Mónica Monsalve
@mariamonic91.bsky.social
350 followers 450 following 63 posts
Periodista América Futura / El País América [email protected] Antes en El Espectador Msc Climate Change, Development and Policy, University of Sussex (También danza ) https://elpais.com/autor/maria-monica-monsalve-sanchez/
Posts Media Videos Starter Packs
mariamonic91.bsky.social
🌳Los bosques en territorios indígenas del Amazonas, a lo largo de ocho países, mitigan hasta 21 enfermedades relacionadas con incendios y seis transmitidas por vectores, como el chagas y la malaria
elpais.com/america-futu...
Las tierras indígenas de la Amazonia reducen la propagación de hasta 27 enfermedades
Un estudio realizado en ocho países confirma que los bosques sanos y protegidos por estas comunidades benefician la salud humana
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
Colombia: tres ministras, cinco directores de cambio climático y un retraso de hasta seis meses en publicar los compromisos climáticos

Sí, solo el 20% de los países lo ha hecho. Pera cerca a la segunda fecha límite, el país tiene una ministra encargada

elpais.com/america-futu...
Colombia suma seis meses de retraso en la presentación de sus compromisos climáticos ante las Naciones Unidas
Con los cambios de tres ministras y cinco directores de cambio de climático, se ha modificado la metodología de participación para construir las metas
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
🇵🇪 Están La Huaca, Perú, están agotados de tener a las empresas de caña de azúcar como vecinos. En 2021, fueron quemas de cultivos que los asfixiaban. Ahora, que Agroaurora tiene un dique que retiene el agua del río Chira en tiempo de sequía

elpais.com/america-futu...
La Huaca, el distrito peruano agotado de tener como vecino a la industria de caña de azúcar
A la contaminación del aire por la quema de cultivos, se han sumado denuncias sobre retención de agua en tiempos de sequía, que afecta el suministro de los agricultores
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
Si actualmente se destina plata en restaurar y manejar sosteniblemente los ecosistemas, a futuro no se tendrán que construir grandes infraestructuras para garantizar lo que es el eje de cualquier negocio: el agua potable

Invertir 1 dólar para ahorrar 2

elpais.com/america-futu...
Invertir un dólar para ahorrar dos: la alianza que lleva 25 años conservando agua en Quito
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
3. Aunque las zonas administradas por afrodescendientes apenas representan el 1% del territorio de los cuatro países analizados, albergan tres veces más especies amenazadas que otras regiones
mariamonic91.bsky.social
2. En promedio tienen una media de 6,8 toneladas de carbono irrecuperable por hectárea frente a las 5.2 de los totales nacionales combinados
mariamonic91.bsky.social
En Brasil, el 80% de las áreas que son potencialmente las más ricas en especies que aún no han sido nombradas científicamente, no están bajo ninguna figura de protección.

Lo que no se nombra, no se diagnostica, y no se conserva

elpais.com/america-futu...
El riesgo de perder miles de flores invisibles para la ciencia
Según un estudio hecho en Brasil, el 80% de las áreas potencialmente más ricas en especies que aún no han sido nombradas no están protegidas
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
Aquí un intento de entender - y explicar - qué significa en la práctica la opinión consultiva que dio la Corte IDH sobre emergencia climática y la responsabilidad de los Estados. La opinión la pidieron Chile y Colombia hace tres años

elpais.com/america-futu...
En una decisión inédita ante la crisis ambiental, la Corte IDH reconoce el derecho a un clima sano
El dictamen hace parte de una opinión consultiva que pidieron Chile y Colombia sobre las obligaciones de los Estados frente a la emergencia climática
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
La suma de riesgos climáticos, inestabilidad $ y Gobiernos frágiles hacen que Haití y Venezuela sean los dos países más vulnerables al cambio climático en Latam/Caribe. "En la zona roja", están Belice, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Bolivia
elpais.com/america-futu...
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder
Ocho países de América Latina y el Caribe están en la “zona roja”, según un índice creado por Columbia y la Fundación Rockefeller
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
Vacas que conviven con puercoespines y zarigüeyas La finca El Silencio, en Cundinamarca, Colombia, lleva 20 años experimentando cómo hacer una ganadería sostenible, atravesada por delgados bosques y sin agroquímicos
“Se volvió una finca alegre”, dicen

elpais.com/america-futu...
20 años de El Silencio: la finca colombiana que ensaya la ganadería del futuro
De las 114 hectáreas ubicadas en Cundinamarca, 20 se han restaurado y 42 se conservan como bosque andino nublado. No usan químicos y todo está atravesado por corredores biológicos
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
Desde Niza, Francia, donde se celebra la #UNOC3, el panameño Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), dice que el comercio marítimo tiene una responsabilidad primaria en frenar la crisis ambiental de los mares

elpais.com/america-futu...
Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional: “Los barcos ya se pueden mover con energías renovables”
Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
🐒🇨🇴 Espiar, observar, estudiar y conservar al mono araña café del Magdalena por 20 años. Andrés Link, Gabriela de Luna y la Fundación Proyecto Primates fueron reconocidos con el Premio Whitley 2025 a la conservación

elpais.com/america-colo...
El biólogo colombiano que lleva más de 20 años espiando al mono araña para poder conservarlo
Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción
elpais.com
mariamonic91.bsky.social
🐻Habemus sonidos de osos andinos. Un grupo de científicos colombianos capto, gracias al monitoreo comunitario en Colombia y Bolivia, cinco ruidos que hacen los ojos al cortejar y copular
elpais.com/america-futu...
mariamonic91.bsky.social
Científicos de la UNAM, en México, no se resignan a que los ajolotes solo se puedan ver en peceras. Su misión es, a la larga, poder reintroducir ajolotes criados a espacios silvestres. Por eso mandaron a 18 ajolotes a una aventura de 40 días

🔗https://tinyurl.com/2cftqyko
mariamonic91.bsky.social
4. Y como bonus, El Hilo retomó el tema e hizo este maravilloso episodio sobre salud mental y cambio climático en América Latina. Actuar, así sea algo pequeño, no salvará el planeta, pero sí nos salvará a nosotros mismos. A nuestras mentes 🤷‍♀️
elhilo.audio/podcast/cris...
Ecoansiedad y el duelo de vivir en un planeta cada vez más caliente
La crisis climática no solo amenaza nuestro entorno, también nuestra salud mental. ¿Qué podemos hacer para mitigar el miedo a desenlaces catastróficos?
elhilo.audio
mariamonic91.bsky.social
2. Un video en el que cinco niñas y jóvenes de América Latina nos cuentan qué significa para ellos el cambio climático y cómo altera - o no - su percepción del futuro (en el link anterior)
mariamonic91.bsky.social
Con Alejandra Cuellar, periodista colombiana que vive en México, venimos trabajando en este especial sobre un tema que nos tiene así 😵: la salud mental y el cambio climático en #AméricaLatina

Como todo lo bueno, vienen en combo.
1. Un texto sobre el panorama en la región
elpais.com/america-futu...
Ansiedad por calor y duelo por la pérdida de tierras: el cambio climático nos manda a terapia
El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción
elpais.com