No puede haber libertad sin límites. Si eres esclavo de tus impulsos, ¿qué libertad es esa? Para ser libre tienes que saber en qué juego juegas y qué puedes hacer
Cada uno debe encontrar sus vías: me estoy alterando, me aparto, pido ayuda, salgo a caminar. No es tu culpa que me sienta así. Me hago cargo de mis estados emocionales.
El ser humano no está completo hasta los 24 años. La neurociencia dice que la estructura del cerebro no está del todo formada antes. El segundo piso con autoconciencia se completa después
La gran magia de la empatía: cambia química del cerebro de quien da y recibe. Baja adrenalina, sube oxitocina, genera conexión. Baja tensión interna solo con ser empático Mira la entrevista completa aquí: https://youtu.be/k-fjIay07SA
Ir más allá de simplemente escuchar al cuerpo. Es necesario someterlo a pruebas de estrés para evaluar límites reales. Crítica al modelo sanitario reactivo que espera desgracias en lugar de ser proactivo con la salud.
Con poco esfuerzo en proteína y ejercicio de fuerza conseguimos gran cambio. Solo con pilares básicos (nutrición, ejercicio, descanso) tienes el 80-90% ya. No es poco
Para Alberto el deporte de élite, “estar dentro del rango normal” no es suficiente. Para alcanzar el máximo rendimiento, hay que ir más allá de lo estándar, incluso cuando los análisis no muestran ninguna alerta.
¿Sabías que tu frecuencia cardíaca en reposo puede decir más de tu salud que muchos exámenes? Y que puedes reducir tu riesgo de mortalidad… bajando tus latidos por minuto.
Ponemos tratamientos avanzadísimos, quimioterapias, monoclonales... pero después fritanga, galletas para merendar. Es casi igual de importante la comida que el tratamiento
Cuestiona entrenar fuerza de agarre de forma aislada para longevidad. La fuerza de agarre refleja trabajo global en levantamiento y masa muscular. Colgarse varios minutos no garantiza vivir más.
Siempre hay posibilidad de mejora en cualquier situación. La clave está en convertir ruido de datos en información con criterio y pensar a largo plazo. El destino no está predeterminado por condiciones de origen.
Hacer visible la información de salud para un profesional aumenta probabilidad de acción. El fracaso de prevención viene de consejos vagos. Las métricas permiten fijar objetivos realistas, cumplirlos y aumentar ambición.
El conocimiento diverso desafía la idea de una única verdad. Muchos no se permiten cambiar por adquirir dogmas rígidos. La apertura al cambio es esencial para la evolución personal y evitar estancamiento.
La respuesta empática a haters mediante audios explicativos de 2-3 minutos ha provocado que la mayoría termine pidiendo perdón al comprender que proyectaron su malestar. La empatía desarma hostilidad
El poder de la empatía médica: quien menos conocimiento técnico tenía fue quien humanamente dio la frase que generó esperanza y fuerzas para creer en la recuperación durante un momento crítico.
Los padres deben mostrar apertura al cambio y romper límites, evitando dogmas rígidos. Que los hijos vean que es posible evolucionar, cuestionar creencias y adaptarse sin temer explorar y aprender.
Cómo el ejercicio excesivo puede ser escape del dolor emocional. Parte de nosotros queda atrapada en un niño herido que busca ser visto y valorado, condicionando decisiones físicas y emocionales.
Pensaba que era lipotimia. Me desmayé, tenía sangre. No entendía por qué mi cuerpo se apagó. Un señor me dijo: tienes corazón de 90 años y te estás muriendo
Las historias autoimpuestas y limitaciones por comodidad como la "prisión de terciopelo" nos invita a reflexionar sobre la verdadera espiritualidad empieza en cómo te hablas cada mañana frente al espejo, no en rituales externos.