"El cabreo que me cogí fue monumental". El vídeo de González Amador, la pareja de Ayuso, explicando que esperaba que la prensa nunca conociera sus presuntos delitos
El administrativo que tuvo asignado mi padre un montón de años, estuvo deprimido décadas por “un tema familiar”. Siempre he pensado que debió ser algo así, porque como coño se sale de eso.
Cuando trabajaba presencial, en oficina, de camino al baño solía canturrear bajito "Baby shark, tutururú turu" y, al volver, sabía perfectamente quién tenía hijos y quién no.
Una vez me estuvo contando un abogado que, en los interrogatorios, testimonios o declaraciones, muchas de las preguntas no son "para pillar" sino para que el testigo se asegure de que lo que recuerda es correcto. Tenemos una memoria muy sesgada y poco fiable.
He terminado por confiar en este proceso deductivo, porque me conozco (sé la ropa que me pondría o la comida que elegiría) y porque lo he validado un montón de veces, pero realmente es construído.
Ojo, que las personas reescribimos nuestros recuerdos a lo largo de la vida, nadie es fiable.
Mi forma de recordar es, sobre todo, deductiva. Me acuerdo fatal de datos concretos (fechas, caras) pero si entiendo un procedimiento (reglas, procesos, algoritmos) no me ocupa espacio mental.
¿Qué llevaba puesto tal día? pues hizo calor, estuvimos en tal sitio, tengo esta ropa en el armario...
1/Sobre el supuesto "riesgo inminente de apagón". Estamos asistiendo a la proliferación de desinformación y bulos como pasó después del apagón. Prudencia todo el mundo, los hechos son estos: Empecemos por el principio: el apagón se originó por un problema de sobretensión como han certificado todos..