Antiguos Cafés de Madrid
@antiguoscafesdemadrid.com
150 followers 34 following 250 posts
Blog que trata de rescatar del olvido a los cafés y personajes de #Madrid que ya no existen y fueron tan importantes para esta ciudad ☕ 👉 https://linktr.ee/antiguoscafesdemadrid
Posts Media Videos Starter Packs
antiguoscafesdemadrid.com
Se podría decir que al grito de ¿Cuántas? ¡Calentitas! quedaba inaugurada la época de frío en #Madrid. Las castañeras, con sus anafes y espuertas, solían ocupar las aceras de las calles más o menos transitadas, dispuestas a pasar inmóviles sus largas jornadas laborales de frío o de lluvia 👇☕️
CASTAÑERAS DE MADRID
Las castañeras anunciaban el invierno de Madrid. Casi siempre mujeres, ponían sus negocios en las calles y pasaban frío. Homenaje.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
El del Pez era un café de cante y baile flamenco en #Madrid, al que asistían a él con asiduidad los hermanos Antonio y Manuel Machado y también el dramaturgo Joaquín Dicenta Benedicto, quien allí conoció a la bailaora Amparo de Triana 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/10/cafe...
CAFÉ DEL PEZ.
Cura. Fue allí precisamente, en la última casa de la calle del Pez y que hacía esquina con la de Pozas, donde estuvo el afamado Café del Pez
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
En un año impreciso y anterior a 1910, abriría en Las Cuatro Calles el bar llamado ¡Alegría! famoso en todo #Madrid por sus bajos precios, sus murales decorativos con caricaturas de políticos y personajes célebres del momento y por su servicio muy decente
👇😊☕️
EL BAR ¡ALEGRÍA! Y SU MOSTRADOR.
El antecedente de lo que hoy conocemos como la plaza de Canalejas de Madrid fue llamado popularmente, que no de manera oficial, Las Cuatro Calles.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
El fantástico claustro del Instituto San Isidro de #Madrid forma parte del conjunto cuyo origen fue el Colegio Imperial y los Reales Estudios de San Isidro, posteriormente. Este año cumple su 400 aniversario y es uno de los efificios más históricos, barrocos e interesantes de la ciudad 👇😊☕️
INSTITUTO SAN ISIDRO, EL MÁS ANTIGUO DE ESPAÑA
El hoy Instituto (IES) San Isidro es una institución Barroca en Madrid de más de 400 años. Un museo con increíbles y curiosas piezas espera tu visita.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Tras el cierre de una joyería, vino a instalarse en el local de la Puerta del Sol de #Madrid, nº 6, un bar propiedad de Antonio López, que ya en el mes de noviembre de 1912 aparece en la prensa con el nombre de Bar-Sol 👇😮☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2016/04/bar-...
BAR SOL. PUERTA DEL SOL, NÚMERO 6.
En el año 1857, en el número 6 de la Puerta del Sol de Madrid, se instalarían la Joyería de Peñalver y el Bar Sol.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
La calle de las Infantas de #Madrid era paso habitual de gentes de los circos-teatros cercanos, de reporteros, literatos y de Federico Agustí que, no pudiendo ser actor, decidió fundar un café de artistas que atrajo a la intelectualidad del momento 👇😊☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2012/07/el-c...
EL CAFÉ CASTILLA, LAS CARICATURAS DE SIRIO Y UGALDE.
El Café de Castilla mantuvo una exposición de caricaturas de los artistas más famosos de antes y después de la Guerra Civil Española.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Parece que el afamado repostero Antonio Sólito, especialista en quesitos helados y otras ambrosías, comenzó a ganar fama en el #Madrid de 1816 trabajando en el café y botillería del Príncipe, situado en la calle del mismo nombre 👇😊☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2017/10/cafe...
CAFÉ DE SÓLITO DE LA CALLE DEL PRÍNCIPE.
El afamado repostero Antonio Sólito, especialista en quesitos helados, comenzó a ganar fama en el Madrid de 1816 trabajando en el café del Príncipe.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
En el año 1900 dos hombres caminaban por esta popular plaza de #Madrid, con sus bastones y bombines. ¿Quizá se dejaban guiar por lejanos acordes de la #música de #jazz?

¿Sabéis dónde estamos?
Lo descubriremos pronto aquí, en nuestro canal de Youtube 😊☕
antiguoscafesdemadrid.com
La #escuela de las Peñuelas habría comenzado a funcionar con el s.XX, en una pequeña habitación con paredes tapizadas de mapas y láminas con dibujos. El precio mensual de las clases oscilaba entre una peseta, céntimos y la gratuidad, que constituían el salario del que vivía Jesús García Ricote 👇😊☕️
JESÚS GARCÍA RICOTE, MAESTRO DE LAS PEÑUELAS
Historia de un conocido personaje del Madrid de los barrios bajos. En la Arganzuela, barrio de Peñuelas, un maestro deba clase a los niños pobres
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
En este #café se congregaban los republicanos del distrito todos los días 11 de febrero de los primeros años de la Restauración, tras la Primera República Española, cuando estaba prohibido comentar esa fecha. Entonces y después se hacía tocar al piano “La Marsellesa” en los momentos solemnes 👇😉☕️
EL CAFÉ DE ZARAGOZA DE LA PLAZA DE ANTÓN MARTÍN.
