La noticia canillita
@lnccanillita.bsky.social
11K followers 12K following 4.2K posts
Espacio relacionado a la actividad de canillitas , kioscos de diarios y revistas . Cuando necesites hacer una consulta , pasa por el kiosco . LA PATRIA ES EL OTRO.
Posts Media Videos Starter Packs
lnccanillita.bsky.social
La comisión directiva estaba integrada:
Presidente: Norberto Lio.
Secretario de organización: Emilio Lopez.
Secretario de prensa: Hugo Campanaro.
Secretario de actas: Juan Galeano.
Tesorero: Antonio Garcia
Vocales:
Alberto García.
Atilio Clerici.
Osvaldo Gastellu.
Roberto Lapido.
Norberto Ochz.
lnccanillita.bsky.social
Necesitamos de tu acción solidaria para desarrollar desde nuestro sindicato la Justicia Social que anhelamos, teniendo como única guía a la bandera de la patria.
lnccanillita.bsky.social
Donde se acercan a los colegas para que se sumen a su iniciativa.
Donde expresan:
Nos acercamos a vos para que te sumen a nosotros, para que entre todos podamos concretar este plan de trabajo cuyos únicos destinatarios serán los compañeros canillitas y sus familiares.
lnccanillita.bsky.social
1976:(4)
Un grupo de canillitas constituyeron la Agrupación Azul consustanciados con la necesidad de restituir su organización, la imprescindible vocación de servicio para la defensa de los derechos del trabajador canillita.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
Fue secuestrado la madrugada del 14 de julio de 1976 en su kiosco en barrio Yofre.
Tenía 38 años , aun continua desaparecido.
lnccanillita.bsky.social
Trabajaba en un kiosco de diarios de su propiedad cuando fue testigo presencial del secuestro de Passol, quien era gremialista de SanCor.
lnccanillita.bsky.social
1976:(3)
Horacio Humberto Soria Luna , canillita desaparecido el 14 de julio de 1976, nació el el 3 de agosto de 1938 en la ciudad de Córdoba, casado y padre de 4 hijos.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
Su hijo nació en cautiverio, probablemente entre febrero y marzo de 1977, todavía es buscado por Abuelas de Plaza de Mayo.
Hoy tiene 48 años.
lnccanillita.bsky.social
Ambos militaron en la Columna Norte de la Organización Montoneros, donde sus compañeros lo llamaban "Bordolino o gordo" y a ella "Puchi".
lnccanillita.bsky.social
Miguel Angel nació el 26 de diciembre de 1938 en Bs As.
En su casa lo apodaban "el negro", milito en el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) y fue delegado de la Juventud Trabajadora Peronista (JTP) en el gremio de los canillitas.
lnccanillita.bsky.social
1976:(2)
Miguel Angel Garaycochea , canillita desaparecido el 18 de octubre de 1976 en San Martin, Bs As, en las inmediaciones de la estación de San Andres, junto a su pareja Irma Susana Delgado Lizaso, embarazada de 4 o 5 meses, posiblemente hayan sido detenidos en la Esma.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
1976:
Tapas de diarios del golpe de Estado provocado en Argentina el 24 de marzo.
(Hilo)
. . .
lnccanillita.bsky.social
Total de entregas: 60.

Productos disponibles en kioscos de Diarios y Revistas
Primera entrega $6,000.00
lnccanillita.bsky.social
• Edición coleccionista
• Acabados de gran calidad
• Base expositora con datos del modelo
• A escala
• Fascículos con información detallada de cada aeronave.
lnccanillita.bsky.social
En cada entrega, la información más completa y detallada de los aviones, las misiones y los protagonistas de la historia. Acabados de gran calidad, base expositora con datos del modelo…. No te pierdas esta colección única!!!!
lnccanillita.bsky.social
Colecciones actuales:
AVIONES DE LA II GUERRA MUNDIAL
La historia de los mayores combates aéreos
Réplicas a escala con todo lujo de detalles de los aviones de combate más emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial.
(Hilo)
.
lnccanillita.bsky.social
Diversos testimonios muestran que durante largos meses de 1928 Evar Méndez planeó, en vano, continuar con la publicación. Los intentos de revivir Martín Fierro llegaron incluso hasta 1930.
lnccanillita.bsky.social
3) A partir del nº 35, Evar Méndez reasumió la dirección, en medio de enormes dificultades económicas. Contra lo que suele afirmarse, fueron estas dificultades, más que las disidencias políticas, las que terminaron con el periódico, cuyo último número de 1927, apareció en diciembre.
lnccanillita.bsky.social
En esta etapa el periódico vendía unos 5000 ejemplares; lanzó frecuentes campañas de difusión, como conferencias, banquetes, lecturas públicas, y fundó dos editoriales –Proa y Martín Fierro– para publicar los libros de sus integrantes.
lnccanillita.bsky.social
2) En 1925, Girondo modificó la estética del periódico, y se incorporó un consejo de dirección formado por Girondo, Sergio Piñero, Alberto Prebisch y Eduardo J. Bullrich, que se mantuvo hasta el nº 34, de octubre de 1926.