza para celebrar la boda entre la infanta española y Carlos Manuel I de Saboya. Con gran tristeza, se despidió de su familia en el puerto de Barcelona.

En diez años Catalina tuvo diez hijos. Su
sandraferrer.bsky.social
las ausencias del rey, Felipe II mantenía una constante correspondencia con sus dos hijas. Estas cartas suponen una imagen entrañable y totalmente alejada del rey austero, religioso y rígido que su leyenda negra se encargó de divulgar.

En 1583 empezaron las negociaciones con el ducado de
sandraferrer.bsky.social
El 10 de octubre de 1567 nacía Catalina Micaela, hija de Felipe II y su tercera esposa, Isabel de Valois. Huérfana de madre con tan solo un año, vivió una infancia feliz gracias al cariño de su hermana Isabel Clara Eugenia, su tía la infanta Juana y su nueva madre, Ana de Austria.

Durante las🧵👇
sandraferrer.bsky.social
del general Eisenhower. En Irán, se convirtió en la primera persona en entrevistar al sha Mohammad Reza Pahlavi. Tras la guerra, cubrió conflictos en Oriente Próximo y Vietnam.

Clarie, que nunca tuvo hijos, se trasladó a China en 1973 donde trabajó varios años como corresponsal. Instalada
sandraferrer.bsky.social
Alemania. Mientras circulaba por la zona descubrió medio escondidos una larga hilera de tanques y vehículos blindados alemanes preparados para actuar. Clare comunicó la exclusiva al periódico que publicó la noticia al momento.

Años después se trasladó a Argel a cubrir la llegada de las fuerzas
sandraferrer.bsky.social
que ayudaba a los refugiados checoslovacos tras la invasión de las tropas nazis.

El director del periódico The Daily Telegraph, Arthur Wilson, conoció la labor de Clare y decidió contratarla como periodista. Llevaba una semana trabajando cuando decidió acercarse a la frontera entre Polonia y
sandraferrer.bsky.social
(LNU) mientras asistía a la universidad para profundizar en sus estudios sobre Europa del Este.

Uno de los miembros de la LNU, Vandeleur Robinson, se convirtió en su marido en 1936. Tres años después, viajó a Polonia para colaborar con la organización humanitaria British Committee for Refugees,
sandraferrer.bsky.social
La periodista que anunció el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Clare Hollingworth nació el 10 de octubre de 1911 en Inglaterra. Sus primeros pasos en el mundo del periodismo fueron como freelance en la revista New Statesman. También trabajó como secretaria para la League of Nations Union 🧵👇
sandraferrer.bsky.social
María Ressa (2021). Periodista filipina que defiende la libertad de prensa.

Marges Mohammadi (2023). Defensora de los derechos humanos iraní.
sandraferrer.bsky.social
Malala Yousafzai (2014). Activista que lucha por los derechos de niños y niñas.

Nadia Murad (2018). Activista de derechos humanos iraquí que lucha por erradicar la violencia sexual como arma.
sandraferrer.bsky.social
Wangari Maathai (2004). Política y ecologista keniana centrada en el desarrollo sostenible, la democracia y la paz.

Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakel Karman (2011). Las dos primeras en Liberia y la tercera en Yemen, luchan por la libertad y la paz.
sandraferrer.bsky.social
Jody Williams (1997). Profesora y activista de derechos humanos, trabajó en favor de la prohibición internacional del uso de minas antipersonales y bombas de racimo.

Shirin Ebadi (2003). Abogada iraní que lucha por los derechos humanos y la democracia.
sandraferrer.bsky.social
Aung San Suu Kyi (1991). Política, diplomática, escritora y activista birmana.

Rigoberta Menchú (1992). Embajadora de los pueblos indígenas del mundo de la UNESCO.
sandraferrer.bsky.social
Teresa de Calcuta (1979). Fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta.

Alva Myrdal (1982). Diplomática y feminista sueca que investigó sobre la paz y los conflictos. Fue miembro de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.
sandraferrer.bsky.social
Emily Greene Balch (1946). Sindicalista y pacifista, presidenta honoraria de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.

Betty Williams y Mairead Maguire (1976). Fundadoras del Movimiento por la Paz de Irlanda del Norte
sandraferrer.bsky.social
Jane Addams (1931). Trabajadora social y presidenta de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.

www.mujeresenlahistoria.com/2013/07/la-l...
sandraferrer.bsky.social
Bertha von Suttner (1905). Fue la primera mujer en recibir un galardón que ella misma inspiró. Alfred Nobel decidió crearlo después de leer la obra de Bertha, "¡Abajo las armas!"

www.mujeresenlahistoria.com/2015/01/la-m...
sandraferrer.bsky.social
El Nobel de la Paz 2025 ha recaído en una mujer, la política venezolana Maria Corina Machado. Con ella son 20 las mujeres que a lo largo de la historia han recibido un galardón impulsado precisamente por una mujer. ¿Hacemos un repaso a todas ellas? 🧵👇
sandraferrer.bsky.social
Ambos coincidían en la necesidad de regular la educación de las niñas, en permitir el voto a las mujeres y en conseguir una igualdad de sexos real.

Harriet moría de manera repentina en Aviñón a causa de una congestión pulmonar. Desolado por la muerte de su esposa, John siguió trabajando por
sandraferrer.bsky.social
Dicha independencia, al menos legal, se mantuvo cuando se casó con John Stuart Mill y este renunció a sus derechos sobre su esposa como imponía la ley.

Desde 1851 hasta la muerte de Harriet 7 años después, la pareja vivió una existencia erudita de lucha constante por los derechos de las mujeres.