Literatura Fantástica
@literfan.bsky.social
550 followers 87 following 670 posts
Mariano Villarreal, administrador web Literatura Fantástica: información y crítica cf, fantasía y terror: http://literfan.cyberdark.net Autor del ensayo 'Historia de la CF Española' http://bit.ly/3GKzrxl Bio: https://bit.ly/4hWbM9X
Posts Media Videos Starter Packs
literfan.bsky.social
Así que, para mí, la conclusión es clara: la IA es una herramienta potentítisma, disruptiva y que ha venido para quedarse, pero debemos usarla bien :-)
literfan.bsky.social
Fui refinando la búsqueda (el arte del prompting lo llaman) y al final me indicó el lugar donde se encontraba digitalizado el diario y la forma en que debía realizar las preguntas en ese medio. Una labor que me habría llevado horas de búsqueda en cuestión de segundos
(sigue)
literfan.bsky.social
Un ejemplo aplicado a mi modesta labor de historiador o documentalista de la historia del género: llevaba años queriendo encontrar los cuentos que José Luis Garci publicó en el diario Pueblo a inicios de los años 70
(sigue)
literfan.bsky.social
Se habla mucho de los riesgos y peligros que entraña el mal uso de la IA, y es lógico, pero quiero volver a poner el foco en su enorme potencia: en búsquedas, resolver dudas, traducir textos, mejorar documentos como un experto, crear resúmenes, presentaciones, imágenes...
(sigue)
literfan.bsky.social
De todos ellos podéis obtener información (plazos, dotación, características) en la web Literatura Fantástica :-)
literfan.cyberdark.net/Premios.htm
literfan.bsky.social
A los conocidos Manuel de Pedrolo, UPC, Ictineu, Frederic Pujalá y Pascual Enguídanos (en valenciano) se han añadido en últimos tiempos Beca d’estudis literaris Antoni Munné-Jordà, Bagaleu de Novel·la Curta de Ficció Climàtica y el retorno del premi Juli Verne de Andorra
(sigue)
literfan.bsky.social
La ciencia ficción en catalán goza de una excelente salud, tanto a nivel de producción autóctona como de traducciones. Al creciente ecosistema de editoriales y de público lector, se ha ido sumando un amplio ramillete de premios y certámenes literarios:

(sigue)
literfan.bsky.social
Lunes de res...eña :-)

Coramante, de Eduardo Vaquerizo: la novela posee un tono evocador y poético, al alcance de grandes estilistas, pero queda lejos de sus obras más emblemáticas. Pese a todo, fascinante y con un desenlace pleno de sentido de la maravilla
literfan.cyberdark.net/2025/Coraman...
literfan.bsky.social
Una jovencísima Nicasia que llegó a la Carbonería cargada de secretos y miedos, una noble elfa que intentó ocupar su legítimo lugar en el Alto Consejo y la primera Alférez Mayor fueron protagonistas de una conjura que desencadenó la citada guerra, conocida como Conjura de Otoño
literfan.bsky.social
Al fin es viernes y #Librodelasemana es...

Conjura de otoño, de Concepción Perea en @leerunas.bsky.social volvemos a TerraLinde, años antes de que se fraguara la Guerra de la Reina Durmiente que cambió para siempre la Corte de los Espejos

