La noticia canillita
@lnccanillita.bsky.social
11K followers 12K following 4.2K posts
Espacio relacionado a la actividad de canillitas , kioscos de diarios y revistas . Cuando necesites hacer una consulta , pasa por el kiosco . LA PATRIA ES EL OTRO.
Posts Media Videos Starter Packs
lnccanillita.bsky.social
El 30 de octubre de ese año suspendió su publicación.
lnccanillita.bsky.social
Todos los años editaba un Almanaque con artículos de teóricos y poemas anarquistas que se distribuía por todo el mundo.
A partir del Nº 22, en agosto de 1896, pasó al formato de ocho páginas y comenzó a imprimirse como suplemento de El Oprimido.
lnccanillita.bsky.social
La publicación considerada de alto nivel intelectual, editó textos de Eliseo Reclus, Piotr Kropotkin, Juan Montseny, José Prat, Ricardo Mella, Anselmo Lorenzo, Soledad Gustavo, etc. Fue de estilo moderado y crítico a la propaganda por el hecho.
lnccanillita.bsky.social
En cambio, sus ideas eran coincidentes con las de El Oprimido de Juan Creaghe y La Protesta Humana. Las ideas de Serantoni continuaban el organizacionismo de Malatesta y criticaban a los individualistas.
lnccanillita.bsky.social
La revista se definió "socialista anárquica". Desde sus páginas se polemizaba con los editores de El Perseguido, defensores del antiorganizacionismo y el anarquismo individualista.
lnccanillita.bsky.social
El 15 de julio de 1894 fue reeditado por Fortunato Serantoni. Tuvo una presentación de estética cuidada, periodicidad mensual y 32 páginas. Se editaban artículos en italiano, como en los años de Malatesta, pero con preponderancia del castellano.
lnccanillita.bsky.social
En una asamblea del Círculo el 23 de noviembre de 1885, se decidió finalizar su publicación y pasar a editar folletos y libros, debido a que los republicanos de L'Amico del Popolo se rehusaron a debatir desde sus páginas.
lnccanillita.bsky.social
La intención del periódico se debió a que se consideraba en dicho Círculo que era el medio más idóneo para elevar el desarrollo intelectual de los obreros.
Desde el periódico se podría mantener una polémica con el grupo de italianos republicanos de Buenos Aires, que editaban L'Amico del Popolo.
lnccanillita.bsky.social
El primer ejemplar apareció el 22 de agosto de 1885 y se publicarán catorce números hasta 1886. En sus páginas se expresaban las ideas del comunistas libertarias del Círculo de Estudios Sociales de Buenos Aires, que había fundado Malatesta.
lnccanillita.bsky.social
Diarios en el recuerdo:
LA QUESTIONE SOCIALE
Fue un periódico anarcocomunista en lengua italiana de Bs As, editado entre 1885 y 1886 por Errico Malatesta a su llegada a la Argentina, homónimo del periódico que fundo en Florencia, Italia.Entre 1894 y 1896 fue reeditado por Fortunato Serantoni.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
La comisión directiva estaba integrada:
Presidente: Norberto Lio.
Secretario de organización: Emilio Lopez.
Secretario de prensa: Hugo Campanaro.
Secretario de actas: Juan Galeano.
Tesorero: Antonio Garcia
Vocales:
Alberto García.
Atilio Clerici.
Osvaldo Gastellu.
Roberto Lapido.
Norberto Ochz.
lnccanillita.bsky.social
Necesitamos de tu acción solidaria para desarrollar desde nuestro sindicato la Justicia Social que anhelamos, teniendo como única guía a la bandera de la patria.
lnccanillita.bsky.social
Donde se acercan a los colegas para que se sumen a su iniciativa.
Donde expresan:
Nos acercamos a vos para que te sumen a nosotros, para que entre todos podamos concretar este plan de trabajo cuyos únicos destinatarios serán los compañeros canillitas y sus familiares.
lnccanillita.bsky.social
1976:(4)
Un grupo de canillitas constituyeron la Agrupación Azul consustanciados con la necesidad de restituir su organización, la imprescindible vocación de servicio para la defensa de los derechos del trabajador canillita.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
Fue secuestrado la madrugada del 14 de julio de 1976 en su kiosco en barrio Yofre.
Tenía 38 años , aun continua desaparecido.
lnccanillita.bsky.social
Trabajaba en un kiosco de diarios de su propiedad cuando fue testigo presencial del secuestro de Passol, quien era gremialista de SanCor.
lnccanillita.bsky.social
1976:(3)
Horacio Humberto Soria Luna , canillita desaparecido el 14 de julio de 1976, nació el el 3 de agosto de 1938 en la ciudad de Córdoba, casado y padre de 4 hijos.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
Su hijo nació en cautiverio, probablemente entre febrero y marzo de 1977, todavía es buscado por Abuelas de Plaza de Mayo.
Hoy tiene 48 años.
lnccanillita.bsky.social
Ambos militaron en la Columna Norte de la Organización Montoneros, donde sus compañeros lo llamaban "Bordolino o gordo" y a ella "Puchi".
lnccanillita.bsky.social
Miguel Angel nació el 26 de diciembre de 1938 en Bs As.
En su casa lo apodaban "el negro", milito en el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) y fue delegado de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en el gremio de los canillitas.
lnccanillita.bsky.social
1976:(2)
Miguel Angel Garaycochea , canillita desaparecido el 18 de octubre de 1976 en San Martin, Bs As, en las inmediaciones de la estación de San Andres, junto a su pareja Irma Susana Delgado Lizaso, embarazada de 4 o 5 meses, posiblemente hayan sido detenidos en la Esma.
(Hilo)
.