🧵9. En resumen: La prosodia no es solo “hablar con gracia”. La prosodia es la melodía del lenguaje. Es una herramienta poderosa para aprender a leer y puede marcar la diferencia para muchos niños/as.
🧵8. 📌 Realizamos la intervención en PROSODIA en niños y niñas con dificultades lectoras. ¿Puede mejorar la lectura de alumnos/as con dislexia si trabajamos su prosodia?
Spoiler: parece que sí. Y mucho. (¡Y sin tener que hablar balleno para siempre! 🐳)
🧵6. 📌 Analizamos cómo la prosodia se relaciona con: 🧠 Conciencia fonológica: ser capaz de percibir que RATÓN y JABÓN terminan igual… aunque uno vive en la despensa y otro en el baño. 🐭🧼 ¡Ese tipo de oído es oro para aprender a leer! 📖 Habilidades lectoras 🎶 Sensibilidad al ritmo no lingüístico 🥁
🧵5. 📌 Validamos tareas para medir habilidades prosódicas de niñas/os: En el PAÍS AZUL viven palabras con acento en la última sílaba, como LIMÓN 🍋 y en el PAÍS ROJO viven palabras con el acento en la penúltima sílaba, como LAZO 🎀. ¿Dónde vivirá la palabra RELOJ? 🕰️ (Spoiler: tiene pasaporte azul)
🧵4. Estudios recientes muestran que los niños/as con buena prosodia aprenden a leer antes y mejor. Y si tienen dificultades, como la dislexia, también les puede ayudar. 📚 + 🎶 = 🧠✨