Fantasía autóctona
literfan.cyberdark.net/2025/Conjura...
literfan.bsky.social
(primer clásico de moderna ciencia ficción española) en una crítica publicada en La Vanguardia (17-6-1959) y a todo un premio Nobel de Literatura 1967 como Miguel Ángel Asturias, citando en el diario ABC (17-11-1968) historias de Frederik Pohl, Sheckley, John W. Campbell
(sigue)
literfan.bsky.social
Se dice que la crítica académica menospreció durante mucho tiempo la ciencia ficción. Aquí van dos contraejemplos para rebatirlo, por parte del académico (RAE e Historia) Melchor Fernández Almagro, que valora muy positivamente la novela 'La nave' de Tomás Salvador (primer clásico moderno)
(sigue)
literfan.bsky.social
Convocado XXXVII Certamen Literario Alberto Magno de Ciencia Ficción:
-Temática: ciencia ficción, castellano o euskera
-Dotación: 1º: 2.000€ + 2º: 1.000€
-Extensión: 15.000-25.000 palabras
-Publicación: en antología digital
-Plazo: 17 octubre 2025
Bases: www.ehu.eus/es/web/zient...
literfan.bsky.social
La serie está repleta de personajes reconocibles de la anticipación y aventura, como el tabernero androide AsimoV, la narradora Casandra aka Ursula Le Guin, el filósofo Lem, el astropirata Barbanegra, el Capitán Dorian, la geisha robot Sada, el matemático Puntofijo...
(sigue)
literfan.bsky.social
La Taberna Flotante es una serie de ciencia ficción ambientada en el planeta Münchhausen, en el confín de la galaxia. Un lugar donde las jarras de cerveza azul se pagan con historias y donde la divulgación científica se mezcla con narrativas especulativas y humorísticas
(sigue)
literfan.bsky.social
Los viejos rockeros nunca mueren y así lo demuestra cada semana Carlo Frabetti, cuarto mosquetero de la mítica revista Nueva Dimensión, con su serial en la revista Mercurio que alcanza ya las 108 entregas, desde su comienzo el 15 de enero de 2023.
(sigue)
www.revistamercurio.es/2023/01/15/l...
literfan.bsky.social
A veces traducciones del francés 🫣 como solía hacer Luis Vigil bajo seudónimo en Nueva Dimensión. Y lo mismo le ocurrió a Lem
literfan.bsky.social
El #LibroDeLaSemana es una distopía posapocalíptica convertida en clásico de la cf rusa:

Kys, de Tatiana Tolstaia (Malas Tierras): 200 años tras el fin de la civilización, un hombre sobrevive trasladando palabras de libros antiguos a discursos de su líder
literfan.cyberdark.net/2025/Kys.htm
literfan.bsky.social
El gran Félix Linares comenta hoy 'Historia de la ciencia ficción española I. La Era de los Pioneros' y 'Premio Domingo Santos (1992-2019)' en su estupendo canal Youtube. Ameno, conciso (solo 7:35') y con la pasión que caracteriza a todo buen lector :-)
www.youtube.com/watch?v=WBbA...
"Historia de la ciencia ficción española " y "Antología Premio Domingo Santos" de Mariano Villareal
YouTube video by Félix Linares
www.youtube.com
literfan.bsky.social
«Son estudios de personaje narrados desde una profunda honestidad y con el convencimiento de que para obtener algo luminoso hay que pagar un alto coste a la oscuridad»

Creo que Manzano podría ser una muy interesante voz del fantástico. Ya os contaré :-)
literfan.cyberdark.net/2024/CasasAr...
[Literatura Fantástica] Las casas que arden, de Ibán Manzano (Paripé Books)
literfan.cyberdark.net
literfan.bsky.social
Extraigo de la presentación de Bayona: «Casi podríamos afirmar que estas historias suponen una variante de lo fantástico, una manera única y vibrante de contar cómo lo maravilloso permanece a nuestro alrededor agazapado, a la espera de que encontremos el valor para mirar» (sigue)
literfan.bsky.social
Hoy quiero poner en vuestro radar el libro de relatos 'Las casas que arden', de Ibán Manzano (Paripé Books), autor conocido por sus colaboraciones en largometrajes de J.A.Bayona: supervisor de guion en «La sociedad de la nieve» y consultor creativo en «Un monstruo viene a verme», entre otras (sigue)
literfan.bsky.social
Este año está pegando fuerte la ciencia ficción / fantasía gamberra. Siempre ha existido una corriente humorística dentro del género, pero parece que el precedente de la ochentera y referencial 'Ready Player One' ha calado y cada sello apuesta por su caballo ganador. ¿Os gustan este tipo de libros?