Patricia Díaz
@patricia-diaz.bsky.social
1.1K followers 930 following 750 posts
Escritora en busca de un camino. Toda gran obra empezó siendo una hoja en blanco. Escribo, leo y aprendo. Déjenme escribir. patriciadiazvidal.es Twitter: @Patricia_diazv
Posts Media Videos Starter Packs
patricia-diaz.bsky.social
¿Qué libro pide a gritos una adaptación al cine?
patricia-diaz.bsky.social
A ver si me lo van a dar a mí, que de desconocida tengo un rato 😂
patricia-diaz.bsky.social
El primer libro del nuevo Nobel de Literatura 2025, László Krasznahorkai, fue Tango de Satán (1985). Desarrollada a lo largo de un par de días de lluvia interminable, se centra en la docena de habitantes que aún quedan en una aldea sin nombre y aislada: fracasados atrapados en medio de la nada.
patricia-diaz.bsky.social
Los que habéis leído a László Krasznahorkai (nuevo Nobel de literatura 2025). ¿Por qué libro recomendáis empezar a leer al autor?
patricia-diaz.bsky.social
El Nobel de literatura 2025 ha sido otorgado a László Krasznahorkai (1954), novelista y guionista húngaro. Algunas de sus obras más reconocidas son Melancolía de la resistencia, Tango satánico o Seiobo descendió a la Tierra. ¿Lo conocías?
László Krasznahorkai
patricia-diaz.bsky.social
Hoy nos levantamos con la maravillosa promesa de una paz duradera en Gaza. Ojalá sea algo más que una promesa 🕊️
patricia-diaz.bsky.social
¿No os pasa que los mejores libros llegan por casualidad a vuestras vidas? Casi como si os estuvieran buscando.
patricia-diaz.bsky.social
«Leer es ir al encuentro de algo que está a punto de ser y aún nadie sabe qué será».

—Italo Calvino. Si una noche de invierno un viajero (1979)
Portada del libro: Si una noche de invierno un viajero.
patricia-diaz.bsky.social
¿Has leído carta de una desconocida? Es mi favorito 😍
patricia-diaz.bsky.social
Lo leí hace no mucho y me fascinó 😍
patricia-diaz.bsky.social
Esta semana conoceremos al nuevo Nobel de Literatura, un premio que rara vez deja a todos conformes. Si dependiera de vosotros, ¿a quién se lo daríais este año? ✨
Premio Nobel
patricia-diaz.bsky.social
Fin de semana, al fin, ¿qué lees? Yo acabé lo que tenía pendiente y ando con un Manual de técnicas narrativas y el nuevo libro de TJ Klune: En algún lugar del mar más azul 😊
patricia-diaz.bsky.social
¡Buenos días! Pregunta: ¿Participáis en algún club de lectura? ¿Qué tal la experiencia?
patricia-diaz.bsky.social
Hoy también recordamos el nacimiento de Jon Fosse, Nobel de Literatura en 2023. Su prosa hipnótica, hecha de repeticiones y silencios, lo convierte en un autor inconfundible. ¿Has leído alguna de sus obras?
Fotografía de Jon Fosse
patricia-diaz.bsky.social
Unamuno nació un 29 de septiembre de 1864. Nos dejó frases como esta: «Sólo el que ensaya lo absurdo es capaz de conquistar lo imposible». Una invitación a leer sin miedo, y a escribir con valentía. ¿Has leído Niebla o alguna otra obra suya?
Fotografía de Unamuno
patricia-diaz.bsky.social
Hoy celebramos el nacimiento de Cervantes. El Quijote lleva más de 400 años desafiando a lectores. ¿Te animaste con él? Si el castellano antiguo te frena, la versión adaptada al castellano actual de Andrés Trapiello es una buena puerta de entrada 😉.
Retrato de Cervantes
patricia-diaz.bsky.social
Hoy se cumplen 134 años de la muerte de Herman Melville. Su gran obra, Moby Dick, vendió mal y apenas fue reconocida. Solo décadas después se convirtió en un clásico. Un recordatorio de que el tiempo, a veces, es el verdadero crítico literario. ¿La has leído?
Cubierta del libro Moby Dick
patricia-diaz.bsky.social
¿Qué tres libros te llevarías a una isla desierta? 🏝️
patricia-diaz.bsky.social
Fin de semana, al fin. ¿Qué lees? Yo sigo con El Quijote y, sí o sí, me termino El amor en los tiempos del cólera. 😊
patricia-diaz.bsky.social
Un 25 de septiembre de 1897 nació William Faulkner, premio Nobel de Literatura en 1949.

«Siempre sueña y apunta más alto de lo que te crees capaz».

¿Lo has leído? ¿Cuál nos recomiendas?
William Faulkner
patricia-diaz.bsky.social
Un 25 de septiembre de 1964 nació Carlos Ruiz Zafón.

«Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él».

Me encantan sus novelas. ¿Las has leído?
Carlos Ruiz Zafón