Javier Acevedo
@cosmorfismo.bsky.social
140 followers 66 following 130 posts
Jijas que duda con imágenes. Postdigital y poco más⚡ https://cripsis.substack.com/
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Javier Acevedo
makimono.es
Ha llegado el mes del Samaín, o Halloween, y he pensado que este año voy a hacer un hilo de terror experimental. Lo he pensado ahora mismo, así que voy como siempre sin ningún plan, pero seguramente habrá muchos más cortos que largos porque el experimental es así. 🧛‍♀️🦇🎃
Terror experimental
cosmorfismo.bsky.social
¿De la webcam al avatar virtual? Esta semana hablamos de un museo con webcams, de Nvidia envidiando la IA con photoshop cutrillo y, cómo no, de ordenadores que muestran perfiles de color

¡Nueva carta! 💌

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Cripsis en un ordenador
Esto no es mi modernidad
cripsis.substack.com
cosmorfismo.bsky.social
¿Pero cómo nacen las imágenes? Cierro recorrido por la restauración de imágenes hablando sobre cómo se revelan, cómo se resucitan y cómo Mao las dio color para sus propios fines.

Cartita con suspense 💌

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Cripsis en un grano
Esto no es una copia a color
cripsis.substack.com
Reposted by Javier Acevedo
aaronrodriguezs.bsky.social
Volvemos al videoanálisis sintético para apuntar unas sugerencias en torno a "Bring her back", la que sigo defendiendo como mejor película de terror en lo que va de año.
youtu.be/xT9gelYC97A
Videoanálisis: "Devuélvemela" (Bring Her Back; Danny y Marcel Philippou, 2025)
YouTube video by Aarón Rodríguez Serrano
youtu.be
cosmorfismo.bsky.social
¿Pero cómo se restaura una película? Empiezo a mirar tutoriales de YouTube que explican cómo la restauración es algo más que quitar polvo o grano y hablo de técnicas que hicieron llorar a Meliès

¡Nueva carta! 💌

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Cripsis en una restauración
Esto no es original
cripsis.substack.com
Reposted by Javier Acevedo
aaronrodriguezs.bsky.social
En la lección de esta quincena dejo a un lado el habitual tono constructivo para explorar algunas sombras del proyecto metamoderno, especialmente tal y cómo está siendo planteado en los trabajos más mediocres de la academia anglosajona.
youtu.be/RLz72YME4-g
Metamodernismo y cine: La mala metamodernidad
YouTube video by Aarón Rodríguez Serrano
youtu.be
cosmorfismo.bsky.social
Gracias a ambos, que también os leo mucho :)
cosmorfismo.bsky.social
¡Gracias! Pues no tenía ni idea de eso sobre Vimeo, agradezco el apunte, y eso que subí algún miniensayo allí. Solo vi que ya no se puede usar el buscador y es imposible encontrar creadores/cortos concretos.
cosmorfismo.bsky.social
¡Gracias! Sí, lo de Netflix es más un gancho ya que es la más paradigmática, pero Disney y Amazon hacen lo propio. Al final cada una tiene su tendencia monopolista: Netflix con saturación de producción, Disney con la nostalgia (remakes en CGI) y Amazon pagando por IPs históricas (LOTR, Bond, etc.)
cosmorfismo.bsky.social
Ojalá haya más, siempre ando pendiente de lo que subes :)
cosmorfismo.bsky.social
¿Por qué todas las imágenes de Netflix son la misma nadería? Cierro el díptico sobre imagen-streaming con una recopilación de información acerca de cómo Netflix ha destruido el digital (y la falsa película)

Cartita larga, ¡gracias! 💌

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Cripsis en Netflix
Esto no es una imagen digital
cripsis.substack.com
cosmorfismo.bsky.social
Chazelle es llamativo porque aprecio aún más ese fetichismo por trazar genealogías/linajes de la imagen y sus texturas para autojustificar estos ejercicios de revisionismo historiográfico a través de hibridar géneros teóricos (dramedia) con históricos (musical)

Queda pendiente que lo piense más xd
cosmorfismo.bsky.social
No, surge a raíz de los vídeos de Kodak de Coogler y Edwards donde comentan su uso de lentes y película analógica. Quizá sería interesante analizarlo a partir de los conceptos de Alberto Venegas y ver películas como retrolugares

e-revistas.uc3m.es/index.php/RE...

www.youtube.com/watch?v=78Ru...
Revista de Historiografía (RevHisto)
Revista de Historiografía RevHisto editada por el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid
e-revistas.uc3m.es
cosmorfismo.bsky.social
Coogler, Chazelle y Gareth Edwards (otro similar) ruedan secciones en negativos de Kodak. Es un retorno a cierto manierismo anacrónico tanto en la imagen como en la narración ante la imposibilidad de contar el presente. Y, como dices, paradójicamente acaban por ser películas enfermas de su tiempo
cosmorfismo.bsky.social
Lo achaco a una tendencia de remediación del pasado y reescritura de "mitos" estadounidenses vía narrativas río que se apoyan en el musical como género transhistórico. Es una tendencia mesiánica que veo en Coogler y en otra situada casi en la misma época como es la 'Babylon' de Chazelle
cosmorfismo.bsky.social
Creo que Ryan Coogler estaba tan centrado y embebido de su puesta en imagen que olvidó por completo la puesta en acción. Las escenas de "acción" están rodadas con pereza o mal cortadas, no se simultanean puntos de vista o de conflicto y el espacio es meramente frontal, apenas hay travellings
cosmorfismo.bsky.social
Importa cada vez menos por dos causas: el uso de VFX o CGI que limita el movimiento de cámara o sus angulaciones o, en el caso de 'Sinners', un ensimismamiento con la idea de virtuosismo en la composición y el abuso de lentes y de gran formato.
cosmorfismo.bsky.social
No podría decirlo mejor. Mi opinión es que la espacialidad fílmica cada vez importa menos ya que se ha instaurado una frontalidad sin perspectiva y bidimensional que cercena cualquier posibilidad de bifurcar la acción en espacios y angulaciones alternativas
cosmorfismo.bsky.social
¿Por qué todas las películas son igual de feas? Vuelvo a mi batalla con las lentes anamórficas, hablo de cómo Google se está inmolando y hay hueco para hablar de fotografía

Nueva cartita, ¡gracias! 💌

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Cripsis en una lente anamórfica
Esto no es un resumen generado por IA
cripsis.substack.com
cosmorfismo.bsky.social
"Las pantallas verdes agresivas, con un Keylight que rasga el canal alfa (...) sin un LED que proyecte el fondo sobre el set, los brillos de luz en piel, los metales o los ojos quedan ausentes, y la actuación pierde contrastes."

- Ussing (y un poco yo)

cripsis.substack.com/p/cripsis-en...
Reposted by Javier Acevedo
aaronrodriguezs.bsky.social
El estreno de "Lo que encontraron" demuestra que ni dos firmas de prestigio como Mendes o la BBC están libres de sospecha. Su manipulación del metraje de Bergen-Belsen es escandalosa, y he creado un pequeño hilo para plantear algunas dudas sobre el dispositivo 🧵
cosmorfismo.bsky.social
"En su apuesta maximalista, convierte el universo DC en una ópera pulp, pero también en pieza wagneriana interplanetaria, donde el honor, el deber y la tragedia conviven bajo una luz negra que aviva el fulgor mítico y monumental de sus imágenes"

🔥JavierLG

substack.com/home/post/p-...
Volviendo a La Liga de la Justicia de Zack Snyder en big 2025
Cómo no, esto había que inaugurarlo sí o sí metiéndonos en un buen follón.
substack.com