Afroféminas
@afrofeminas.bsky.social
1.6K followers 37 following 570 posts
Bio breve, directa y con fuerza: 👉 “Afroféminas: feminismo negro, antirracismo y voces que incomodan al poder. Comunidad, reflexión y acción ✊🏾🔥”
Posts Media Videos Starter Packs
afrofeminas.bsky.social
Cada 12 de octubre España celebra sin haber pedido perdón por siglos de esclavitud y comercio de personas africanas. La corona reconoció el daño a judíos expulsados en 1492, pero guarda silencio sobre millones de africanos esclavizados. Un análisis sobre la amnesia selectiva del Estado español.
12 de octubre: la celebración de un pasado que no se asume
Cada 12 de octubre España celebra sin haber pedido perdón por siglos de esclavitud y comercio de personas africanas. La corona reconoció el daño a judíos expulsados en 1492, pero guarda silencio sobre millones de africanos esclavizados. Un análisis sobre la amnesia selectiva del Estado español.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
✊🏾Mañana cientos de colectivos antirracistas se manifestarán en el Estado español y Latinoamérica, contra la celebración del mal llamado "Descubrimiento" del 12 de octubre de 1492.
👉🏾Te preguntamos: ¿Qué queda pendiente de descolonizar en la memoria histórica española?
afrofeminas.bsky.social
Luciana De Mello debuta con Mandinga, una novela escrita en portuñol que narra la búsqueda de una joven en Rivera, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil. Entre ritos afrobrasileños, violencias íntimas y memoria familiar, la protagonista encuentra su propia voz. Literatura afroindígena
“Mandinga”: la lengua desatada de la frontera
Luciana De Mello debuta con Mandinga, una novela escrita en portuñol que narra la búsqueda de una joven en Rivera, ciudad fronteriza entre Uruguay y Brasil. Entre ritos afrobrasileños, violencias íntimas y memoria familiar, la protagonista encuentra su propia voz. Literatura afroindígena imprescindible.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
Israel y Hamás han acordado un alto el fuego en Gaza tras dos años de campaña genocida que ha causado más de 67.000 muertes. El acuerdo prevé la liberación de prisioneros palestinos y rehenes israelíes. Hamás desconfía ante las violaciones previas de Israel a los acuerdos de paz.
Israel y Hamás acuerdan alto el fuego tras dos años de genocidio en Gaza
Israel y Hamás han acordado un alto el fuego en Gaza tras dos años de campaña genocida que ha causado más de 67.000 muertes. El acuerdo prevé la liberación de prisioneros palestinos y rehenes israelíes. Hamás desconfía ante las violaciones previas de Israel a los acuerdos de paz.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
La red de explotación minera que une Israel y el Congo: cómo Dan Gertler, magnate israelí de los diamantes, amasó miles de millones sobre el saqueo de recursos congoleños. Una historia de corrupción, sanciones internacionales y vidas arrancadas por la codicia global.
De cómo Israel construyó un imperio de diamantes sobre la sangre africana
La red de explotación minera que une Israel y el Congo: cómo Dan Gertler, magnate israelí de los diamantes, amasó miles de millones sobre el saqueo de recursos congoleños. Una historia de corrupción, sanciones internacionales y vidas arrancadas por la codicia global.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
Mientras el gobierno español critica a Israel públicamente, empresas españolas construyen infraestructuras en territorios ocupados y el comercio continúa. Análisis de cómo el dinero español sostiene la colonización palestina y por qué las sanciones económicas siguen sin llegar.
El negocio español con el apartheid israelí
Las empresas españolas construyen trenes para colonos israelíes. Los datos demuestran que el comercio con Israel apenas ha cambiado desde octubre de 2023. ¿Por qué Europa sanciona a Rusia y no a Israel.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
Una peli, una serie, un libro y una exposición para este fin de semana (del 3 al 5 de septiembre) Especial PALESTINA LIBRE

Este fin de semana miramos a Palestina desde la cultura: un documental oscarizado, una serie que duele, un libro imprescindible y una exposición fotográfica en Madrid. Cuatro…
Una peli, una serie, un libro y una exposición para este fin de semana (del 3 al 5 de septiembre) Especial PALESTINA LIBRE
Este fin de semana miramos a Palestina desde la cultura: un documental oscarizado, una serie que duele, un libro imprescindible y una exposición fotográfica en Madrid. Cuatro formas de resistir al silencio y poner Gaza en el centro.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
La interceptación de la Flotilla Global Sumud: un espejo de la iniquidad moral de Israel

Esta madrugada Israel interceptó 20 barcos con unos 200 activistas que llevaban ayuda a Gaza. Entre ellos, Greta Thunberg, Ada Colau y el nieto de Mandela. Un acto que desnuda la impunidad del bloqueo. Te…
La interceptación de la Flotilla Global Sumud: un espejo de la iniquidad moral de Israel
Esta madrugada Israel interceptó 20 barcos con unos 200 activistas que llevaban ayuda a Gaza. Entre ellos, Greta Thunberg, Ada Colau y el nieto de Mandela. Un acto que desnuda la impunidad del bloqueo. Te contamos lo que está pasando y por qué importa.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
El 25 de septiembre falleció en La Habana Assata Shakur, histórica militante de los Panteras Negras y referente del feminismo negro. Su vida en exilio y su legado de resistencia siguen marcando a quienes luchamos por justicia y dignidad.
Assata Shakur: La rebelde que nunca se rindió
El 25 de septiembre falleció en La Habana Assata Shakur, histórica militante de los Panteras Negras y referente del feminismo negro. Su vida en exilio y su legado de resistencia siguen marcando a quienes luchamos por justicia y dignidad.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
#AssataShakur 1947-2025
Rest in Power
afrofeminas.bsky.social
Ser madre negra en el Estado español significa enfrentar racismo en salud, educación y seguridad, mientras proteges a tus hijos y defiendes su identidad en un entorno que invisibiliza sus vidas y cultura.
Ser una madre negra en el Estado español
Ser madre negra en España significa enfrentar racismo en salud, educación y seguridad, mientras proteges a tus hijos y defiendes su identidad en un entorno que invisibiliza sus vidas y cultura.
afrofeminas.com
afrofeminas.bsky.social
✨ Afroféminas en los Premios Mujeres a Seguir ✨
Nuestra directora, Antoinette Torres-Soler, es finalista en los Premios Mujeres a Seguir 2025. Celebramos esta nominación recordando el corto animado Color Carne, una historia sobre representación negra y amistad en igualdad.
Afroféminas continúa experimentando con la IA: estrena el corto Color Carne y su directora es finalista en los Premios Mujeres a Seguir
Con Color Carne y esta nominación, Afroféminas reafirma su compromiso con la innovación, la cultura y la construcción de relaciones que contribuyen a imaginar una sociedad más justa e inclusiva
afrofeminas.com