Catábasis Podcast
@catabasispod.bsky.social
17 followers 1 following 51 posts
¿Por qué nos introducimos en lo subterráneo, en estas profundas simas del comportamiento humano? Para traerlo a la luz y observar sus peligrosas geometrías.
Posts Media Videos Starter Packs
catabasispod.bsky.social
Del laboratorio al corredor de la muerte: la historia real de la silla eléctrica revela hasta qué punto el ser humano es capaz de disfrazar el horror con la palabra “progreso”. Una investigación sobre ciencia, castigo y ética que estremeció a todo un siglo 🔥 www.ivoox.com/ejecuciones-...
catabasispod.bsky.social
El régimen estaba diseñado para mantener un control sobre los condenados hasta el momento de su muerte. Los prisioneros eran mantenidos en aislamiento total y bajo vigilancia para evitar el suicidio. Las comidas se pasaban a través de una abertura en las puertas de acero.
catabasispod.bsky.social
La estructura física dedicada a este propósito era la "Casa de la Muerte". A principios del siglo XX, esta Casa se componía de dos alas con 12 celdas cada una y dos patios , diseñada para segregar a los condenados a muerte del resto de la población reclusa.
catabasispod.bsky.social
Desde 1914 hasta 1971, la silla eléctrica fue legalmente el único método de ejecución empleado en Sing Sing. Esta concentración de la actividad punitiva consolidó la identidad de la prisión.
catabasispod.bsky.social
Los testigos presenciales describieron la ejecución de Tafero como una escena de tortura. Durante la primera descarga, la silla falló, y llamas de hasta quince centímetros y, según otros relatos, de casi medio metro brotaron de la cabeza de Tafero, alrededor del casco metálico.
catabasispod.bsky.social
Aun así se procedió con la ejecución de Tafero cuatro años después sin realizar las correcciones necesarias.
catabasispod.bsky.social
Un ingeniero consultor, Fred Leuchter Jr., quien diseñaba sillas eléctricas para otros estados, había contactado con las instancias carcelarias de Florida ya en 1986 para advertir que los electrodos de la silla eran defectuosos y necesitaban reparación o reemplazo.
catabasispod.bsky.social
Sin embargo, los documentos judiciales presentados en casos posteriores revelaron que el error se originó en una negligencia institucional más profunda.
catabasispod.bsky.social
La esponja sintética ofrecía una resistencia eléctrica mucho mayor que la natural. En lugar de un choque eléctrico letal y rápido, el alto voltaje se encontró con una resistencia excesiva, lo que provocó que la energía se disipara en forma de calor y fuego.
catabasispod.bsky.social
El fallo catastrófico ocurrido el 4 de mayo de 1990 se atribuyó al "error humano inadvertido" de un miembro del equipo de ejecución que, al reemplazar una esponja gastada, compró una esponja sintética en una tienda, al no haber un "catálogo de repuestos de fábrica".
catabasispod.bsky.social
El protocolo de ejecución requería el uso de un electrodo de cabeza que contenía una esponja saturada con solución salina. Esta esponja debía ser de origen marino (natural) para garantizar una alta conductividad eléctrica y una muerte rápida.
catabasispod.bsky.social
Lo sabían en Florida, donde un miembro del equipo usó una esponja sintética en 1990 en la ejecución de Jesse Tafero.
catabasispod.bsky.social
Si se seguían los pasos, los defensores del método sostenían que el proceso era rápido. Si se omitían, los errores se convertían en espectáculo. La seguridad dependía de un detalle tan humilde como el material de una esponja.
catabasispod.bsky.social
En 1953, Julius y Ethel Rosenberg, condenados por conspiración de espionaje en un país que ya respiraba aire de guerra fría, murieron en Sing Sing y la fotografía de la cámara vacía que circularía por agencias se convertiría luego en materia prima para el arte contemporáneo.
catabasispod.bsky.social
En Carolina del Sur, en 1944, el adolescente George Stinney, fue llevado a la silla con 14 años, sin garantías reales y a velocidad de expediente; setenta años más tarde, un tribunal anuló la condena por falta absoluta de debido proceso.
catabasispod.bsky.social
A finales del XIX, en Sing Sing, Martha Place se convirtió en la primera mujer ejecutada por electrocución, en 1899, en un clima que presentaba la silla como signo de civilización frente a la horca.
catabasispod.bsky.social
Algunos estados buscaron soluciones logísticas peculiares: Mississippi construyó una silla portátil y la desplazó por condados entre 1940 y 1954 para ejecutar a los condenados en las jurisdicciones de origen.
catabasispod.bsky.social
Cuando la técnica falla —cuando la esponja es sintética y no conduce, cuando está mal empapada, cuando el contacto es deficiente— no se reparte bien la energía y aparecen incendios localizados, humo y quemaduras visibles.
catabasispod.bsky.social
La fisiología detrás del procedimiento es simple y brutal: la corriente atraviesa el sistema nervioso central y el miocardio; o bien detiene el corazón por arritmia letal o bien destruye centros neurológicos que controlan la respiración, y a menudo ambas cosas a la vez.
catabasispod.bsky.social
La silla eléctrica protagonizó varias batallas: la moral, donde se predicó que era un método indoloro; la eléctrica, con Tesla y Westinghouse injuriándose mutuamente; y la simbólica, estableciendo un sistema punitivo escalofriante.

Esta será nuestra próxima hoguera.
catabasispod.bsky.social
El suicidio es el gran tabú. Esta ceremonia no ha sido fácil. El algoritmo nos penaliza por abordar temas incómodos, y la complejidad ética en al divulgación nos obliga a ir con pies de plomo. Pero aquí estamos, una vez más: www.ivoox.com/sociedad-sui... Gracias por escucharnos 🔥
catabasispod.bsky.social
Catábasis tiene un compromiso con la divulgación responsable. Ahondamos en lo más profundo de la noche del alma y alumbramos con nuestras hogueras esos monstruos que configuran nuestro reverso tenebroso. Conócenos aquí: www.ivoox.com/podcast-cata...
Catábasis - Podcast en iVoox
Escucha y descarga gratis los episodios de Catábasis. Psicópatas, sectas, fobias, parafilias, catástrofes naturales, ejecuciones... Aquí empieza un peregrinaje a través de los abismos de lo que mora b...
www.ivoox.com
catabasispod.bsky.social
Los medios responsables siempre subrayan que el suicidio se puede prevenir y señalan los apoyos disponibles, evitando explicaciones simplistas o victimizantes.
catabasispod.bsky.social
Por eso es clave diferenciar: un artículo serio contextualiza el suicidio (por qué sucede, qué señales hubo) y ofrece orientación, mientras que la noticia imprudente solo destaca el método, datos sensacionalistas o culpa a la víctima.