David González
@davidsustraiak.bsky.social
470 followers 710 following 360 posts
#Agroecología y #EconomíaSocialSolidaria para la transformación ecosocial. 💚 soil.
Posts Media Videos Starter Packs
davidsustraiak.bsky.social
Frente a las lógicas de gestión de pluviales de las últimas décadas basadas en sellar, entubar, acelerar y contaminar, proponemos otras basadas en las 4 R's: ralentizar, repartir, recolectar y reintroducir.
davidsustraiak.bsky.social
Todo listo para este fin de semana intenso en Valencia en el que hablaremos de la importancia de una gestión del territorio basada en paisajes de retención hídrica que permitan mitigar eventos climáticos extremos como la #DANA del año pasado.
davidsustraiak.bsky.social
El restablecimiento de los paisajes de retención hídrica, seña de identidad en el pasado de los territorios ibéricos, es una pieza fundamental en la recuperación del ciclo local del agua.

Aquí dejo una pequeña explicación del trabajo que realizamos: 👇

sustraiak.coop/paisajes-de-...
Paisajes de retención hídrica - Sustraiak Habitat Design
Vale, hemos visto que es importante recuperar el ciclo local del agua en un contexto de sequías, #DANA s y #CambioClimático. Pero, ¿cómo podemos desarrollarlo en […]
sustraiak.coop
davidsustraiak.bsky.social
Preparando las presentaciones que a inicios de Octubre realizaré en la Comunidad Valencia y en la que mostraremos técnicas basadas en la regeneración de suelos y restauración de los ecosistemas para la recuperación de paisajes y que ayudan a hacer frente a riesgos climáticos
davidsustraiak.bsky.social
Thank you. different issues, such as an administrative structure oriented to perpetuate the existing model, a market oriented to economies of scale and a society educated in individualism that has difficulties to work therefore in more collective models of entrepreneurship. It is complex
davidsustraiak.bsky.social
10/ En este hilo solo he resumido algunas claves.
📖 El análisis completo, con propuestas concretas para un relevo generacional sostenible, lo tienes aquí 👇
🔗 transicionagroecologica.substack.com/p/relevo-gen...
Relevo generacional en el campo.
Por qué el problema no es solo edad, sino también el modelo.
transicionagroecologica.substack.com
davidsustraiak.bsky.social
9/ El relevo generacional no puede reducirse a “meter jóvenes en el mismo modelo individualizado”.
Necesitamos transformar el sistema hacia estructuras colectivas, diversificadas y regenerativas, que den futuro, dignidad y sentido.
davidsustraiak.bsky.social
8/ Además, apostar por la agricultura ecológica y regenerativa abre nuevas oportunidades:
🌳 Agroforestería
🐑 Pastoreo planificado
🌾 Rotaciones complejas
Estas prácticas restauran suelos, aumentan resiliencia climática y conectan con un mercado en crecimiento.
davidsustraiak.bsky.social
7/ Pero el campo no está condenado a seguir esta senda.
Existen alternativas: cooperativas de trabajo, SATs, proyectos agroecológicos diversificados, pastoreo colectivo...
👉 Organizarse colectivamente reparte riesgos y responsabilidades y mejora la calidad de vida.
davidsustraiak.bsky.social
6/ No sorprende que menos del 9% de los titulares agrarios tenga menos de 40 años.
¿Quién quiere entrar en un modelo donde trabajar significa estar solo, sin descanso y endeudado?
davidsustraiak.bsky.social
5/ Este esquema supone barreras enormes para el relevo generacional:
⚠️ Fragilidad económica
⚠️ Jornadas sin descanso y sin conciliación
⚠️ Explotaciones heredadas con deudas
⚠️ Impactos ambientales de los monocultivos
⚠️ Aislamiento social del agricultor individual
davidsustraiak.bsky.social
4/ La PAC también ha impulsado un modelo altamente especializado y de monocultivo, al vincular gran parte de sus ayudas a la superficie de cultivos concretos.
Resultado: menos diversidad, más vulnerabilidad económica y ecológica.
davidsustraiak.bsky.social
3/ Detrás de las cifras hay un rasgo estructural: el modelo sigue siendo individualizado.
La mayoría de explotaciones están a nombre de una sola persona física.
Esa persona asume en solitario inversión, riesgo y carga laboral.
davidsustraiak.bsky.social
2/ En solo 3 años hemos pasado de más de 895.000 explotaciones a 784.000.
El tamaño medio creció un 13%.
👉 ¿Qué significa esto? Que las tierras de las explotaciones que cierran no se heredan ni renuevan: se concentran en proyectos cada vez más grandes.
davidsustraiak.bsky.social
1/ 🌱 Relevo generacional en el campo: el problema no es solo de edad, sino también de modelo.
Entre 2020 y 2023 España perdió un 12,4% de sus explotaciones agrarias, mientras la superficie se concentró en menos manos.
🧵 Abro hilo 👇
davidsustraiak.bsky.social
Casi un año después del desastre de la Dana de Valencia, nos juntaremos de la mano de @campataula para hablar de regeneración de suelos, paisajes de retención hídrica y de restauración de ecosistemas para la recuperación del ciclo local del agua.
docs.google.com/forms/d/e/1F...
davidsustraiak.bsky.social
Seguimos trabajando en el desarrollo de nuevos modelos que permitan el #relevogeneracional en el sector primario.
De la mano de #Lurhonera, realizando un pastoreo regenerativo en montes de Vitoria dentro del proyecto @crops4life #aleko
davidsustraiak.bsky.social
“Kooperatibismo bat komunitateari begira: lurraldeetako beharrei erantzuteko ereduak”, Usurbilgo Udalak eta UEUk antolatutako jardunaldi hauetan, #Aleko CROPS4LIFE Europe nekazaritza test gunean egiten ari garen lana aurkeztu genuen.

Hemen duzue bideoa: jakin.eus/bideoak/2025...
Kooperatibismo eraldatzailea: Nekazaritza (X) - JAKIN Dabilen pentsamendua
Kooperatibismo bat komunitateari begira: lurraldeetako beharrei erantzuteko ereduak zabaltzen izenburua hartu du 2025ean Usurbilgo Jakin Jardunaldiak. Usurbilgo Udalarekin eta UEUrekin elkarlanean, ko...
jakin.eus
davidsustraiak.bsky.social
para desarrollar respuestas desde la ciudadanía a los riesgos climáticos que enfrentamos.
municipiosagroeco.red/riesgos-climat…
https://municipiosagroeco.red/riesgos-climat…
davidsustraiak.bsky.social
Nos vemos en Alfarb en estas jornadas impulsadas por @AgroecoMcpios donde hablare de la importancia del suelo, restauración de ecosistemas y ciclo corto del agua en la emergencia climática.
Municipios, urbanismo, agroecologia y la ordenacion del territorio, claves
davidsustraiak.bsky.social
Tal y como las comunidades Diné en Norteamérica, los Shuar en la Amazonía, los Teduray en Filipinas o tus antepasados en Extremadura, gestionaron durante siglos.