Juan E. Losa
@juanelosag.bsky.social
230 followers 24 following 680 posts
Juan E Losa. Infectólogo. Médico. HUFA. Sandoval Sur. URJC.
Posts Media Videos Starter Packs
juanelosag.bsky.social
La tercera parte de la población (en EE.UU.) no sabe qué es el virus del papiloma humano (VPH) y otro tercio no sabe que existe una vacuna frente a él. (sigue)
juanelosag.bsky.social
Es posible que, en un futuro no muy lejano, los biomarcadores epigenéticos en sangre (más conocidos como relojes epigenéticos), por su valor pronóstico, se incorporen al seguimiento clínico de las personas con VIH.
juanelosag.bsky.social
1 de cada 5 en esta situación tiene resistencia a rilpivirina y doravirina.
juanelosag.bsky.social
En España, la resistencia a los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos es alarmantemente alta en los solicitantes de asilo latinoamericanos infectados por VIH con exposición previa a antirretrovirales e interrupción del tratamiento: (sigue)
juanelosag.bsky.social
Que se cree la especialidad de infecciosas no debe significar ningún menoscabo para la especialidad de medicina interna, que debe seguir teniendo un papel protagonista en el Sistema Nacional de Salud.
juanelosag.bsky.social
Y, por último, la historia de la medicina y de la ciencia no es sino la evolución hacia la especialización. En definitiva, y con el debido respeto, oponerse al reconocimiento de la especialidad de Enfermedades Infecciosas en España es “contra natura”. (sigue)
juanelosag.bsky.social
También nos han enseñado los antropólogos que la evolución desde las primeras sociedades humanas hasta las actuales ha sido a la especialización de los individuos que la componen. (sigue)
juanelosag.bsky.social
Desde que se formó la Tierra, apareció la vida y surgió la especie humana, la evolución natural, como nos enseñó Darwin, es a la especialización. (sigue)
juanelosag.bsky.social
Virus respiratorio sincitial e insuficiencia cardíaca: una pareja de hecho en personas ancianas.
agsjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/...
agsjournals.onlinelibrary.wiley.com
juanelosag.bsky.social
¡España es el único país de la Unión Europea sin especialidad de Enfermedades Infecciosas!
juanelosag.bsky.social
con infecciones asociadas a dispositivos médicos, con infecciones tropicales o emergentes y con infecciones recurrentes o crónicas (como el VIH) merecen ser atendidos por profesionales médicos formados vía MIR como cualquier otro especialista.
juanelosag.bsky.social
y requieren profesionales médicos expertos en su manejo. En España, los pacientes con infecciones por microorganismos resistentes a múltiples antibióticos, con infecciones en contexto de inmunodepresión, (sigue)
juanelosag.bsky.social
Por consiguiente, más allá de la dependencia de un servicio de medicina interna, no existe ningún argumento lógico y racional para justificar que infecciosas no sea especialidad, sobre todo si tenemos en cuenta que muchas infecciones son complejas (sigue)
juanelosag.bsky.social
Los médicos de atención primaria, los internistas y los endocrinólogos atienden pacientes con diabetes y eso no impide que endocrinología sea especialidad y no área de capacitación específica. (sigue)
juanelosag.bsky.social
El área de capacitación específica en enfermedades infecciosas en España sólo tendría sentido si Cardiología, Neumología, Nefrología, Neurología, Oncología, Endocrinología y todas las demás especialidades médicas lo fueran. (sigue)
juanelosag.bsky.social
De ser cierto, habría que replantearse la utilidad y eficiencia de las estrategias de cribado. Y creo que esta misma reflexión debería aplicarse a otras enfermedades como las infecciosas (ejemplo: urocultivo e infección de orina). (sigue)
juanelosag.bsky.social
¿Está aumentando la incidencia de cáncer o realmente está aumentado el número de cánceres que se diagnostican? Interesantísima reflexión en el editorial de JAMA a propósito de un artículo de investigación sobre este tema. (sigue)
juanelosag.bsky.social
Esta investigación sugiere que “las intervenciones terapéuticas dirigidas a impactar el reservorio viral (VIH) potenciando la respuesta inmunitaria dirigida a su fracción inducible deberían implementarse (sigue)