Alma Maldonado
almaldo2.bsky.social
Alma Maldonado
@almaldo2.bsky.social
Investigadora en el DIE-CINVESTAV. Corro, nado y ando en bici.. #RedSox's, #49’s' y #Pumas fan. Editora del blog http://educacion.nexos.com.mx.
Pinned
Escribí “La Escuela que necesitamos. Pasos urgentes para mejorar la educación en México”, publicado por editorial Terracota dentro de la colección “Eutopía”. Estará disponible en cualquier librería y en electrónico a partir de la 1a. semana de diciembre. www.terradelibros.com/libro/la-esc...
La escuela que necesitamos
Este libro presenta una visión sobre cómo debería ser la educación y las escuelas mexicanas. Más que buenos deseos, se trata de propuestas que parten de lo que existe hoy en materia educativa en el pa...
www.terradelibros.com
Turno nocturno: Distancia por tiempos.| Blog de educación de Revista Nexos.| Un alegato contra el posmodernismo.| Un artículo imperdible de Felipe Martínez Rizo. Para todos aquellos que consideran indispensable debatir sobre la “Nueva escuela mexicana”.

educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 27, 2025 at 3:01 AM
"La reverencia con que se cita el posmodernismo que, bajo un barniz rimbombante y obscuro tiene bases poco sólidas"...
Un texto que deberían de leer con urgencia en la Secretaría de Educación PúblicaP_mx, Mario Delgado y Noemi Juarez, entre otros.
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 27, 2025 at 12:33 AM
"Como ciudadanos, estudiosos de educ. debemos ayudar a reducir pobreza, desigualdad, machismo y exclusión; como académicos debemos hacer un trabajo de buena calidad. La importancia de obligaciones ciudadanas no debe minimizar compromiso como investigadores"
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 11:24 PM
[...]"Las teorías críticas también son consideradas tan evidentes que no necesitan justificación, como el evangelio...no es exageración observar que la ‘Teoría de la Justicia Social’ ha creado una nueva religión”.
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 10:52 PM
“Los posmodernismos desconfían de la ciencia y afirman que no hay conocimientos objetivos, sino puntos de vista particulares, asociados con grupos identitarios. Las teorías críticas postulan epistemologías opuestas, masculina y femenina, del norte y sur”.
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 9:46 PM
“Decolonizar” todo, incluso la investigación, con la idea de research justice, según la cual el mérito de un trabajo no depende de la calidad del contenido, sino de la filiación de su autor o autora a una nación colonizadora o colonizada”…

educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 6:01 PM
“Los decolonialistas, liderados por las ideas de Walter Mignolo, no valoran que, al nacer la ONU en 1945 la formaron cincuenta países soberanos, mientras que después, otros 150, han alcanzado su independencia”…
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 5:45 PM
“Quienes creemos que las ideas que desplazaron al antiguo régimen muestran avances hacia una sociedad mejor valoramos la solidez del conocimiento científico”… “progreso y ciencia son herencia de la ilustración y la modernidad, que posmodernidad rechazan”
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 5:31 PM
“Ambos extremismos comparten gusto por excesos discursivos, demonización del otro y explicaciones descontextualizadas y simplistas, antítesis del trabajo y saber riguroso”…Los dos bandos buscan borrar del mapa al adversario”….
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 5:16 PM
“Preocupa el fortalecimiento de extremismos de izquierda y derecha. El de derecha es patente en grupos de los que Trump y su movimiento MAGA son ejemplo. La virulencia con que atacan a mujeres, homosexuales, indígenas y personas no occidentales…”
educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 4:20 PM
No dejen de leer a Martínez Rizo, este texto está basado en su conferencia en el Comie AC.
“Vivimos tiempos de cólera… el calentamiento global, explosión demográfica, desarrollo económico desigual y migraciones masivas de regiones pobres a prósperas”…

educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 4:06 PM
Distancia por tiempos.| Blog de educación de @nexosmexico. | Un alegato contra el posmodernismo. | Un análisis de Felipe Martínez Rizo.

