witchy Kat
@labibliotekat.bsky.social
160 followers 230 following 740 posts
Me gustan las brujas, escribir, leer, el otoño y los perros. De momento, podéis leerme en ebuki: https://ebuki.es/author/kathia-seco
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
labibliotekat.bsky.social
Hilo de dónde leerme y proyectos escritoriles ✨
Reposted by witchy Kat
teconmerricat.bsky.social
enhorabuena a todes☺️🎉

¡a ver esos monstruitos!🍿
antocabezologia.bsky.social
¡Buenos días, monstruitos! ¿Estáis nervioses? Aquí os traemos el fallo definitivo del Segundo Curso de Cabezología 🧙‍♀️✨

¡Hemos afilado nuestras garras para seleccionar sólo los relatos más desternillantemente monstruosos!

¡VAMOS!
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
¡Y esa es la cosecha de monstruos de este año! Muchas gracias a todas las personitas que os habéis animado a participar y compartir vuestros monstruos con nosotras.

También a @labibliotecadesara.bsky.social por echarnos un cable en esta edición 💚.

¡Estad atentes, que vienen los monstruos! 👀
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Y, como no podía ser de otra manera… ¡VUELVE LA GATA CHRISTIE! Un nuevo caso, un nuevo enemigo, muchos patitos de goma…

IT’S ALIVE!

«Cáctus en el último viaje del Paquétemeter» de Elena Polanco Durán (@ElenaPolank)
Fondo verde con el logo de cabezología. «Cáctus en el último viaje del Paquétemeter» de  Elena Polanco Durán
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Yo (Petra) tuve muchos hámsters de pequeña que «desaparecieron» bajo extrañas circunstancias. Por esa razón, este relato me toca MUY DE CERCA. ¡Qué terror!

«El regreso de ¿Buganvilla?» de Ari G. M. (@kkumgateun en X)
Fondo verde con el logo de cabezología. «El regreso de ¿Buganvilla?» de Ari G. M.
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
¡Hola! ¡Sí, tú, gracias por leer este bluit! Estarás deseando saber qué te voy contar en este relato, y yo encantado de que me leas ;)

«Alioth» de Thalita (Instagram: @sannysun94)
Fondo verde con el logo de cabezología. «Alioth» de Thalita
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
¿Para qué irnos a la cueva más oscura de la montaña más perdida a buscar monstruos cuando podemos simplemente ir a un instituto?

«El Ser Más Monstruoso» de A. G. Mayan (@agmayan.bsky.social)
Fondo verde con el logo de cabezología. «El ser más monstruoso» de A. G. Mayan
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Este relato nos recuerda que a veces es mejor no buscarle las cosquillas a los monstruos. Sobre todo si eres un señor un tanto desagradable.

«El Último Luego De Lord Edward Ringwood» de Gee R. Rothvoss (@geerothvoss.bsky.social)
Fondo verde con el logo de cabezología. «El Último Luego De Lord Edward Ringwood» de Gee R. Rothvoss
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Ya está. Está aquí. El monsterlove que necesitábamos. ¿¡Por qué ahora quiero ir a Japón y que me maldiga un karasu tengu!? Ah, sí, porque he leído…

«La maldita y el cuervo» de Sophie Inari (@SophieInari)
Fondo verde con el logo de cabezología. «La maldita y el cuervo» de Sophie Inari
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Si te gustan los podcasts, este es tu relato. ¿Qué tendrá que contarnos nuestro invitado especial sobre su peculiar trabajo? Descúbrelo en…

«Durmiendo con monstruos» de Alemanita (@alemanita.bsky.social)
Fondo verde con el logo de cabezología. «Durmiendo con monstruos» de Alemanita
labibliotekat.bsky.social
madre mía qué pintón 👀
antocabezologia.bsky.social
¡Buenos días, monstruitos! ¿Estáis nervioses? Aquí os traemos el fallo definitivo del Segundo Curso de Cabezología 🧙‍♀️✨

¡Hemos afilado nuestras garras para seleccionar sólo los relatos más desternillantemente monstruosos!

¡VAMOS!
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Nunca pensamos que nos encontraríamos con una manera original de afrontar este tropo en 2025, pero AQUÍ ESTÁ.

«Una sola cama» de Cleves (@ElaionCaMar en X)
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
¿Alguna vez has perdido a tu humano de vista? Supongo que no; de hecho, es poco probable que seas un demonio si estás leyendo esto ahora mismo. Pero, ¿¡no te encantaría descubrir lo que pasa!?

