Irene
@irenegrubio.bsky.social
410 followers 470 following 13 posts
Trabajo en Pandora Mirabilia. Escribo en @elsaltodiario.bsky.social y en la revista ‘Minerva’ (Círculo Bellas Artes).
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Irene
elsaltodiario.com
🌳Opinión | ¿Quién puede vivir en el paraíso?

✍🏻 @irenegrubio.bsky.social 

https://elsal.to/42684
irenegrubio.bsky.social
¿Quién puede vivir en el paraíso?

En la revista de @elsaltodiario.com escribo sobre el fascismo de fin de los tiempos y la ambivalencia que supone la búsqueda de un paraíso, desde la creación de jardines exclusivos, al jardín como utopía comunitaria.

www.elsaltodiario.com/notas-a-pie-...
¿Quién puede vivir en el paraíso?
El fascismo del fin de los tiempos se ha llenado de búnkeres y jardines fortificados. La historia del Edén es también una lucha dicotómica entre las utopías excluyentes y las proyecciones basadas en e...
www.elsaltodiario.com
Reposted by Irene
Reposted by Irene
elsaltodiario.com
La manifestación masiva propalestina cumple su objetivo de detener la última etapa en Madrid.
www.elsaltodiario.com/madrid/despl...

Vídeo de @davidfsabadell.bsky.social
Reposted by Irene
tyrexito.bsky.social
Puede que alguna otra vez en la historia de la humanidad una banda de asesinos crease una hambruna para luego atraer a la población a falsos puntos de ayuda y exterminarla. Pero jamás hasta ahora se hizo de forma sistemática, con el conocimiento de todo el planeta y con completa impunidad.
Reposted by Irene
elsaltodiario.com
💫¡Parecían tan buenos!

La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

✍️Irene G. Rubio.
¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
elsal.to
Reposted by Irene
elsaltodiario.com
OBITUARIO | Jane Lazarre (1943-2025)

La escritora, autora de ‘El nudo materno’, falleció en junio. Su obra conectó con entornos feministas por ofrecer un relato de la maternidad más allá de las estrechas paredes del hogar y por sus reflexiones antirracistas.

✏️Irene G. Rubio.
Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con los entornos feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar y por sus reflexiones antirracistas.
elsal.to
Reposted by Irene
pandoramirabilia.bsky.social
🌱🧪 'La poción mágica de Berta' es un audiocuento que hemos elaborado con Camila Monasterio para el @cbamadrid.es y la @fbiodiversidad.bsky.social, con ilustración de Mariela Bontempi.

🍀 Una aventura ecológica para niñas y niños, que puedes escuchar en Spotify.

open.spotify.com/episode/2uxf...
Reposted by Irene
pandoramirabilia.bsky.social
Como ya es tradición, no puede haber mes de julio sin nuestras recomendaciones literarias para el verano. Una colección de títulos para leer a la sombra, acompañadas de un helado, elaborada por nuestro equipo y amigas de Pandora.

www.pandoramirabilia.net/noticias/nue...
irenegrubio.bsky.social
Se ha ido Jane Lazarre (1943-2025), a quien tuve la suerte de entrevistar hace años para @elsaltodiario.com en su paso por Madrid, cuando la editorial Las afueras comenzó a recuperar la obra de la neoyorquina con la publicación de 'El nudo materno'.

www.elsaltodiario.com/crianza/jane...
Jane Lazarre: “La maternidad es una metáfora de la condición humana”
La autora de ‘El nudo materno’ nos relata cómo ha vivido los sinsabores y los placeres de su maternidad, cruzada por una realidad interracial y feminista.
www.elsaltodiario.com
Reposted by Irene
traficantes.bsky.social
Ha fallecido la neoyorquina Jane Lazarre, la autora que ayudó a derribar muchas ideas preconcebidas sobre el hecho de ser madre y sobre la complicada relación entre maternidad y creación. 
Que la tierra le sea leve. @lasafueras.bsky.social 

https://traficantes.net/autorxs/lazarre-jane
Reposted by Irene
robertoherreros.bsky.social
Un grupo de gentes diversas quieren hacer de una casa solariega del siglo XVIII, abandonada desde hace 20 años, un espacio para el encuentro, la cooperación, el tejido comunitario y la actividad cultural.

¿Les ayudamos a conseguirlo?

#YoApoyoPerotx #RevivirPerotx #BiziberrituPerotx
Revivir PEROTX, desbordes creativos contra la despoblación
Recuperación de una casa centenaria para luchar contra la despoblación
www.goteo.org
Reposted by Irene
Reposted by Irene
robertoherreros.bsky.social
El jueves, a partir de las 19:00, Isidro López y yo firmaremos ejemplares de 'El estado de las cosas de Kortatu: lucha, fiesta y guerra sucia' en la Feria del Libro de Madrid.

Será en la caseta de @lenguaycirculo.bsky.social / @cbamadrid.es.

Si os animáis, nos vemos por ahí.
Reposted by Irene
edurneportela.bsky.social
Gran fotógrafo, Álvaro, por el que sentimos igual de cariño y admiración.
Ese día tuvimos una charla muy estimulante con @irenegrubio.bsky.social para El Salto.
aminguito.bsky.social
Siempre me pongo nervioso cuando fotografío a gente a la que admiro. Imagina cuando son dos.
@joseovejero.bsky.social y @edurneportela.bsky.social, entrevista de @irenegrubio.bsky.social
www.elsaltodiario.com/literatura/e...
📷 ©ÁlvaroMinguito
Reposted by Irene
elsaltodiario.com
🗣Edurne Portela y José Ovejero: “Nuestras protagonistas hicieron historia, pero no están representadas en ella”

✍🏻Irene G. Rubio
https://elsal.to/42515
José Ovejero y Edurne Portela tras la entrevista en El Salto.
Reposted by Irene
aminguito.bsky.social
Siempre me pongo nervioso cuando fotografío a gente a la que admiro. Imagina cuando son dos.
@joseovejero.bsky.social y @edurneportela.bsky.social, entrevista de @irenegrubio.bsky.social
www.elsaltodiario.com/literatura/e...
📷 ©ÁlvaroMinguito
Reposted by Irene
robertoherreros.bsky.social
📕 @lenguaycirculo.bsky.social y @cbamadrid.es reeditan 'El estado de las cosas de Kortatu: lucha, fiesta y guerra sucia', ensayo donde Isidro López y yo analizamos el contexto histórico en el que se desarrolló el llamado rock radical vasco.

Con prólogo de Bernardo Atxaga.

Hoy llega a librerías.