educacion.nexos.com.mx/un-alegato-c...
Un alegato contra el posmodernismo
La labor de un profesional de la educación debe ser crítico incluso con las teorías que parecen abarcarlo todo. El posmodernismo al que nos enfrentamos hoy nos obliga a cuestionar sus bases.
educacion.nexos.com.mx
November 26, 2025 at 4:04 PM
Hoy voy a andar por aquí más tarde si gustan acompañarnos. Sólo hay que registrarse.
November 21, 2025 at 5:07 PM
Turno nocturno: Distancia por tiempos.| Blog de educación de Revista Nexos .| Comunicar la ciencia.| Un artículo de Ma. del Socorro Aguilar Cucurachi.|
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 20, 2025 at 4:05 AM
"La comunicación de la ciencia más transformadora está ocurriendo en espacios profesionales y orgánicos...No necesitamos elegir entre «comunicadores profesionales» y «científicos comunicativos»: necesitamos ecosistemas donde ambos se enriquezcan mutuamente"
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 20, 2025 at 12:37 AM
Esta comunicación de la ciencia es dialógica (no unidireccional), contextualizada (responde a necesidades específicas), horizontal (no jerárquica) y experimental (no sigue fórmulas). La gente aprende +ciencia de fuentes «no autorizadas» (ej. YouTube)
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 11:37 PM
“La comunicación de la ciencia funciona como el capital cultural: define códigos específicos de lo que cuenta como «buena divulgación» (narrativas atractivas, metáforas, rigor y accesibilidad) que privilegian formas específicas de habla y pensamiento”….
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 7:44 PM
“Pero si hacemos un análisis crítico, profesionalizar la comunicación de la ciencia puede estar creando nuevas formas de exclusión, más sutiles, pero igual de efectivas”…

educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 6:25 PM
“El problema surge cuando la mediación se burocratiza y se vuelve fin en sí misma. Algunos espacios de comunicación científica institucional crean filtros innecesarios que, como paradoja, pueden alejar más que acercar”

educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 6:04 PM
“¿la metáfora dominante en comunicación de la ciencia es la del «traductor»?, ¿el experto que convierte jerga técnica incomprensible en lenguaje ciudadano?…hay una separación natural entre «ciencia» y «vida cotidiana» que requiere mediación especializada”
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 4:35 PM
“La profesionalización también implica crear mecanismos de sustento económico para quienes se dedican a comunicar ciencia, y establecer criterios de calidad que distingan entre divulgación rigurosa y charlatanería sin caer en academicismos excluyentes”

educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 4:20 PM
“Mi punto de partida es que necesitamos reconocer que ambos espacios son legítimos y necesarios, pero que el afán “desmedido” por academizar y rigidizar todo puede hacernos perder de vista cómo funciona la transmisión de conocimiento científico”

educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 4:05 PM
“Durante los sismos de septiembre de 2017, mientras las universidades mexicanas multiplicaban sus programas de cursos, diplomados y maestrías en comunicación de la ciencia, ocurrió que Carlos Valdés se convirtió en la voz científica más confiable del país”
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 3:37 PM
Distancia por tiempos.| Blog de educación de Revista Nexos.|Comunicar la ciencia.| Ma. del Socorro Aguilar Cucurachi.
educacion.nexos.com.mx/comunicar-la...
Comunicar la ciencia
No hay una sola manera de comunicar la ciencia, puede ser tan versátil como la imaginación lo permita: podcasts, vídeos, imágenes, por redes sociales o revistas no especializadas. En vez de ser un pro...
educacion.nexos.com.mx
November 19, 2025 at 3:27 PM
Voy a estar este viernes en ☕️
Agradezco mucho la invitación a esta iniciativa tan interesante. Están invitados e invitadas, hablaremos de mi libro y seguramente de otras muchas cosas, casi nada, la política educativa actualmente.
November 18, 2025 at 4:49 PM