Daniel Schteingart
@danyscht.bsky.social
1.5K followers 140 following 34 posts
Curador de Argendata y Director de Planificación Productiva en Fundar. Desarrollista, beatlemaníaco y tecladista fogonero.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
danyscht.bsky.social
Hay 3 cosas que son ciertas en Argentina.

1) No somos un país de mierda: en casi todas las métricas de desarrollo somos de mitad de tabla para arriba.
2) No todo tiempo pasado fue mejor: en muchas estamos mejor que nunca.
3) En todas vamos cayendo en los rankings: otros progresan más rápido.
danyscht.bsky.social
Estuvimos con la genia de @norabar.bsky.social en @eldestape1070.bsky.social charlando sobre desarrollo, rol del Estado y ciencia y tecnología. Fue una muy linda conversación, donde tocamos muchos temas.

La pueden ver acá.

Gracias por la invitación!
danyscht.bsky.social
Comparto columna en "De acá en más" con @odonnellmaria.bsky.social en dónde analizamos por qué los varones votan mucho más a ultraderecha que mujeres.

youtu.be/Tp6hoCR81pw
DANIEL SCHETEINGART
YouTube video by Urbana Play 104.3 FM
youtu.be
danyscht.bsky.social
No la había pensado. Creo q eso incidiria muy en el margen. Lo de las cuotas definitivamente sí. Y también creo que en 2023 las motos estaban carísimas por la brecha cambiaria y altos líos para importar.
danyscht.bsky.social
Parecido. A fines de 2023 había subido la desigualdad por la baja del impuesto a las ganancias que benefició a asalariados más ricos. Ahora se volvió a poner el impuesto
danyscht.bsky.social
En promedio, las familias con menores ingresos tienen más hijos que las de mayores ingresos. Sin embargo, en los últimos 30 años la brecha se achicó. La cantidad de niños por hogar se redujo más rápido en los hogares más pobres que en los más ricos.
danyscht.bsky.social
La cifra de Argentina es parecida a la de países como España y Países Bajos y está lejos de países como Camboya o India, donde el 90% del trabajo no remunerado lo realizan mujeres.
danyscht.bsky.social
En todo el mundo, las mujeres explican más de la mitad del trabajo no remunerado. En Argentina, el 66% del trabajo no remunerado es realizado por mujeres vs el 34% por los varones.
danyscht.bsky.social
Más información en el documento "El renacimiento de la política industrial en el mundo" que hicimos desde @fundarpoliticas.bsky.social.

Link:

fund.ar/wp-content/u...
fund.ar
danyscht.bsky.social
¿Por qué en los últimos años hubo renació la política industrial en Occidente?

Una de las razones principales se ve en este gráfico: China pasó de ser marginal en las exportaciones manufactureras a dar cuenta de más del 20% del total mundial.

Las potencias tradicionales perdieron mucho peso.
Reposted by Daniel Schteingart
3londa.bsky.social
Ese gráfico es irreal, aun no somos el país más pobre de sudamérica. Cada uno la mide diferente, así que esta comparación es inservible.

Este otro en cambio usa la metodología argentina para todos. Abajo hay data más vieja, pero con otros países de la región. Aporte de @danyscht.bsky.social 1/2
danyscht.bsky.social
TRES VERDADES SOBRE ARGENTINA

1) Argentina no es un país de mierda (todavía)
2) No todo tiempo pasado fue necesariamente mejor
3) Hay clara decadencia relativa frente a otros países

Comparto nota que escribí para Ámbito Financiero.

www.ambito.com/opiniones/tr...
Tres verdades sobre la Argentina
Argentina sigue siendo un país de mitad de tabla para arriba y en muchos indicadores no experimentó un retroceso absoluto. Pero sí es clara la decadencia relativa.
www.ambito.com
danyscht.bsky.social
El PBI industrial per cápita de Argentina creció sostenidamente hasta mediados de los '70.

Desde entonces, nunca logramos superar el pico de 1974. En casi ningún otro lugar del mundo pasó esto.
Reposted by Daniel Schteingart
fundarpoliticas.bsky.social
Argentina necesita una política industrial para el crecimiento, que priorice sectores que logren exportar, innovar y crear empleos de calidad.
⏩Acá, el documento completo de @danyscht.bsky.social , Andrés Tavosnanska, Paula Isaak, Juan Manuel Antonietta y Matías Ginsberg.

fund.ar/publicacion/...
La política industrial en el siglo XXI · Fundar
Para proyectar nuestra política industrial, es necesario identificar las características de cada rama y proyectar con conocimiento.
fund.ar
danyscht.bsky.social
El trabajo forma parte de la serie "La política industrial en el siglo XXI", que elaboramos con Andrés Tavosnanska, Juan Manuel Antonietta, Paula Isaak y Matías Ginsberg.

Link: fund.ar/publicacion/...
La política industrial en el siglo XXI
Para proyectar nuestra política industrial, es necesario identificar las características de cada rama y proyectar con conocimiento.
fund.ar
danyscht.bsky.social
Así evolucionaron las retenciones promedio a las exportaciones desde 2001 a 2023 en distintos grupos de bienes y servicios.

Dato que analizamos en mayor profundidad en el documento "Luces y sombras de la política industrial en el siglo XXI" de @fundarpoliticas.bsky.social
danyscht.bsky.social
Gracias Nora por compartir este documento cuya pregunta disparadora fue: ¿qué hacemos con la industria argentina?
norabar.bsky.social
Nuevo documento de @fundarpoliticas 👇"Sin política industrial no se puede"; "Los Estados deben identificar sus industrias estratégicas"; "Promover exportaciones, inversión en I+D, mejora de la productividad y nuevos sectores de alta intensidad tecnol"
fund.ar/publicacion/...
La política industrial en el siglo XXI · Fundar
Para proyectar nuestra política industrial, es necesario identificar las características de cada rama y proyectar con conocimiento.
fund.ar
Reposted by Daniel Schteingart
norabar.bsky.social
Nuevo documento de @fundarpoliticas 👇"Sin política industrial no se puede"; "Los Estados deben identificar sus industrias estratégicas"; "Promover exportaciones, inversión en I+D, mejora de la productividad y nuevos sectores de alta intensidad tecnol"
fund.ar/publicacion/...
La política industrial en el siglo XXI · Fundar
Para proyectar nuestra política industrial, es necesario identificar las características de cada rama y proyectar con conocimiento.
fund.ar
danyscht.bsky.social
¿Qué hacemos con la industria argentina?

Eso nos preguntamos en esta nueva serie que publicamos desde Fundar.
fundarpoliticas.bsky.social
⏩ Máquinas, engranajes, fábricas. La industria es mucho más que lo primero que se te viene a la cabeza. Es empleo, innovación, exportaciones, potencial. Pero ¿cómo es la industria en Argentina? ¿Qué hacemos para impulsarla?
danyscht.bsky.social
El trabajo se llama "Red Ink. Estimating Chinese Industrial Policy Spending in Comparative Perspective", elaborado por un think tank estadounidense.

Es súper interesante. Lo pueden ver acá: csis-website-prod.s3.amazonaws.com/s3fs-public/...
csis-website-prod.s3.amazonaws.com
danyscht.bsky.social
Este gráfico permite entender por qué China se está llevando puesto a Occidente en materia industrial y tecnológica.

Y por qué en los últimos años empezó a haber una gran reacción de EEUU para tener en casa ciertas industrias estratégicas para lo que se viene.
danyscht.bsky.social
Unión de ríos, Chilecito, La Rioja, Argentina.