Juan Pro
@juan-pro.bsky.social
240 followers 99 following 28 posts

Investigador en el Instituto de Historia del CSIC. Interesado por las utopias y el utopismo en todas sus formas.

History 37%
Economics 20%
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
juan-pro.bsky.social
¡La Revista de Estudios Utópicos se suma también a bsky! Somos una publicación científica interesada en utopías y utopismos: interdisciplinar, multilingüe y en acceso abierto.

Llegamos aquí con muchas ganas de leeros y compartir.

Más en: reutopia.revistas.csic.es.
Revista de Estudios Utópicos REUTOPIA
reutopia.revistas.csic.es

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Hoy os traemos "Le roi de l'Utopie", de François Rosset. ¿Qué papel han tenido los reyes en el pensamiento utópico? ¿Cómo ha ido cambiando con el paso del tiempo? ¿Existieron reyes utopistas? 🤴

juan-pro.bsky.social
Desde el Equipo HISTOPIA anunciamos el nuevo proyecto de investigación DECOLTOPIA, “Descolonizar la utopía: utopismo no occidental, anticolonial y decolonial” (Agencia Estatal de Investigación, PID2024-157039NB-I00), que desarrollaremos durante los próximos tres años.
utopia.hypotheses.org/4823
Descolonizar la utopía
El Equipo HISTOPIA ha obtenido un nuevo proyecto de investigación bajo el título Descolonizar la utopía: utopismo no occidental, anticolonial y decolonial (Acrónimo: DeColtopia). Este proyecto, perten...
utopia.hypotheses.org

juan-pro.bsky.social
Yes, the team organising this session (HISTOPIA) will continue to organise activities related to utopias and dystopias. You can stay informed about these events through the blog and mailing list of the Transatlantic Network of Utopian Studies: utopia.hypotheses.org
UTOPIA: Red trasatlántica de estudio de las utopías | UTOPIA: Transatlantic Network of Utopian Studies
utopia.hypotheses.org

juan-pro.bsky.social
En todo caso, no me animo a cambiarme de oficio, por ejemplo a operador de draga (cuya tasa de reemplazo prevista es de 0).

juan-pro.bsky.social
Lo que demuestra el estudio, sin embargo, es que Microsoft no tiene la menor idea de en qué consiste la profesión de historiador o historiadora (ni la de traductor o traductora), como explica Andrés Gattinoni (nuso.org/articulo/his...).
nuso.org

juan-pro.bsky.social
Parece que, según el reciente estudio de Microsoft (arxiv.org/pdf/2507.07935), la profesión de historiador o historiadora es la segunda que más va a ser sustituida por la Inteligencia Artificial en el futuro (en un 91%), solo por detrás de la de traducción e interpretación (98%).
arxiv.org

juan-pro.bsky.social
The audience was very active in the discussion of all these issues: we ran out of time and many things were left pending for future debates.

Reposted by Juan Pro

Reposted by Juan Pro

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Mirar es visibilizar. La utopía, según Bal, debe poner el foco en aquello que no es visible. Si quieres saber más sobre cómo la utopía puede ayudarnos a hacer de nuestras sociedades algo mejor, ¡ya sabes dónde encontrar el artículo completo! 🤲🏼

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
¿Cómo podría ser un aula atravesada por lo utópico? Para Bal, un aula democratizada y sustentada por una relación bilateral entre alumnes y docentes.

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
¿Qué podría hacer, por ejemplo, un simple banco en el que sentarse para un museo? ¿Cómo podría convertirlo en algo utópico?

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Sin embargo, en nuestras sociedades actuales, es cada vez más complejo el acto de ver: “Cuando los visitantes pasean por una exposición, suelen hacerlo bastante rápido, probablemente porque sus cuerpos protestan contra la lentitud” (Bal 2025, 5).

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Para ello, apunta a la importancia del ver y el mirar. Bal hace una estricta diferenciación entre el acto de mirar [looking] y ver [seeing]. Para ver [a le otre, al futuro, a lo invisible] es necesario, primero, poder mirar.

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
En su artículo “Optimismo: Buenos lugares para un mundo mejor”, Bal apunta a la utopía como una herramienta capaz de generar un buen lugar en espacios que, a día de hoy, pueden resultar hostiles.

