Pablo Manzano
@pablopastos.bsky.social
350 followers 90 following 100 posts
Translational ecologist. Pastoralism expert. Rangeland scientist who got intrested in all its socioecosystem. IUCN-CEM GCCG at Helsinki Uni & HELSUS BC3research - Ikerbasque Fellow - RyC
Posts Media Videos Starter Packs
Reposted by Pablo Manzano
pablopastos.bsky.social
De nuevo se está usando en redes pro-vegas un estudio que no voy a reproducir (pista: la revista, que ya ha colado otras ful, se llama un poco así). Todo basado en el error de siempre: el uso de la tierra por ganado no implica automáticamente impacto malo
Van 2 papers recientes:
pablopastos.bsky.social
...del @miteco.gob.es en la que es la última contribución científica de mi mentor Suso, Jesús Garzón Heydt (†), el rescatador de la trashumancia en España.
pablopastos.bsky.social
Sirvan de testigo los fuegos de este verano, cuya causa principal es la desaparición de los herbívoros que han estado primero en forma salvaje, y luego en pastoreo hasta hace muy poco. Y cómo han estado, lo hemos caracterizado en doi.org/10.3828/whpn.... Saldrá en castellano gracias al apoyo...
doi.org
pablopastos.bsky.social
doi.org/10.1093/af/vfae051, que salió hace pocos meses, caracteriza las diferentes tipologías ganaderas según su impacto ambiental. Unas tienen efectos netamente positivos, otras netamente negativos. La vida real es una compleja mezcla de tipologías pero se necesita herbivoría.
Vast extension but positive outcomes, reduced but negative: complexity and nuances in evaluating land use by livestock and crops
Amidst the deep environmental crisis humanity finds itself in, land use change is currently identified as the largest impactor on biodiversity and ecosyste
doi.org
pablopastos.bsky.social
De nuevo se está usando en redes pro-vegas un estudio que no voy a reproducir (pista: la revista, que ya ha colado otras ful, se llama un poco así). Todo basado en el error de siempre: el uso de la tierra por ganado no implica automáticamente impacto malo
Van 2 papers recientes:
pablopastos.bsky.social
Sí, lo vi. No sé qué pensar. Los censos aéreos que se han hecho en el Serengeti y su entorno son muy viejos y no dan esas fluctuaciones. Me da por sospechar si no habrá un problema metodológico en este censo por satélite
pablopastos.bsky.social
La explicación de mi compañero Paco es simplemente magnífica, integrando muy bien lo que conocemos de cómo funcionan los ecosistemas abiertos (Open Ecosystems, usando la terminología de William Bond). Un gusto leerlo tras nuestro reciente curso de Ecología de la Sabana.
fmazcarate.bsky.social
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
Copernicus
pablopastos.bsky.social
Llevamos décadas confrontando los incendios con estrategias de supresión. Cada vez hay menos incendios, xo cada vez son peores. El problema es el combustible - y el cambio climático, claro, que también lo empeora. Pero sin tanto combustible ni tanta continuidad de masas vegetales, esto no sucedería.
pablopastos.bsky.social
En el atlas de desertificación que lleva Jaime Martínez Valderrama, se publica esta colaboración mía atlas-desertificacion.ua.es/es/8.-movili... sobre lo importante de la movilidad del ganado. Un placer siempre trabajar con Jaime...
Atlas de la Desertificación de España
8. Movilizar el ganado para revertir la desertificación
atlas-desertificacion.ua.es
pablopastos.bsky.social
Es absolutamente desolador comprobar cómo, en la cobertura mediática sobre incendios, el rol de la pérdida de la ganadería extensiva se menciona poco o nada y de forma anécdotica y secundaria. Y creo que el problema también está en muchos colegas ecólogos.
Reposted by Pablo Manzano
consbiogoe.bsky.social
Changes in #grazing patterns explain post-Soviet fire trends on the Eurasian #steppe better than #climate.
More empirical evidence that the build up of biomass due to the collapse of livestock systems made Kazakhstan a global #fire hotspot:
link.springer.com/article/10.1...
Reposted by Pablo Manzano
plosclimate.org
In a new Opinion article just published in PLOS Climate, @agusbc3.bsky.social and colleagues make the case for a deeper look at social and ecological processes of relevance to climate change impacts on food production

journals.plos.org/climate/arti...