Quien hoy pasea por el ensanche que la calle de Atocha de Madrid tiene a la altura de la calle del León, habrá llegado a la plaza de Antón Martín
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Nada más comenzar el siglo XX se inauguró en la entonces plaza del Príncipe Alfonso, número 11 y hoy de Santa Ana, de #Madrid, número 10, la Cervecería El Cocodrilo 👇🐊☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2014/03/la-c...
antiguoscafesdemadrid.com
Las Caballerizas Reales de #Madrid, estaban dotadas de todo lo necesario para el cuidado y mantenimiento de animales. Contaban con picadero, fraguas, herraderos, enfermerías, botiquín, cuadras de forrajes y de contagio, baños para animales, así como también con la zona del Guadarnés General 👇🐴☕️
DE LAS REALES CABALLERIZAS A LOS JARDINES DE SABATINI.
Donde hoy se encuentra el Palacio Real de Madrid se alzó hasta el año 1734 el después abrasado Real Alcázar.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Fue en el año 1792 cuando comenzó a edificarse, en #Madrid, el neoclásico edificio conocido por el nombre de Platería de Martínez que albergaría fábrica y escuela, propiedad del maestro platero Antonio Martínez Barrio y con patrocinio de Carlos IV 👇😯☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2014/02/el-d...
EL DIORAMA DE LA PLATERÍA DE MARTÍNEZ.
Allá por los años noventa del siglo XVIII, en lo que hoy es el Barrio de las Letras de Madrid, la calle de Moratín se llamaba de San Juan
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Situado en #Madrid, en la manzana que comprende el paseo del Prado y las calles de los Madrazo, Marqués de Cubas y Alcalá, es fruto de las obras que dieron comienzo en el año 1884 y finalizarían en el 2006, tras sucesivas e interesantes ampliaciones 👇😯☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2022/10/el-b...
EL BANCO DE ESPAÑA
Historia y descripción interior y exterior del bonito edificio del Banco de España de Madrid, de la calle de Alcalá. Vidrieras clásicas y art déco.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
El Palacio de Perales es la sede central de Filmoteca Española institución que recupera, restaura y difunde el patrimonio del #cine español. Su sala de proyección permanente se sitúa, desde el año 1989, en el modernista Cine Doré.
¿Queréis conocer la historia de estos dos espléndidos edificios? 👇😊☕️
CINE DORÉ Y EL PALACIO DE PERALES. FILMOTECA ESPAÑOLA.
El Palacio de Perales es la sede central de Filmoteca Española institución que recupera, restaura y difunde el patrimonio del cine español.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Santiago González, más conocido como El Segoviano, había venido a #Madrid desde Segovia, tras pasar por las profesiones de pastor y panadero. Al llegar a la ciudad trabajó en varios oficios hasta que arrendó una taberna de la Cava Baja... 👇😯☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2015/09/la-p...
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Nada más iniciar la calle de Atocha, en #Madrid, desde la plaza de la Provincia, se encuentra una recóndita calle, hoy llamada de Santo Tomás, que en tiempos fue titulada del Verdugo, por tener allí su cuarto el ejecutor de la justicia. En la esquina de ambas estuvo el café de Santa Cruz 👇😮☕️
EL CAFÉ DE SANTA CRUZ Y LA IGLESIA MALDITA.
Nada más iniciar la calle de Atocha, desde la plaza de la Provincia, se encuentra una recóndita calle, hoy llamada de Santo Tomás
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
Un cúmulo de circunstancias adversas habría propiciado que la artista se convirtiera en uno de los personajes de #Madrid más singulares y extravagantes, protagonizando numerosas noticias en la prensa y pasando a ser conocida con el remoquete de Madame Pimentón 👇😯☕️
MADAME PIMENTÓN.
Una mujer, cantante callejera, se hizo famosa en los periódicos de Madrid con el nombre de Madame Pimentón. Muchos escritores la mencionaron.
www.antiguoscafesdemadrid.com
antiguoscafesdemadrid.com
En el número 14 de la calle de Carretas de #Madrid estuvo el Teatro-café de la Infantil, diminuto teatrillo en el que se tomaba café, al precio de un real y medio, mientras se veía una pequeña función de teatro
👇🎭☕️
www.antiguoscafesdemadrid.com/2013/10/el-c...
EL CAFÉ DE LA INFANTIL Y EL TEATRO ROMEA.
La calle de Carretas de Madrid ya era una de las más importantes de la Villa en el siglo XVII.
www.antiguoscafesdemadrid.com