Survival International - en español
@survivalesp.bsky.social
87 followers 18 following 760 posts
Somos Survival International, el movimiento global por los pueblos indígenas. Luchamos por sus derechos en todo el mundo.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
survivalesp.bsky.social
🌍 ¡Hola! Desde Survival International, nos unimos a esta plataforma para seguir luchando por los derechos de los #PueblosIndígenas 🏹 🌱

🤝Compartiremos historias, campañas y acciones para lograr el cambio💚

🔔¡Síguenos y únete a esta lucha global! #NoContactados #DecolonizeConservation
www.survival.es
Inicio - Survival International
Desde el Amazonas hasta el Kalahari, pasando por las junglas de la India y las selvas del Congo, trabajamos en colaboración con los pueblos indígenas para proteger sus vidas y su tierra. Sufren racism...
www.survival.es
survivalesp.bsky.social
Este 12 de octubre recordamos que la llegada de Colón no fue un “descubrimiento”, sino el inicio de siglos de violencia, despojo y resistencia. #DescolonizaLaHistoria✊
survivalesp.bsky.social
🗣️“Todavía ves muchos de los efectos, las consecuencias de esos contactos, porque no fueron deseados” - Chagabi, del pueblo indígena ayoreo-totobiegosode, Paraguay.
survivalesp.bsky.social
Presiona:
🔀 Comparte este video
✍️ Escribe al gobierno brasileño para pedirle que cese la violencia contra el Pueblo Guaraní Kaiowá:
svlint.org/Guaranies-TW
survivalesp.bsky.social
Los indígenas están rodeados por los ganaderos y sus pistoleros, por lo que el peligro acecha.
Estamos presionando al gobierno brasileño para exigir el fin de la violencia contra los guaraníes kaiowá y la devolución y protección de su territorio.
survivalesp.bsky.social
Varias comunidades guaraníes kaiowá luchan para recuperar sus territorios de manos de los agricultores y "retomarlas". Sin embargo, los ganaderos suelen pagar a pistoleros y usar a la policía local para expulsar a los indígenas.
survivalesp.bsky.social
⚠️ Agricultores y policía local atacaron a una comunidad guaraní kaiowá en Brasil ⚠️
Muchos indígenas han resultado heridos gravemente, pero no se rinden.👇
survivalesp.bsky.social
La descolonización de la historia es fundamental para dar visibilidad a la lucha de los pueblos indígenas, para el reconocimiento de sus derechos, por su supervivencia… ¡y también por la nuestra!
survivalesp.bsky.social
🏺Los museos europeos enaltecen sus vitrinas con piezas de arte, códices, momias, objetos rituales y sagrados fruto del saqueo que los pueblos indígenas sufrieron. Las plazas de las ciudades europeas exhiben las estatuas de los conquistadores, líderes de monstruosas matanzas.
survivalesp.bsky.social
¡Pero América no fue descubierta! El continente llevaba habitado desde miles de años atrás. Y esos mismos libros ignoran además la historia, cultura y pasado de los pueblos indígenas que fueron sometidos.
survivalesp.bsky.social
Pero el nuevo colonialismo no acaba ahí. 📚Los libros de texto escolares siguen refiriéndose a la llegada de Colón a la isla de Bohío como “el descubrimiento” de América.
survivalesp.bsky.social
🗓️El 12 de octubre, España y otras naciones, conmemoran por todo lo alto el “descubrimiento” de América durante el “Día de la Hispanidad”. Esta celebración es humillante para los indígenas y una apología del colonialismo y del genocidio. No hay #nadaquecelebrar.
survivalesp.bsky.social
🤔¿Por qué hablamos de #DescolonizaLaHistoria?

Aunque parezca increíble, este genocidio del pasado no solo se sigue repitiendo, si no que también se celebra.👇 🧵
survivalesp.bsky.social
Ahora, necesitamos que las compañías automovilísticas se comprometan a no utilizar níquel procedente del territorio hongana manyawa.

✊Ayúdanos a mantener la presión: svlint.org/HonganaManyawa-TW
survivalesp.bsky.social
🚗 El níquel se destina a fabricar baterías de coches eléctricos. Sin embargo, gracias a la presión y las campañas de Survival, varias empresas automovilísticas están considerando no utilizar el níquel procedente del territoriode los hongana manyawas.
survivalesp.bsky.social
El pueblo indígena en aislamiento Hongana Manyawa de la isla de Halmahera (Indonesia) se enfrenta a la devastación causada por la minería de níquel ⛏️
survivalesp.bsky.social
Los pueblos indígenas no contactados son los más vulnerables del planeta y dependen de sus territorios para sobrevivir. Sin sus territorios se les está condenando a un exterminio seguro.

✊Actúa: svlint.org/Peru-TW
survivalesp.bsky.social
Este es solo un ejemplo de las terribles amenazas a las que se enfrentan los pueblos indígenas no contactados de Perú.
survivalesp.bsky.social
🗣️#VozIndígena "La mitad de nosotros murió"

Jorge, un hombre murunahua que en su primer contacto perdió un ojo por un disparo de los madereros, recuerda la tragedia que siguió 👇
survivalesp.bsky.social
La historia se repite: el genocidio, la discriminación, el robo de tierras y la extracción de recursos siguen presentes en el continente americano.

👀Quédate atenta/o a nuestras próximas publicaciones rumbo al 12 de octubre y #DescolonizaLaHistoria.
survivalesp.bsky.social
Se estima que solo hacia 1600, 56 millones de indígenas habían muerto a causa de la llegada de los españoles al continente americano (alrededor de un 90% de la población).
survivalesp.bsky.social
La llegada de Colón al continente americano marcó el inicio de una historia de exterminio por enfermedades importadas contra las que los indígenas no tenían inmunidad, pero también por la violencia, esclavitud, saqueo, robo de tierras y recursos que llega hasta nuestros días.
survivalesp.bsky.social
Este fue el primer contacto prolongado entre europeos y los pueblos originarios del continente americano.
survivalesp.bsky.social
🌎 Hace más de 500 años, el 12 de octubre de 1492, la expedición dirigida por Cristóbal Colón llegó a una isla de las Bahamas llamada Guanahani por sus habitantes indígenas (los taínos), que los conquistadores españoles rebautizaron como “San Salvador”.🧵 👇
survivalesp.bsky.social
✊Apoya nuestra campaña por la protección de la #TierraAyoreo y exige al Estado paraguayo que garantice los derechos de los pueblos indígenas:

👉https://svlint.org/AyoreoTW

#NoContactados #NuestrosDerechosNoSeCierran
Salvemos el último bosque de los ayoreo
🚨Los ayoreo totobiegosode no contactados resisten en una isla de bosque cada vez más pequeña. Las excavadoras abren paso a la ganadería, acercándose peligrosamente a su territorio. Si no se detiene,…
svlint.org
survivalesp.bsky.social
En Paraguay, donde los ayoreo siguen amenazados por la deforestación y la ocupación ilegal de su territorio, el cierre de la sede central del INDI en Asunción es otra muestra de la falta de voluntad estatal para proteger los derechos de los pueblos indígenas del país.