Alma Maldonado
@almaldo2.bsky.social
680 followers 820 following 660 posts
Investigadora en el DIE-CINVESTAV. Corro, nado y ando en bici.. #RedSox's, #49’s' y #Pumas fan. Editora del blog http://educacion.nexos.com.mx.
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
almaldo2.bsky.social
Escribí “La Escuela que necesitamos. Pasos urgentes para mejorar la educación en México”, publicado por editorial Terracota dentro de la colección “Eutopía”. Estará disponible en cualquier librería y en electrónico a partir de la 1a. semana de diciembre. www.terradelibros.com/libro/la-esc...
La escuela que necesitamos
Este libro presenta una visión sobre cómo debería ser la educación y las escuelas mexicanas. Más que buenos deseos, se trata de propuestas que parten de lo que existe hoy en materia educativa en el pa...
www.terradelibros.com
almaldo2.bsky.social
“El Programa Sectorial de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación 2025-2024 nos queda debiendo…puesto que por lo menos para 2026 carecerá del presupuesto y de instrumentos para transformar a México en la potencia científica que todos necesitamos”.
educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
México no será una potencia científica con un presupuesto exiguo
A pesar del discurso oficial que aspira a convertir a México en una potencia científica, los recursos asignados para 2026 reflejan una disminución en el gasto, con un aumento mínimo respecto al año an...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
“Con respecto al financiamiento de la investigación, después de un crecimiento constante a partir de 2002, el gasto para esta actividad sufrió una caída estrepitosa en 2018 cuando se dejó de operar el sistema de fondos para la investigación”

educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
México no será una potencia científica con un presupuesto exiguo
A pesar del discurso oficial que aspira a convertir a México en una potencia científica, los recursos asignados para 2026 reflejan una disminución en el gasto, con un aumento mínimo respecto al año an...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
“Los recursos asignados a los Investigadores por México sufren una reducción de 4 % con respecto al 2025, mientras que el dedicado al financiamiento de proyectos de investigación en los Centros Públicos de Investigación recibe un incremento de 6%”

educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
México no será una potencia científica con un presupuesto exiguo
A pesar del discurso oficial que aspira a convertir a México en una potencia científica, los recursos asignados para 2026 reflejan una disminución en el gasto, con un aumento mínimo respecto al año an...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
"El presupuesto propuesto en 2026 para 19 de los centros públicos de investigación es prácticamente el mismo del año pasado, mientras que para los demás el incremento real es marginal. La situación para la mayoría de los CPIs es alarmante"...
educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
almaldo2.bsky.social
El presupuesto para la Secretaría de Ciencia presenta un incremento nominal de 1.5 % con respecto al 2025.. A pesar de la contracción, "la Secretaría de Ciencia asumió la obligación de atender las necesidades de la Universidad Nacional Rosario Castellanos"
educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
almaldo2.bsky.social
"Con respecto a Ciencia y Tecnología, se propone destinar 160 mil millones de pesos para 2026, un incremento nominal de únicamente 0.98% con respecto al 2025"...incremento inferior a la inflación estimada para el 2026, que será de 3.5% y menor al deflactor
educacion.nexos.com.mx/mexico-no-se...
México no será una potencia científica con un presupuesto exiguo
A pesar del discurso oficial que aspira a convertir a México en una potencia científica, los recursos asignados para 2026 reflejan una disminución en el gasto, con un aumento mínimo respecto al año an...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
A student who I advised was quoted in Nature; not bad at all…. And of course my very famous advisor wrote a piece in the special feature on higher education in @Nature.
almaldo2.bsky.social
@cantb.bsky.social escribió un artículo muy importante sobre la propuesta del "Compact" a 9 universidades estadounidenses para que renuncien a lo que Trump llama "agenda woke" y reciban $. Es un chantaje y ataque a la libertad académica.
Ungated
brendancantwell.substack.com?utm_source=n...
Ungated | Brendan Cantwell | Substack
Open higher education analysis. Click to read Ungated, by Brendan Cantwell, a Substack publication with hundreds of subscribers.
brendancantwell.substack.com
Reposted by Alma Maldonado
cristianfarias.com
This video of Chicagoans intervening to save a man from being abducted off the streets by ICE is making the rounds on Instagram.

Community action works.

Source: www.instagram.com/reel/DPZL2AL...
almaldo2.bsky.social
"La inversión en educación superior, ciencia, tecnología e innovación se encuentra en niveles que no corresponden a las aspiraciones nacionales y al compromiso presidencial de hacer de ellos factores clave de la prosperidad y el bienestar compartido".
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
"Asimismo, en años recientes, la reducida proporción de recursos asignados a las IES públicas para apoyar los programas de posgrado se expresa en estancamiento, e incluso retroceso de la matrícula de posgrado en la mayoría de las entidades federativas".
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
almaldo2.bsky.social
“El art. 119 de la Ley General de Educación (LGE), es decir, equivalente a 8% del PIB, del cual 1% debe ser destinado a educ. sup.; y que dicho monto no podrá ser inferior a lo aprobado en el ejercicio inmediato anterior…Sin embargo, esto no ha ocurrido”.
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
México: recorte a la educación superior en 2026
La falta de inversión en educación superior contradice los compromisos constitucionales y presidenciales, compromete el desarrollo científico y tecnológico del país, y relega a millones de jóvenes que...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
“La dramática caída de la inversión pública en educ. sup. se inscribe en el prolongado proceso de agotamiento y crisis del modelo de planeación y financiamiento de la educ, la educ. sup., la ciencia, tec. e innovación, que enfrenta Mx. desde hace tiempo”.
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
México: recorte a la educación superior en 2026
La falta de inversión en educación superior contradice los compromisos constitucionales y presidenciales, compromete el desarrollo científico y tecnológico del país, y relega a millones de jóvenes que...
educacion.nexos.com.mx
almaldo2.bsky.social
Las universidades públicas estatales y la interculturales van a recibir una reducción de 8.2% de su presupuesto. El subsecretario @rvillanueval viene de una estatal, se presentó como "gran negociador" ¿eso es lo que consiguió? ¿a sobrevivir de puro tequio?
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
almaldo2.bsky.social
"En los últimos ocho años, como muestra la Gráfica 2, el presupuesto federal para educación superior acumulará una reducción del orden de 83 mil millones de pesos"
De 2019 a 2026 implica una reducción de 32% en términos reales.
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
almaldo2.bsky.social
"El presupuesto federal educativo equivale a sólo 2.7% es decir, el nivel más bajo en los últimos 10 años...México se mantendrá entre los países con menor coeficiente de inversión pública en educación no sólo de la OCDE, sino de AL."
educacion.nexos.com.mx/mexico-recor...
Reposted by Alma Maldonado
peteabeglobe.bsky.social
Sox now 13-12 vs. the Yankees in the postseason.

They have won four in a row since Judge walked out of Fenway Park with the boom box playing "New York, New York" in 2018.
almaldo2.bsky.social
Mientras EEUU cobrará 100 mil dólares a, al parecer, los nuevos solicitantes de visa HB1, China implementa un nuevo plan para atraer talento en áreas STEM. Fui profesora con la visa HB1, no hubiera tenido ese dinero, mucho menos la UofA lo hubiera pagado.
www.newsweek.com/china-welcom...
China welcomes foreign tech workers as US increases H1-B visa fee
As America raises the barriers to entry with a huge fee for H1-B Visa, China's new "K visa" aims to court the world's top tech talent.
www.newsweek.com
almaldo2.bsky.social
Zacatecas, Zacatecas
Visit Mexico! 🇲🇽