Revista de la Universidad
@revistaunam.bsky.social
210 followers 31 following 110 posts
La más antigua publicación cultural del país. Editada por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Posts Media Videos Starter Packs
revistaunam.bsky.social
¿Cuáles son algunas de las consecuencias más visibles del Movimiento Estudiantil del 68 y cuáles algunas de las frustraciones perdurables o, si se quiere, generacionales?, se pregunta Carlos Monsiváis. 👉🏽 b.link/r88lg0b8
revistaunam.bsky.social
🧛🏼‍♀️ Lo “gótico” goza de una actualidad multifacética que vale la pena explorar. 🦇 ¿Qué vincula lo gótico arquitectónico con lo literario, lo cinematográfico y lo cultural urbano? Para descubrirlo, te invitamos a leer nuestra nueva edición.👉🏾 b.link/69rukj44
Gótico | Revista de la Universidad de México
Gótico - Octubre de 2025
b.link
revistaunam.bsky.social
El 19 de septiembre de 1985 la Ciudad de México experimentó un terremoto devastador. En el número 417, correspondiente a octubre, la Revista reunió colaboraciones alusivas a la tragedia, pero sobre todo al ánimo social concentrado en la solidaridad.
👉🏽 b.link/u5cxeuo1
revistaunam.bsky.social
“Mi biografía es una sucesión de acontecimientos con el lenguaje. No tengo más”. Esto afirma Amanda Berenguer, poeta uruguaya integrante de la llamada Generación del 45 y de la que la colección Vindictas rescata su obra El monstruo incesante.👇

www.revistadelauniversidad.mx/articles/4da...
revistaunam.bsky.social
"Tener conciencia de la finitud de la vida es atributo de la condición humana", escribió Arnoldo Kraus (1951-2025) en "Morir en paz", publicado en nuestras páginas. Leerlo es una buena forma de despedir a quien reflexionó sobre la muerte y sus misterios.
www.revistadelauniversidad.mx/articles/fa4...
revistaunam.bsky.social
Ni la domesticación del fuego ni la navegación oceánica habrían sido posibles sin árboles convertidos en leña, en mástiles, en carabelas.
revistaunam.bsky.social
Hace alrededor de cuatro millones de años, nuestros ancestros bajaron de los árboles. Pero la suerte de nuestra especie sigue estrechamente ligada a ellos. También son protagonistas de la cultura humana, por lo que este mes les dedicamos nuestro dossier. 👉 b.link/saw8t4n5
Árboles | Revista de la Universidad de México
Árboles - Septiembre de 2025
b.link
Reposted by Revista de la Universidad
eugeniofv.bsky.social
¡Feliz, feliz, feliz de que ya apareció este texto sobre el #ahuehuete Sargento en la @revistaunam.bsky.social! Fueron muchos meses de nadar en archivos, y quedé muy contento con el resultado —aunque muy triste con la historia—. #envhum #envhis
www.revistadelauniversidad.mx/articles/a3a...
La historia desarbolada de un ahuehuete en Chapultepec | Eugenio Fernández Vázquez
www.revistadelauniversidad.mx
revistaunam.bsky.social
"No importa donde haya ocurrido la matanza, siempre habrá personas a las que les es imposible decir adiós [...] pues siguen buscando los cuerpos, los huesos, de su familiar", dice en esta entrevista Hang Kang, ganadora del Nobel de literatura 2024. 👇👇

www.revistadelauniversidad.mx/articles/c08...
La transmisión vívida y eléctrica de la literatura | Xavi Ayén, Han Kang
www.revistadelauniversidad.mx
revistaunam.bsky.social
Iberoamérica aparece en el escudo de la UNAM y en esta edición quisimos homenajear a un país rico en literatura para pasar las vacaciones con lecturas de primera. Además, con entrevistas y homenajes, damos voz a Corea del Sur, México y Gaza, desdibujando fronteras.
revistaunam.bsky.social
En esta nueva edición, la literatura chilena tiene la palabra. Con el pretexto de la #FILUNI, y en colaboración con Palabra Pública, celebramos a las voces actuales de las letras chilenas: poesía, ensayo, cuento, crónica, novela y narrativa gráfica. 😍👉 b.link/vs91fx29
Reposted by Revista de la Universidad
elagusdekomodo.bsky.social
El día de hoy Xin Xin, la única panda mexicana y una de las más longevas en el mundo, cumple 35 años. Es toda una emperatriz en Chapultepec y será la última de su estirpe.
En la @revistaunam.bsky.social les cuento todo sobre su vida y la de su linaje.

www.revistadelauniversidad.mx/articles/b1d...
Xin Xin, la última emperatriz de Chapultepec | Agustín B. Ávila Casanueva
www.revistadelauniversidad.mx
Reposted by Revista de la Universidad
deerenoir.bsky.social
¡HOY TOCA SALIR EN LA TELE!