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
¿Cómo podría la utopía -entendida como buen lugar- transformar los espacios que habitamos? ¿Cómo podría transformar el museo, el aula o la mirada hacia le otre? Mieke Bal nos propone su propio método: utilizando la utopía como un “deseo social, siempre en movimiento” (Bal 2025, 2) 💫

juan-pro.bsky.social
En el Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, celebrado en Valencia (9-11 de julio 2025), el proyecto UtopiAtlantica ha desarrollado un taller sobre IMAGINARIOS UTÓPICOS Y DISTÓPICOS EN EL ESPACIO ATLÁNTICO. 12 presentaciones y 4 horas de debates. Seguimos

juan-pro.bsky.social
Segunda jornada de la 25th International Conference of the Utopian Studies Society/Europe en Valencia (“Ageing, Intergenerational Relationships and Utopia”): Juan Pro, Hugo García y Carlos Ferrera desarrollan un taller sobre “Utopian Initiatives from Spain”

juan-pro.bsky.social
Primera jornada de la International Conference of the Utopian Studies Society/Europe en Valencia: Javier Álvarez Caballero y Francisco Martínez Mesa intervienen en el taller sobre “The Old as Obsolete: Dystopian Imaginaries o Democracy/Politics Today”

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Cada semana iremos publicando un breve resumen de los contenidos del Nº1 de la revista. Hoy empezamos con el Artículo Editorial, escrito por Juan Pro, “Revista Utopía: ¿No hay tal lugar?”. ¿Qué son los estudios utópicos? ¿Por qué ahora?

Reposted by Juan Pro

reutopia-revista.bsky.social
Después de muchos meses de trabajo podemos anunciar, con mucha ilusión, el lanzamiento de los primeros artículos del Nº1 de la Revista de Estudios Utópicos.

juan-pro.bsky.social
El programa DOCUMENTOS de Radio Nacional de España ha producido este estupendo podcast bajo el título "Utopías, ideal y realidad", con la intervención de Carlos Ferrera, Hugo García y Juan Pro:
www.rtve.es/play/audios/...
Gracias a Ana Vega y al equipo de DOCUMENTOS que que lo ha hecho posible.
Documentos RNE - Utopías, ideal y realidad - 20/06/25
Emisión del programa Documentos RNE titulado Utopías, ideal y realidad. Todos los contenidos de RNE los tienes aquí, en RTVE Play
www.rtve.es

juan-pro.bsky.social
Gracias a las colegas del LABORATORIO DE ESTUDIOS DEL FUTURO de la Universidad de Alcalá por organizar este Seminario de Narrativas del Futuro con el Equipo HISTOPÍA y por este estupendo video de la jornada

Reposted by Juan Pro

jeanne-moisand.bsky.social
Estamos realizando una muy bonita encuesta: "Ser historiador.a hoy en España".
Y necesitamos que seais muchos y muchas las que contesteis nuestro cuestionario aqui 🙏🙏
g1531.huma-num.fr/L6MRbva/inde...
Ser historiador.a hoy en España
g1531.huma-num.fr

Reposted by Juan Pro

stevenforti.bsky.social
El PP por fin admite que es la mafia. Han tardado.

Reposted by Juan Pro

mariasierra00.bsky.social
Mañana jueves 24 de abril tenemos a @zirabox.bsky.social en Sevilla. “Explotaremos” su presencia con una conferencia, un seminario de investigación y la presentación de su libro. Sois bienvenidxs a todo. Info 👇🏼

juan-pro.bsky.social
El debate sobre ambas cuestiones ya comenzó tras la publicación de la edición española, con reseñas críticas como la que escribió Miguel Ángel Ramiro Avilés en "Utopian Studies" (vol. 35, núms. 2-3, 2024, pp. 727-735): doi.org/10.5325/utop....
Utopías Hispanas. Historia y Antología
If we take a look at the main generalist books on utopian or dystopian literature, we can note the absence of a body of works that would constitute a utopian literary tradition written in Spanish. In ...
doi.org

juan-pro.bsky.social
Al mismo tiempo, pretendemos también defender una visión de las utopías más atenta a su función como motor del cambio histórico que a la forma en que se nos presentan, desbordando ampliamente el género literario de ficción y sus plasmaciones audiovisuales. utopia.hypotheses.org/4397
Hispanic Utopias: A Historical Reader
La publicación de Hispanic Utopias: A Historical Reader en la prestigiosa colección Ralahine Utopian Studies (de la editorial Peter Lang) supone un gran paso adelante en la difusión internacional de l...
utopia.hypotheses.org