César Brito González
@cesarbritogonzalez.com
380 followers 350 following 2.3K posts
Periodista freelance en retirada. Colegiado #0600044 en Castilla y León. Podcaster en Homo Autónomo (Discontinuado en 2021). Guion y producción de podcast en 100toVolando Producciones. Quiero ser bon-vivant pero aún llevo la 'L'.
Posts Media Videos Starter Packs
cesarbritogonzalez.com
Luego intentas ver «Crack Cero» y te cagas en todo el santoral. Pero vamos, menos mal que la he descubierto, aunque sea tarde.
cesarbritogonzalez.com
No me esperaba a un Landa tan sólido. Seco, hierático, cínico y desencantado. Una dureza que contrasta con su dulzura en la paternidad vicaria. Tremendo. Y lo de Rellán otra Liga, también.
cesarbritogonzalez.com
Es una pena que un detalle tan simple, pero de tanto peso para el resultado final, sea algo que se descuida tanto. No en vano José Luis Garci hacía al reparto doblarse a sí mismo, una vez finalizado el rodaje de sus películas. Algo sabe, este caballero. Y no es mi director predilecto, ni de lejos.
cesarbritogonzalez.com
Y los diálogos, que es a lo que voy, casan con ese realismo que Garci pretende. No diré que no acusa el paso del tiempo en el uso de ciertas expresiones y modismos. Pero me resulta mucho más creíble que las producciones modernas.
cesarbritogonzalez.com
Pues me encantó. Hasta el punto de ver la secuela. Lo que veo es creíble. El Madrid de entonces, el vestuario, el comportamiento de los personajes. Todo me cuadra. La historia es sólida, Landa está inconmensurable y lo imagino perfectamente como descarte de la Policía del post franquismo temprano.
cesarbritogonzalez.com
He visto recientemente 'El Crack', de José Luis Garci (1981). ¿Un noir policiaco de más de cuarenta años protagonizado por Alfredo Landa? Es para desconfiar, como poco.
Alfredo Landa, protagonista de 'El Crack' en una de las primeras secuencias de la película, donde interpreta a Germán 'El Piojo' Areta, un detective privado con pasado en la Policía.
cesarbritogonzalez.com
Y para desmentir que esté siendo prejuicioso, solo por el hecho de ser un producto español... Un ejemplo de hace unos días que me ha desmontado muchos clchés.
cesarbritogonzalez.com
No digo que el guion esté mal construido, no me ha dado tiempo de juzgar eso. Es que algo que pretende ser un retrato fiable y creíble de la realidad del Centro Nacional de Inteligencia no puede cojear por ahí. La gente no se expresa así. Ni en el CNI ni en ninguna parte.
cesarbritogonzalez.com
A mi juicio, por un mal endémico de la industria española: unos diálogos nada naturales, incluso impostados, acompañados por un audio que dificulta seguir las conversaciones. Bien por deficiencias en el proceso de grabación —algo que dudo—, bien por esa manía de la gente de hablar bajito.
cesarbritogonzalez.com
El reparto es de tirar de espaldas. De bueno. Juan Diego Botto, por decir solo un nombre, es más que solvente. ¿Hay otros actores que me cuadran más para su papel? Sí. Pero defiende su rol sin problemas. Si todo es OK ¿Por qué no cuaja?
cesarbritogonzalez.com
Aquí se nota que hay un dinero invertido y así debe ser si quieres que una producción, que vendes como destacada de la temporada, sea visionada masivamente.
cesarbritogonzalez.com
Todo en esta serie está como tiene que estar. Las localizaciones, el vestuario, el clima del ambiente funcionarial, todos los pequeños detalles que te cuentan que es una ficción que pretende ser creíble, rodada en los lugares donde tiene que hacerse. Pretendo mostrar «verdad».
cesarbritogonzalez.com
He intentado darle a 'El Centro' (Movistar+) una oportunidad. He durado 25 minutos del primer capítulo. Desgraciadamente, porque tiene muy buena pinta y, en principio, cuenta con todo a favor para ser apuesta ganadora.
Fotograma perteneciente a la serie 'El Centro', que emite Movistar+.
cesarbritogonzalez.com
Pequeño hilo sobre ficción audiovisual española. No me hagáis mucho caso, es opinión personal y no profesional, porque no soy ni he sido guionista, director, actor, etc. Perspectiva de espectador (Millones de horas consumidas ante pantallas, eso sí).
cesarbritogonzalez.com
Pues otro Nobel de Literatura que no voy a poder leer, porque su nombre es inpronunciable. ¿Cómo se supone que voy a contar en la librería que voy a querer una obra de Kres,... Kras... Krash...Krasznahorkai. ¿Ves? Imposible
cesarbritogonzalez.com
El teatrillo es su trabajo. Por eso alcanzó la fama. Que hiciera otra cosa, hoy en día, sería absurdo. Sus seguidores, que es para quienes trabaja, no lo entenderían.
Reposted by César Brito González
nndgg.bsky.social
Creo que Argentina va a tardar muchísimo en recuperarse de Milei. Y que EE.UU. nunca se va a recuperar de Trump.
cesarbritogonzalez.com
Champín no, hombre. Un buen Rioja, que la ocasión lo merecería. (Mi trabajo depende en gran medida de que se vaya al carajo, pero no sé si sucederá).
cesarbritogonzalez.com
Lo de El País últimamente está siendo de una vergüenza tremenda. Tengo que recordarme que es una empresa privada, por encima de un periódico, para no reventar la pantalla.
cesarbritogonzalez.com
¿Te lo imaginas sin cámaras y de sobremesa?
cesarbritogonzalez.com
Me cago en mi puta raza. Ni el más mínimo atisbo de respeto por los derechos y la privacidad de una criatura que llega al mundo y ya la están puteando.
cesarbritogonzalez.com
Ya sabes que la voy a cuidar. ¡Y a darle uso! 😘
cesarbritogonzalez.com
Si te gusta el deporte y eres del Barça deberías escuchar este podcast. Y, de paso, votarlo para los Premios iVoox de la Audiencia 2025. Aunque no seas muy culé el podcast es lo opuesto a lo que esperas de un programa de deportes «tradicional» go.ivoox.com/wv/premios25
Miniatura con el título, el logotipo y los colores «corporativo» del programa 'Team Barça Podcast', creado, presentado y dirigido por Juanma Romero.
Reposted by César Brito González
caparzo.bsky.social
El Lince ya está en menos peligro que ser testigo en las causas del PP.