Iago Prada
@iagoprada.bsky.social
390 followers 140 following 990 posts
¿Os he contado cuando...? iagoprada.com
Posts Media Videos Starter Packs
iagoprada.bsky.social
Estoy ensayando mi cara de sorpresa por si acaso sale mañana en la primera página de algún medio serio o de La Voz de Galicia.
iagoprada.bsky.social
Me pinchas y no sangro.
iagoprada.bsky.social
Pues la verdad es que echo mucho en falta una red social donde no haya gente (o donde no me puedan encontrar o reconocer) para poder decir algunas cosas que pienso o siento sin sonar a puto loco terrorista o a intensito de instituto.
iagoprada.bsky.social
Tengo que decir que hace tres años que no pruebo el alcohol, si bien ya casi no bebía antes... Pero la cerveza, aún siendo 0,0, bienvenida sea siempre.
iagoprada.bsky.social
Como los tanques del 23F que se veían por la tele, que eran un puñado de ellos pero dando vueltas para parecer más, según cuentan los ancianos del lugar.
iagoprada.bsky.social
Lo que daría ahora mismo por una cerveza (da igual cuando leas esto).
iagoprada.bsky.social
Ayer tuiteé esto y hoy entrevisté a un tipo que usó la palabra "dieciochesco".

El timing, bien.
iagoprada.bsky.social
Acabo de reflexionar sobre que el siglo XIX es el único siglo que conozco que tiene un adjetivo para referenciarlo ("decimonónico") y todavía no sé si eso me parece bien o mal.
iagoprada.bsky.social
Solo espero que el XXI adquiera un nombre bien de guapo que lo relacione más con lo que hemos hecho que con el haber coincidido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2099.
iagoprada.bsky.social
Aaaaaaamigo! Es que parece que hay como que unos siglos que son más guays que el resto por tener adjetivo propio (donde el decimonónico es el líder, el "alfa" del grupo), y otros que son los parias de los centenarios. Muy injusto todo.
iagoprada.bsky.social
No lo había oído en mi vida. Cuál es el que se usa para, digamos, el siglo III a.C.?
iagoprada.bsky.social
Yo, con que dé una, me conformo.
iagoprada.bsky.social
¿Es justo que otros siglos no tengan adjetivos y este sí? ¿Cuál sería el más adecuado para el presente? ¿Deberíamos mantener una estructura formal, en plan "decimoctavónico" para el s.XVIII, o podemos usar apodos como con los monarcas y llamarle, por ejemplo, "gilipollónico" al s.XXI?
iagoprada.bsky.social
Acabo de reflexionar sobre que el siglo XIX es el único siglo que conozco que tiene un adjetivo para referenciarlo ("decimonónico") y todavía no sé si eso me parece bien o mal.
iagoprada.bsky.social
Tus chistes sobre zumos de naranja están llegando al punto cítrico.
iagoprada.bsky.social
"Estaba haciendo autocrítica y, después de pensarlo y reflexionarlo muy mucho, me he dado cuenta de que igual lo que aquí está pasando es que eres un poco gilipollas".
iagoprada.bsky.social
Pensar que la comunicación asertiva consiste en verbalizar palabras bien sonantes con un tono sosegado es como tragarte un libro de recetas de cocina pensando que estás comiéndote todos los platos que describe.
iagoprada.bsky.social
La gente que piensa que decir "hay que hacer autocrítica" es hacer autocrítica es la misma gente que repite los mantras de los manuales de RRHH tipo "entiendo lo que dices y asumo mi responsabilidad" sin hacer el más mínimo esfuerzo de entendimiento ni asumir, en la práctica, responsabilidad alguna.
Reposted by Iago Prada
vanmaddle.bsky.social
La IA no entiende los sinónimos, enésimo episodio
iagoprada.bsky.social
Hay que ponerlo en práctica más.
iagoprada.bsky.social
Polo menos deixa claro que teño problemas de insomnio e de ansiedade 😂
iagoprada.bsky.social
La dedicatoria que mi amiga Bea me ha puesto en su tesis es de lo más chulo que me han dicho en la vida.
iagoprada.bsky.social
Bueno, y sé que es tarde y que menuda fumada he soltado, pero esto es el resultado de sueño e insomnio, no substancias psicotrópicas.

Buenos nachos.
iagoprada.bsky.social
Yo pienso en estas cosas porque me ayuda a entender que siempre hay alguna forma de hacer avanzar tu campo y que mucho más interesante que haber hecho las cosas es, precisamente, hacerlas.
iagoprada.bsky.social
Pero en todo caso, yo planteo hacerlo pasando de cero a cien, siendo cien el ahora. Empero, con el tiempo y la mejora, ese cien seguirá aumentando, y más tarde o más temprano volvemos a la casilla de inicio.