Postdoc at #MNCN-CSIC
Freshwater & marine ecology | Fish | Biogeography | Biological invasions | Temporal series
📷 I post wildlife photos on IG: https://www.instagram.com/canobarbacil?igsh=bjl2c251bWpvczBk
📍 In our latest "Diversity and Distributions" study, led by Ismael Soto, we reveal that over 1,200 non-native species are already established across the Iberian Peninsula
📄 Read it here 👉 doi.org/10.1111/ddi....
#invasivespecies
📍 In our latest "Diversity and Distributions" study, led by Ismael Soto, we reveal that over 1,200 non-native species are already established across the Iberian Peninsula
📄 Read it here 👉 doi.org/10.1111/ddi....
#invasivespecies
#PINT25ES #PINT25VMR
#PINT25ES #PINT25VMR
📅 Pronto tendréis más noticias en la web con los potentes y los horarios
🔗https://pintofscience.es/dondeequipos/equipo/Equipo%20Valdemoro
#Pint25VMR #Pint25ES #Pint25
📅 Pronto tendréis más noticias en la web con los potentes y los horarios
🔗https://pintofscience.es/dondeequipos/equipo/Equipo%20Valdemoro
#Pint25VMR #Pint25ES #Pint25
🔎 Check it out and explore our latest work!
#Science
www.uni-due.de/2025-02-04-b...
🔎 Check it out and explore our latest work!
#Science
www.uni-due.de/2025-02-04-b...
🔗 repositorio.aemet.es/bitstream/20...
🔗 repositorio.aemet.es/bitstream/20...
To address these challenges, management strategies and restoration efforts have been broadly implemented.
To address these challenges, management strategies and restoration efforts have been broadly implemented.
🔎 El almendro adelanta la floración en los años cuyas temperaturas en invierno son más suaves, y la retrasa aquellos años en los que se registra un mayor número de heladas
🔎 El almendro adelanta la floración en los años cuyas temperaturas en invierno son más suaves, y la retrasa aquellos años en los que se registra un mayor número de heladas
🔠Nombre: Siluro (Silurus glanis)
🗺️Origen: Europa
🌐Distribución en ES: Presenta en casi todas las grandes cuencas
📅Fecha de introducción en ES: 1974
🚀Vía de introducción: Pesca deportiva
💥Impactos: Competencia, depredación y transformación del hábitat
🔠Nombre: Siluro (Silurus glanis)
🗺️Origen: Europa
🌐Distribución en ES: Presenta en casi todas las grandes cuencas
📅Fecha de introducción en ES: 1974
🚀Vía de introducción: Pesca deportiva
💥Impactos: Competencia, depredación y transformación del hábitat
🔠Nombre: Galápago de Florida (Trachemys scripta)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Todas las CCAA
📅Fecha de introducción en ES: 1983
🚀Vía de introducción: Comercio de mascotas
💥Impactos: Competencia, transmisión de patógenos y enfermedades
🔠Nombre: Galápago de Florida (Trachemys scripta)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Todas las CCAA
📅Fecha de introducción en ES: 1983
🚀Vía de introducción: Comercio de mascotas
💥Impactos: Competencia, transmisión de patógenos y enfermedades
🔠Nombre: Procambarus virginalis
🗺️Origen: Forma partenogenética de Procambarus fallax, especie nativa de Norteamérica
🌐Distribución en ES: Asturias
📅Fecha de introducción en ES: 2022
🚀Vía de introducción: Acuarofilia
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas
🔠Nombre: Procambarus virginalis
🗺️Origen: Forma partenogenética de Procambarus fallax, especie nativa de Norteamérica
🌐Distribución en ES: Asturias
📅Fecha de introducción en ES: 2022
🚀Vía de introducción: Acuarofilia
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas
🔠Nombre: Carpín (Carassius auratus)
🗺️Origen: Asia
🌐Distribución en ES: Presente en casi todas las cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: s. XVII
🚀Vía de introducción: Pez ornamental
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas
🔠Nombre: Carpín (Carassius auratus)
🗺️Origen: Asia
🌐Distribución en ES: Presente en casi todas las cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: s. XVII
🚀Vía de introducción: Pez ornamental
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas
🔠Nombre: Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Mitad norte peninsular
📅Fecha de introducción en ES: 1975
🚀Vía de introducción: Cría en cautividad
💥Impactos: Competencia, depredación y transmisión de patógenos
🔠Nombre: Cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Mitad norte peninsular
📅Fecha de introducción en ES: 1975
🚀Vía de introducción: Cría en cautividad
💥Impactos: Competencia, depredación y transmisión de patógenos
🔠Nombre: Lucio (Esox lucius)
🗺️Origen: Europa
🌐Distribución en ES: Presente en casi todas la cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: 1949
🚀Vía de introducción: Pesca deportiva
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas y depredación
🔠Nombre: Lucio (Esox lucius)
🗺️Origen: Europa
🌐Distribución en ES: Presente en casi todas la cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: 1949
🚀Vía de introducción: Pesca deportiva
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas y depredación
🔠Nombre: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Casi todas la cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: Finales del s. XIX
🚀Vía de introducción: Acuicultura y pesca deportiva
💥Impactos: Competencia, depredación y transformación del hábitat
🔠Nombre: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Casi todas la cuencas españolas
📅Fecha de introducción en ES: Finales del s. XIX
🚀Vía de introducción: Acuicultura y pesca deportiva
💥Impactos: Competencia, depredación y transformación del hábitat
🔠Nombre: Nenúfar mexicano (Nymphaea mexicana)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Cuenca del Guadiana
📅Fecha de introducción en ES: Años 80
🚀Vía de introducción: Planta ornamental
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas y transformación del hábitat
🔠Nombre: Nenúfar mexicano (Nymphaea mexicana)
🗺️Origen: Norteamérica
🌐Distribución en ES: Cuenca del Guadiana
📅Fecha de introducción en ES: Años 80
🚀Vía de introducción: Planta ornamental
💥Impactos: Competencia con especies autóctonas y transformación del hábitat