«¡Socorro! He perdido a mi humano» de Edeweine (@goldenvein.bsky.social)
Fondo verde con el logo de cabezología. «¡Socorro! He perdido a mi humano» de Edeweine
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Primero, un momento de silencio para todas esas mañanas en las que desearíamos no poder ir a trabajar. Pero ¡con qué consecuencias para Sansa…!

«Control de plagas» de Jennifer Fuentes Vivancos (@jenfv42.bsky.social)
Fondo verde con el logo de cabezología. «Control de plagas» de Jennifer Fuentes Vivancos
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
¡Buenos días, monstruitos! ¿Estáis nervioses? Aquí os traemos el fallo definitivo del Segundo Curso de Cabezología 🧙‍♀️✨

¡Hemos afilado nuestras garras para seleccionar sólo los relatos más desternillantemente monstruosos!

¡VAMOS!
Reposted by witchy Kat
Reposted by witchy Kat
teconmerricat.bsky.social
Día 11. Desván #Writeober
El fondo es una imagen blanca con la sombra gris de una bailarina de ballet con los brazos en alto. Sobre ella está el siguiente poema en letras grises: 

Danza con un tutú blanco,
entre cajas del desván,
al son de un viejo joyero
sin pensar en qué dirán
los miembros de la familia
que en la noche escucharán
sus nuevos pasos de baile,
pero jamás los verán.

Abajo a la derecha está mi usuario @teconmerricat
Reposted by witchy Kat
labibliotekat.bsky.social
#Writeober #10: Bruja

El fragmento de esta palabra es especial para mí, porque es un extracto del inicio de #ProyectoMadre 🏔️🤭
Es en el centro del bosque, allí donde la luz no llega y tampoco lo hace el hombre, donde habita la Bruja Custodia, a quien las leyendas han tratado con exagerado menoscabo. Dicen de ella que su pelo crece del sotobosque y se le enreda en el cuerpo antes de inscrustársele en el cráneo; que sus uñas se asemejan a las garras de un cuervo y que sus dientes son espinas arrancadas de un rosal. Dicen también que vaga desnuda por la foresta, sin más ropa que la niebla, y que su piel está cubierta de pelo, plumas y escamas; que su sangre es resina, que le crecen tréboles entre los dedos, y que es tan vieja como la propia montaña. Cuentan que jamás ha vivido entre humanos, que se la expulsó de la aldea sin cortarle siquiera el cordón umbilical; que a su madre la mancilló un demonio y murió desangrada en el parto por culpa de tal blasfemia; que a la niña la crió la bestia de barro y hierba, y que quien consigue verla no vive para contarlo.
Reposted by witchy Kat
Reposted by witchy Kat
antocabezologia.bsky.social
Mañana a las 12:00 os aconsejamos resguardaros. Los monstruos van a tomar BlueSky 🐍

TENEMOS EL FALLO DEL SEGUNDO CURSO DE CABEZOLOGÍA💚
Reposted by witchy Kat
Reposted by witchy Kat
Reposted by witchy Kat
wanyun.bsky.social
10. Bruja #writeober

Abracadabra

—¿Eres bruja? —le preguntó su sobrino después de mostrarle la moneda que le había sacado de la oreja.
Ella deseó que fuera así, con magia que la ayudase en su vida y no simples trucos para sorprender a quienes quieren que les engañen .
labibliotekat.bsky.social
#Writeober #10: Bruja

El fragmento de esta palabra es especial para mí, porque es un extracto del inicio de #ProyectoMadre 🏔️🤭
Es en el centro del bosque, allí donde la luz no llega y tampoco lo hace el hombre, donde habita la Bruja Custodia, a quien las leyendas han tratado con exagerado menoscabo. Dicen de ella que su pelo crece del sotobosque y se le enreda en el cuerpo antes de inscrustársele en el cráneo; que sus uñas se asemejan a las garras de un cuervo y que sus dientes son espinas arrancadas de un rosal. Dicen también que vaga desnuda por la foresta, sin más ropa que la niebla, y que su piel está cubierta de pelo, plumas y escamas; que su sangre es resina, que le crecen tréboles entre los dedos, y que es tan vieja como la propia montaña. Cuentan que jamás ha vivido entre humanos, que se la expulsó de la aldea sin cortarle siquiera el cordón umbilical; que a su madre la mancilló un demonio y murió desangrada en el parto por culpa de tal blasfemia; que a la niña la crió la bestia de barro y hierba, y que quien consigue verla no vive para contarlo.