@pablopastos.bsky.social
An in-depth approach on ecological and social processes improve quantifying the climatic impact of food production
journals.plos.org
pablopastos.bsky.social
...times (@gilromera.bsky.social & @fmazcarate.bsky.social - & new related connections @celiagonzl.bsky.social), and same for GCC (Adri Colino, connecting me with Marina Rincón @umh.es), for further surfing the world of science. Always grateful for having such an exciting job.
(5/5)
pablopastos.bsky.social
...change - i.e., technosphere emissions.
Great occasion also to enjoy talks with my BC3 mates, present together with current collaborators (@nperezmendez.bsky.social), deploying our ecology commando at AgriFoodBC3 (Ferran & Rubén), catch up with colleagues & friends from good old @uam.es...
(4/5)
pablopastos.bsky.social
...greatly missed), I contributed with two talks on how calculating ecosphere emissions from natural ecosystems (wetlands & rangelands) is the way to nuance and fully understand the real contribution that food-producing systems (rice and pastoralism, respectively) make to human-made climate...
(3/5)
pablopastos.bsky.social
...collectives, e.g. with the session I co-organized with María Almagro to showcase how ecology and GHG mitigation in the primary sector can come together for better science.
Everybody was supposed to present only once, but due to a last-minute absence of @maitemarei.bsky.social (who was ...
(2/5)
pablopastos.bsky.social
Done with the spring marathon of conferences this year. After attending the yearly @redremedia.bsky.social workshop in Murcia 2 weeks ago, I just finished the @sibecol-aeet-25.bsky.social biennial conference, this time in Pontevedra. Nice chance to bridge the gap between both scientific...
(1/5)
pablopastos.bsky.social
Me encontré con el concepto de diversidad oscura en el último congreso de la IAVS de la mano de @cpcarmona.bsky.social. Con este hilo y este estudio lo entiendo mejor. ¡¡Muy interesante también para comunidades animales!!
fmazcarate.bsky.social
Un nuevo estudio global (Pärtel et al. 2025) —en el que he tenido la fortuna de participar— analiza por qué muchos lugares tienen menos especies de plantas de las esperables.
Spoiler: la culpa no es solo del lugar, sino de lo que pasa alrededor. 🧵1/11
www.nature.com/articles/s41...
Global impoverishment of natural vegetation revealed by dark diversity - Nature
A comparison of alpha diversity (number of plant species) and dark diversity (species that are currently absent from a site despite being ecologically suitable) demonstrates the negative effects of re...
www.nature.com
Reposted by Pablo Manzano
fmazcarate.bsky.social
Pero hay matices: En pastizales seminaturales, la huella humana no redujo la completitud: Estos espacios, manejados con prácticas tradicionales como el pastoreo o la siega, pueden mantener ecosistemas ricos a la vez que productivos. 9/11
pablopastos.bsky.social
Desde un punto de vista científico es una pena que a este vídeo, que está editado, le falte la información de cuánto tiempo pasa desde el tránsito del último jabalí al primer lobo.

Gracias por compartirlo, sin embargo.
Reposted by Pablo Manzano
kmickos.bsky.social
The number of littoral fish in a Baltic Sea coastal area was 90 % lower in 2023 than three decades earlier.

Read more from my MSc thesis at the University of Helsinki online library:
hdl.handle.net/10138/574216
DSpace
hdl.handle.net
pablopastos.bsky.social
"ni contigo ni sin ti
tienen mis penas remedio,
contigo porque me matas
y sin ti porque me muero."

Yo recuperaría la trashumancia. Punto.

(y 6/6)
pablopastos.bsky.social
...para el ecosistema. Doñana es de toda la vida extremo invernal de la trashumancia, pero ahora la mayoría o todo el ganado es estante.
Eso no puede ser bueno. Estamos ante el drama que los ecosistemas tienen con mucha de la ganadería extensiva en países desarrollados:

5/6
pablopastos.bsky.social
...si sobre todo comes hierba, te tienes que ir a otra parte cuando ésta se muere.
Si los herbívoros funcionan así, obviamente todo el sistema también. Si hay mucho pastador pero no migra y no hay manejos paliativos tipo los que usa la ganadería regenerativa, pues es una cosa bastante mala...

4/6
pablopastos.bsky.social
...desplazamiento, por ejemplo, previene daños en la vegetación leñosa que puede llevar a una fuerte degradación ambiental, como en el caso de Cabañeros.
Pero también hay que ser consciente de q cuanto más pastador, más biomasa en el ecosistema pero también más movilidad. Tiene lógica porque...

3/6