Ponga su recordatorio a las 8:30 p.m. que en TV UNAM 📺 charlamos para el programa de la @revistaunam.bsky.social sobre microplásticos.

Gracias por la invitación y el espacio. La pasé bomba. :)
Reposted by Revista de la Universidad
deerenoir.bsky.social
📺🗣️ Por si se perdió el programa de la @revistaunam.bsky.social y TV UNAM del viernes pasado donde hablé de microplásticos, puede verlo por acá y alegrarse la semana:

youtu.be/QR31lHGJKVI?...
revistaunam.bsky.social
... mientras que Ainhoa Suárez Gómez revela el lado degenerativo de la tan celebrada plasticidad del cerebro.🧠
revistaunam.bsky.social
🧐 Además de explorar la gravedad de la plasticosis planetaria, quisimos abordar otras dimensiones de lo plástico: en el cuento de Guillermo Arreola, sus personajes discurren sobre el arte plástico, y Gina Jiménez escribe acerca de la cirugía plástica en México...
Reposted by Revista de la Universidad
revistaunam.bsky.social
Asimismo, la biósfera está sufriendo una contaminación plástica avasalladora y en nuestro organismo los microplásticos también están provocando efectos nocivos cuyo alcance aún desconocemos.
revistaunam.bsky.social
🩴 El plástico es uno de los materiales definitivos de nuestro tiempo. Los hidrocarburos no sólo han trastornado el planeta por su uso como combustibles, sino también como materia prima para fabricar toda clase de artículos.

Consulta la nueva edición 👇🏾 b.link/vwqpl2i8
Reposted by Revista de la Universidad
eugeniofv.bsky.social
Siempre hay que leerlo todo en la @revistaunam.bsky.social, y más el número —tan completo y doloroso— sobre las migraciones, pero ésta que describe Ganesh Marín, además, es una migración que nos sostiene a todos: la de los #osos negros. #envhum #biodiv
www.revistadelauniversidad.mx/articles/d69...
Los osos contra el muro | Ganesh Marín
www.revistadelauniversidad.mx
revistaunam.bsky.social
⏳ La crisis es real. La solución debe estar en marcha.
📝 ¡Regístrate en el Climatón UNAM 2025!
👉🏻 Checa las bases en www.climaton.unam.mx
revistaunam.bsky.social
🌎 Si todavía no sabes qué es el Climatón UNAM, checa la conferencia de prensa que hubo hoy para conocer más.✨¡Anímate a participar!

👉 www.youtube.com/live/cteSouq...
Conferencia de prensa con motivo del lanzamiento de la 5a. edición del Climatón UNAM.
YouTube video by Comunidad UNAM
www.youtube.com
revistaunam.bsky.social
Descubre cómo han cambiado las redes de contrabando con el paso de los años: lo que comenzó como una red de confianza donde el tránsito era relativamente libre se volvió una especie de burocracia a cargo de "mafias" o "sicarios" cobracuotas.

www.revistadelauniversidad.mx/articles/16e...
Del contrabando al peaje: notas para una historia social de la frontera sonorense | Natalia Mendoza
www.revistadelauniversidad.mx
Reposted by Revista de la Universidad
guobin-yang.bsky.social
Exciting to have 2 interviews out this month with 2 great journals: one on Chinese internet culture in Spanish
www.revistadelauniversidad.mx/articles/923...
and the other on Communication as Translation in Chinese: cjjc.ruc.edu.cn/CN/Y2025/V47... @asc.upenn.edu @revistaunam.bsky.social
El internet y las redes sociales en China | Sandra Barba, Guobin Yang
www.revistadelauniversidad.mx
revistaunam.bsky.social
✨Felicitamos a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide por recibir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.

📸 En la RUM colaboró con dos reportajes gráficos. Te invitamos a visitarlos y observar el mundo a través de su lente.

👉 www.revistadelauniversidad.mx/articles/961...