Viaje al Patrimonio
@viajepatrimonio.bsky.social
2.4K followers 170 following 1.4K posts
Un día me propuse escribir un artículo de cada uno de los 1.248 sitios Patrimonio Mundial🌍🏛️ Ahora los conecto semanalmente con #PatrimonioEnlazado
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
viajepatrimonio.bsky.social
Venga, pues me presento y fijo tuit: en 2016 empecé una web y una cuenta en Twitter para divulgar los más de mil sitios patrimonios mundiales nombrados por la UNESCO.

Después de años de ir uno a uno, hace un par inicié el proyecto #PatrimonioEnlazado para conectarlos
viajepatrimonio.bsky.social
Cómo era... el cielo está enladrillado, quién lo desenladrillará? Pues quizás el hilo de la semana que viene con lo que habéis votado.

Mientras, mañana a las 19h, diez historias optimistas de conservación de patrimonio
Reposted by Viaje al Patrimonio
cdorado75.bsky.social
Así de impresionante luce el Partenón tras la retirada de los andamios que lo han cubierto en las últimas décadas, cuando comenzó el proyecto de restauración de la Acrópolis que finalizará en 2026 tras los últimos trabajos en su interior y en las murallas.
viajepatrimonio.bsky.social
Nuevo sitio en la web 📢Volvemos a Sudáfrica, pero a eventos muy, muy recientes, los que marcaron un siglo XX en el que el apartheid vertebró la política del país. Una colección de sitios recuerdan su implantación, la respuesta vía ANC y finalmente la liberación viajealpatrimonio.com/listing/dere...
Derechos humanos, liberación y reconciliación: Memorial de Nelson Mandela - Viaje al Patrimonio
Principales símbolos y lugares del proceso de fin del apartheid sudafricano que tuvo lugar a lo largo de todo el siglo XX
viajealpatrimonio.com
viajepatrimonio.bsky.social
Y vamos con dos fotos que sirvan de ejemplo...
viajepatrimonio.bsky.social
Nueva votación de #PatrimonioEnlazado y como en otras ocasiones se enfrentan dos materiales constructivos. Ambos con mucha historia y a la vez modernos

1️⃣ <a href="https://poll.blue/p/c6bPpV/1" class="hover:underline text-blue-600 dark:text-sky-400" target="_blank" rel="noopener">Ladrillos
2️⃣ <a href="https://poll.blue/p/c6bPpV/2" class="hover:underline text-blue-600 dark:text-sky-400" target="_blank" rel="noopener">Hormigón

📊 Show results
viajepatrimonio.bsky.social
Nuevo sitio en la web 📢Hoy toca patrimonio natural en China, en uno de los paisajes desérticos más espectaculares del planeta, Badain Jaran, donde las dunas estáticas más altas del planeta se alternan con lagos de distintos colores formando bellos oasis viajealpatrimonio.com/listing/desi...
Desierto de Badain Jaran - Torres de arena y lagos - Viaje al Patrimonio
Remoto y bello desierto en el que se alternan algunas de las dunas más altas del planeta con lagos alimentados por agua subterránea
viajealpatrimonio.com
viajepatrimonio.bsky.social
Un ejemplo muy bueno que tiene de todo, rollo legal incluido, es Pink Floyd.

Para mí, creo que para muchos, Pink Floyd es 1968-1979, el resto es otra cosa
viajepatrimonio.bsky.social
Me ha gustado mucho, lo he leído con interés porque aunque lo tienen todo para gustarme, no les pillo el punto, no me seducen.

El debate es muy interesante. Creo que, más allá de lo legal, el resto no tiene respuesta única: para cada fan el grupo sigue o se acaba cuando sucede un evento disruptor
viajepatrimonio.bsky.social
Nuevo sitio en la web 📢 vamos al desierto arábigo, al antiguo oasis de Al-Faw, hoy territorio saudí. Habitado durante diez milenios su etapa final vio el crecimiento de su tejido urbano hasta que se agotó el agua y se convirtió en un sitio arqueológico único viajealpatrimonio.com/listing/pais...
Paisaje cultural de la zona arqueológica de Al-Faw - Viaje al Patrimonio
Zona de paso durante siglos gracias a un oasis que antes de agotarse dejó tras de sí una relevante ciudad y cultura del desierto
viajealpatrimonio.com
Reposted by Viaje al Patrimonio
viajepatrimonio.bsky.social
Cuentan que Buda gustaba de retirarse a lugares tranquilos para favorecer sus meditaciones y estos entornos cumplen perfectamente este propósito.

Hoy en #PatrimonioEnlazado entramos en 10 CUEVAS BUDISTAS viajando por India, China, Tailandia, Sri Lanka…
viajepatrimonio.bsky.social
Nuevo sitio UNESCO en la web 📢 vámonos en un largo viaje al norte de Rusia, donde un lago escapó de la industrialización soviética y mantiene sus valores naturales, arquitectura de madera y tradiciones culturales. Se trata del romántico lago de Kenozero viajealpatrimonio.com/listing/pais...
Paisaje cultural del lago Kenozero - Viaje al Patrimonio
Paisaje cultural en un septentrional lago ruso que escapó de la industrialización y conserva arquitectura tradicional rodeada de bosque
viajealpatrimonio.com
viajepatrimonio.bsky.social
Me parece uno de los temas menos conocidos de Oriente y más interesantes. Cuando conocí este tipo de cuevas tuve claro que son imprescindibles en una visita a China o India.

