@aeislasr
banner
aeislasr.bsky.social
@aeislasr
@aeislasr.bsky.social
170 followers 74 following 360 posts
Científico embelesado por el arte
Posts Media Videos Starter Packs
Pinned
La imagen es una litografía de 1975 de #marcchagall titulada “Le Cantique des Cantiques” (El Cantar de los Cantares). Esta obra, también conocida como “Song of Songs”, forma parte de una serie de cinco pinturas que Chagall dedicó a su segunda esposa, Valentina Brodsky
El premio Nobel Shimon Sakaguchi fabrica células T reguladoras que duran más tiempo en el cuerpo, impulsando las esperanzas clínicas.
La nueva receta mejora la creación de células que podrían curar la mayoría de las enfermedades autoinmunes.

Science News 22 octubre 25
Los #astrocitos son superestrellas en el juego de la #memoria a largo plazo

Sorprendentemente, resulta que las células cerebrales responsables de estabilizar los recuerdos no son neuronas. Más bien, son astrocitos

Nature | www.nature.com 15 octubre
El ruido ambiental puede rastrear la peligrosa acidificación de los #océanos

La técnica acústica podría facilitar el monitoreo de la amenaza a la vida marina derivada del aumento de las emisiones de carbono

Science News 24 octubre 2025
Contagio afectivo positivo en #abejorros un componente central de la #empatía, se ha caracterizado ampliamente en los vertebrados sociales, pero se desconoce su existencia en invertebrados. Aquí se demostró que puede ser un mecanismo evolutivamente generalizado.
Reposted by @aeislasr
Doctora en Biomedicina y Oncología impartió ayer en el Antiguo Instituto la charla "Mantener la pseudociencia fuera de tu ‘para ti’", de Gijón con Ciencia, e ilustró sobre las "estafas" en salud en las plataformas sociales
Si para curarte tienes que visitar un sitio secreto, sospecha.
Alba Morán Álvarez, técnica de la Agencia de Medicamentos: 'La Ciencia lucha en redes con trolas hechas al gusto'
La comunicadora del ente y doctora en Biomedicina y Oncología impartió ayer en el Antiguo Instituto la charla 'Mantener la pseudociencia fuera de tu ‘para ti’', de Gijón con Ciencia, e ilustró sobre l...
www.lne.es
#ciencia / Por qué los cohetes de Elon siguen explotando?

La investigación básica, a menudo denominada fundamental, o incluso inútil, es la búsqueda del conocimiento por su propio bien, despreciada por aplicaciones prácticas inmediatas.

EMBO Rep(2025)26: 4889 - 4892
#politicacientífica / JD Vance influye en nombramiento del nuevo jefe del instituto ambiental de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Un proceso de contratación inusual genera temores de favoritismo político.

Science News 20 octubre 25
#neurociencia / ¿Cuánta Energía Se necesita Para Pensar? Los estudios del metabolismo neuronal revelan el esfuerzo de nuestro cerebro para mantenernos vivos y las limitaciones evolutivas que esculpieron nuestro órgano más complejo.

Quanta Magazine 4 junio 25
Los #microbios frente a la costa toscana, muy hambrientos que podrían, tal vez, enfriar el planeta. Se deleitan con burbujas de metano que se filtran del fondo del océano. ¿Podrían aprovecharse sus apetitos para frenar el cambio climático? The New York Times 6 octubre 25.
La portada ilustra una vacuna de ARNm encapsulada en nanopartículas lipídicas (izquierda) que produce y lanza un inmunógeno de nanopartículas (derecha) que provoca respuestas inmunitarias amplias y duraderas.
#ganzonevado El Doctor Guillermo Barba experto en humedales de la Universidad de Guadalajara reveló ayer en #alavelocidaddelpensamiento que el ave migratoria ganso nevado no se está regresando a su lugar de origen, desde 2006, se observa en abril en los humedales jalisciences.
#alavelocidaddelpensamiento

En minutos estaremos en vivo con el Doctor Guillermo Barba Calvillo , experto en humedales, por el 96.3 de FM y por jalisco.radio.com
#veneno

Los sacos venenosos ayudaron a los sapos a conquistar el mundo con toxinas tóxicas, pueden haber ayudado a los sapos a extenderse por grandes partes del planeta hace millones de años, según investigación de las Actas de la Royal Society B. Science News 15 octubre 2025
#cambioclimatico / El planeta sufre el mayor aumento de CO2 en la atmósfera, alcanzó en 2024 las 423,9 partes por millón (ppm). Un 52% más de los niveles preindustriales, hace 250 años, con el carbón primero y luego el petróleo. Clima y Medio Ambiente El País 15 octubre 2025.
#diversidad #recombinación

La senataxina de la helicasa de ARN/ADN juega un papel en la recombinación V(D)J, proceso que asegura que los linfocitos expresen un repertorio diverso de anticuerpos y receptores de antígenos. Imagen de linfocito humano durante la metafase. Science Signaling 14 oct 25
Reposted by @aeislasr
Un retrato de Felipe II dentro del retrato de Isabel de Valois pintado por Sofonisba Anguissola entre 1561 y 1565
#cognición celular
Avances de la cognición, muestran una especie de pensamiento holístico continuo propio de cualquier sistema vivo. En la imagen vemos células de levadura en ciernes que deben decidir si se aparean o proliferan dependiendo de su entorno.
Chemistry World oct 25.
#alquimia

Pseudociencia desacreditada o ancestro digno de la química.

Alchemy: An Illustrated History of Elixirs, Experiments, and the Birth of Modern Science
Philip Ball Yale Univ. Press (2025)

Nature13 octubre 25
#Sputnik / Primer satélite de la lanzado hace sesenta años, cambió para siempre la forma de la ciencia y la educación. Esfera de aluminio, magnesio y titanio, de veintitrés pulgadas de diámetro y con peso como de un hombre adulto, equipada con lo esencial, se parecía a un insectoide de película B.
Reposted by @aeislasr
Swimming with mobula rays making their annual migration near Baja California Sur, México 🇲🇽

📽: Aidan Bedford
Captado desde Marte el #cometa 3I/Atlas, el tercer visitante de fuera del sistema solar.

La Agencia Espacial Europea graba el paso de este objeto espacial, una reliquia de otro sistema planetario 3.000 millones de años más viejo que el Sol.

Ciencia El País 8 octubre 25
#fotosíntesis / Monotropastrum humilde
“Planta fantasma” etérea, condujo al botánico Kenji Suetsugu al trabajo de su vida: Entendiendo cómo este micoheterotrófico evitó la #Fotosíntesis y en su lugar, confía en el carbono ynutrientes de hongos del suelo.
Science 9 octubre 25