Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
banner
largalvez.bsky.social
Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
@largalvez.bsky.social
56 followers 130 following 530 posts
Friki multidisciplinar.
Posts Media Videos Starter Packs
Es que si no, ¿cómo lo frenamos? Hacer oídos sordos y pretender que no tenemos al monstruo en la casa no está funcionando. O reaccionamos y desmontamos el discurso a golpe de dato o nos comen.
Y no hablaba con colgados como Jota. Tenía cara a cara a Espinosa de los Monteros, a Xavier García Albiol, a Alejo Vidal-Quadras y a Jiménez Losantos. Nivel falangista, vaya.
Una pregunta inocente y sin acritud respecto a Anuj y Mía Skylar: ¿cómo podemos desmontar los discursos de la extrema derecha si no es cara a cara y con datos dejando a esta gente en evidencia? Yo no recuerdo críticas a Pablo Iglesias cuando en 2013 debatía en Intereconomía y en 13 TV.
Jo diría que no. Si vols un llibre autoconclusiu del Cosmere sense necessitat de llegir res més abans, et recomanaría Trenza del mar Esmeralda o Yumi y el pintor de pesadillas; no obstant això, no sé si han sigut traduïts al català.
Saw X, de Kevin Greutert (2023).

De todas las secuelas de Saw, esta es la que se lleva la palma. Logra hacer que genuinamente te inclines por Jigsaw por lo hijos de puta que son sus "víctimas". Eso, y el buen guion y la buena dirección. Así sí, coño. Así sí.
Spiral: Saw, de Darren Lynn Bousman (2021).

Es un concepto guay pero creo que no ha estado muy bien llevado. Chris Rock no me convence como actor para este género y en general esto no parece una película de Saw. Demasiado descafeinado todo.
Saw VIII, de los hermanos Spierig (2017).

Es mejor que su predecesora por mucho, sin ninguna duda. No es de las más destacables pero sí que tiene mucha más chicha que muchas de sus predecesoras.
Saw VII 3D, de Kevin Greutert (2010).

Dos palabras: puta mierda.

Nada más que añadir.
Saw VI, de Kevin Greutert (2009).

Si nos olvidamos de la censura cutre, esta entrega ha estado al nivel. Ya no solo por lo bien traído que está el plot twist sino por ser la inspiración para Luigi Mangione. Una película de Saw a favor de la sanidad pública. Flipante.
Reposted by Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
V/H/S/Halloween, de Bryan M. Ferguson, Casper Kelly, Micheline Pitt-Norman, R.H. Norman, Alex Ross Perry, Paco Plaza y Anna Zlokovic (2025).

Vaya pasote. Cada año se van superando con los cortos. Estos me han parecido los más oscuros y con el humor más negro.
Saw V, de David Hackl (2008).

¿Cómo es posible que viera escenas de estas películas cuando era niño y que me produjeran temor y ahora las veo completas y digo "pues no era para tanto"?

Bueno, lo sé: porque son absurdas. Encima el plot twist es predecible que te cagas.
Mañana Azul, de Pierce Brown (2016).

Empecé esta saga con un poco de recelo creyendo que iba a leer el enésimo refrito de Los Juegos del Hambre publicado en la época de la distopía adolescente. He terminado este libro viendo en Pierce Brown a un referente en la ciencia ficción.
Reposted by Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
It’s a "crisis" when immigrants "take jobs away", but "innovation" when machines do. Funny.
Reposted by Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
The Flanderization of ghibli in the public mind is just so insane to me. Acting like it’s entirely wholesome and cutesy but is really overtly anti capitalist, depict the horrors of war and environmental decline, and have TONS of body horror and depictions of death and disease. it legit annoys me
Langston ha sido cargante e incómodo a más no poder. Cada vez que ha abierto la boca para fardar de su vida sexual o para contar anécdotas que no vienen a cuento, estaba todo el rato pensando "por favor, que alguien le cierre la boca, que no es gracioso".
La secuencia de inicio es capitalismo en su máximo esplendor. Fue ahí cuando dije "esto se va a poner interesante".
Black Friday, de Eli Roth (2023).

Una genialidad de slasher. Violenta, con humor negro y abrazando la tontería sin complejos. Así es cómo me gusta una película de este palo.
El Pacificador: Segunda temporada (2025).

Muchísimo mejor que la primera. Mucho más disfrutable, se le ve a Gunn siendo más libre al estar en su universo. Eso sí, el final lo odio pero porque nunca me han gustado los cliffhangers. Veamos qué le depara al personaje en el futuro.
La cena de los idiotas, de Francis Veber (1998).

Es posiblemente una de las comedias más brillantes que he visto nunca. También es posiblemente una de las poquísimas veces que un protagonista me ha caído tan mal que he hallado su final muy satisfactorio. Es perfecta.
Doce del patíbulo, de Robert Aldrich (1967).

Joder, qué peliculón. Es como las películas del Escuadrón Suicida pero sin gente con poderes. Y encima luchan contra nazis. Buen guion, buena dirección, buenos actores. ¿Qué más se puede pedir?
Saw IV, de Darren Lynn Bousman (2007).

No quiero sonar edgy ni mucho menos. Pero es que lo siento así: no me ha impresionado. Ni una sola de las muertes me ha parecido para tanto y el plot twist de esta entrega es una mierda. Que es malísima, vamos.
Reposted by Luis Asha'man ♾️ 🇵🇸
It is done.

Best thing I’ve ever written.

Thanks for coming on this journey with me 🖤
Expediente Warren: El último rito, de Michael Chaves (2025).

La verdad, esperaba algo más terrorífico. No soy muy fan del terror basado en jumpscares pero los de esta película son flojísimos de lo previsibles que son. Una franquicia que suplicaba un exorcismo, desde luego.