Os espero en una semana con 10 PATRIMONIOS SALVADOS, hasta entonces gracias por vuestros RT/FAV en bsky.app/profile/viaj...
viajepatrimonio.bsky.social
Cuentan que Buda gustaba de retirarse a lugares tranquilos para favorecer sus meditaciones y estos entornos cumplen perfectamente este propósito.

Hoy en #PatrimonioEnlazado entramos en 10 CUEVAS BUDISTAS viajando por India, China, Tailandia, Sri Lanka…
viajepatrimonio.bsky.social
En este #PatrimonioEnlazado hemos visitado:

1️⃣Ajanta
2️⃣Phu Phrabat
3️⃣Dambulla
4️⃣Yungang
5️⃣Seokguram
6️⃣Mogao
7️⃣Maijishan
8️⃣Bamiyan
9️⃣Longmen
🔟Ellora
viajepatrimonio.bsky.social
La primera fase de Ellora es plenamente budista, para luego ver cómo llegaban corrientes hinduistas y jainistas ocupando su lugar.

Si sumamos que los patrocinios reales cambiaron su foco a otras soluciones arquitectónicas, hacia el siglo XII las cuevas budistas eran una tradición del pasado
viajepatrimonio.bsky.social
🔟Ellora (India)
Desde mediados del primer milenio, el budismo empezó a debilitarse en algunas regiones, especialmente en el subcontinente indio donde había nacido.

La mejor prueba es cómo cuevas budistas empiezan a convivir con otras religiones en un mismo espacio de culto
viajepatrimonio.bsky.social
Con distintas fases de auge, las cuevas de Longmen recibieron fondos suficientes para perforar uno de los complejos más enormes del budismo.

Aquí destacan miles de inscripciones, enormes Budas de hasta 17 metros y los distintos estilos según estemos en la era Wei del Norte o Tang
viajepatrimonio.bsky.social
9️⃣Longmen (China)
En origen podían ser sencillas cuevas ideales para comunidades ascéticas, pero los ejemplos más famosos crecieron con el patrocinio de reinos.

Especialmente si se situaban cerca de núcleos urbanos de grandes imperios como ocurre en Luoyang, capital histórica china
viajepatrimonio.bsky.social
Los Budas gigantes de Bamiyan fueron salvajemente detonados, pero en este valle afgano permanecen miles de cuevas, algunas que de hecho aparecieron tras la explosión.

Murales y estatuas tuvieron su impulso bajo el reino de Kushan, que expandió la religión desde el siglo II
viajepatrimonio.bsky.social
8️⃣Bamiyan (Afganistán)
El rol de la Ruta de la Seda queda más que claro cuando nos trasladamos a Centroasia, a valles donde las caravanas llevaban religiones además de mercancías.

En algunos horadaban cuevas y esculpían estatuas gigantes que asombraron al mundo durante siglos
viajepatrimonio.bsky.social
La proximidad a un punto de paso clave en la ruta fue la razón de ser de las cuevas de Maijishan, que tienen estilo y técnicas que mezclan muchas influencias.

En sus cerca de 200 cuevas se acumulan cientos de murales cuya principal misión era narrar las enseñanzas de Buda
viajepatrimonio.bsky.social
7️⃣Maijishan (China)
La propagación de cuevas budistas es imposible de entender sin el rol que jugó la Ruta de la Seda en Asia durante el primer milenio.

No solo se transmitieron las enseñanzas budistas, sino que también lo hicieron estilos constructivos y artísticos
viajepatrimonio.bsky.social
El ejemplo más completo son las intrincadas cuevas de Mogao, cuyas cifras son mareantes: 500 cuevas, miles de metros cuadrados de murales y más de 2.500 estatuas.

Su principal legado, con todo, son las decenas de miles de manuscritos y objetos hallados por accidente en la cueva 17
viajepatrimonio.bsky.social
6️⃣Mogao (China)
En algunos lugares, las cuevas llegaron a ser tan numerosas que formaban enormes complejos laberínticos de corte monástico.

En su interior podíamos encontrar salas de culto, celdas, almacenes, pasillos e incluso bibliotecas de altísimo valor histórico
viajepatrimonio.bsky.social
El granito de la península coreana hizo que el antiguo dirigente Kim Daeseong optara por esta solución en Seokguram, cueva asociada al templo Bulguksa.

Orientada al sol naciente, en el interior de la pequeña gruta descansa una simbólica estatua de Buda sedente desde el siglo VIII
viajepatrimonio.bsky.social
5️⃣Seokguram (Corea del Sur)
La tradición budista de excavar cuevas llegó al punto en que ya no se excavaban.

Por ejemplo se podía simular construyendo en una zona montañosa una cavidad con losas de piedra que luego se cubría con tierra hasta asemejar una cueva real